• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Casos Prácticos: Milesi en la nueva Sede de Norvento, la mayor empresa gallega de energias renovables

26 octubre, 2017

La nueva Sede de Norvento Enerxia ubicada en el Parque Empresarial de As Gándaras, recibió durante la fase de proyecto la certificación provisional BREEAM en grado excepcional, uno de los más prestigiosos reconocimientos en arquitectura a los inmuebles altamente eficientes, además de cumplir de largo con los requerimientos establecidos por el estándar Passivhaus. El diseño es obra del arquitecto Francisco Mangado. 
 

Se trata de un proyecto muy singular que intenta revalorizar los usos de las maderas locales y en concreto, de la madera de Eucalipto. Para ello, es necesaria tanto una cuidadosa selección de los eucaliptos en monte como, posteriormente, de su aserrado y del diseño constructivo de la fachada, así como la selección del acabado, para conseguir el aspecto estético deseado. 
 

La propuesta del arquitecto para la nueva Sede de Norvento tiene una forma serpenteante que se abre hacia el bello bosque colindante y se cierra en el entorno menos interesante del poligono adyacente. El alma del proyecto era buscar una arquitectura sencilla, tan sencilla y lógica que resulta sutil y emocionante. No se trata de gritar más, de utilizar materiales sofisticados, de crear arquitecturas complejas. Se trata de convencer, de sugerir, de hacer una arquitectura silenciosa pero muy, muy atractiva. 
 

Muchos son los argumentos que juegan a favor del compromiso de este edificio con el medio ambiente, especialmente si tenemos en cuenta que la actividad fundamental de Norvento está fundamentada en la investigación en este campo. La lógica y la sencillez como principios son sin duda básicos. Pero en lo que a la materialización se refiere es importantísimo el uso de la madera de Eucalipto, en todas las fachadas. Esta madera, muy común en Galicia, pero denostada y habitualmente utilizada para la fabricación de pasta de papel, ha sido utilizada tras haber desarrollado un “pliego de condiciones” específico respecto a cómo aplicarla en la construcción. Con ello no solo se han desarrollado sus magníficas posibilidades técnicas sino que se ha abierto un posible desarrollo futuro en lo que a la explotación del eucalipto como gran riqueza forestal en Galicia se refiere. 
 

El edificio es autónomo energéticamente y no está conectado a la red. La fachada está elaborada con madera de Eucalipto blanco (Eucalyptus globulus) de los montes gallegos. Los eucaliptos que se cortaron tenían una edad próxima a los 50 años, lo que garantiza que la madera de duramen posee una durabilidad natural que permite su empleo en una fachada sin necesidad de adicionar biocidas. Además, el elevado diámetro de los árboles permite su posterior aserrado radial. Además de su edad y diámetro, en la selección de los árboles en el monte, intervienen otros factores como la ausencia de grandes ramas, la rectitud de los troncos o la existencia de fibra recta que permitirá evitar problemas durante su aserrado y secado posterior. 
 

La madera de Eucalipto, se eligió también por ofrecer un mejor comportamiento térmico que otras soluciones, además de por el hecho de ser un recurso abundante en la zona. Norvento contó para esta cuestión con el asesoramiento del Centro Tecnológico CIS Madeira (Centro de Innovación en Servicios tecnológicos de la madera de Galicia). 
 

LA ELECCIÓN DEL ACABADO “NATURAL WOOD” DE MILESI 
 

Para proteger la madera de los agentes externos sin modificar las características estéticas, respetando la belleza natural de la madera y la resistencia sin afectar su aspecto, MILESI propuso para este proyecto un nuevo acabado al agua de la Línea Hydrocrom LEGNO “Efecto Natural Wood”. 
 

El uso de materias primas de última generación en su formulación, lo convierte en un producto con una excelente resistencia a la permeabilidad dinámica, que es la capacidad del film de limitar la absorción del agua hacia la madera, y al mismo tiempo facilitar la salida del vapor de agua de la madera hacia la superficie, evitando aquellos defectos directos o indirectos que perjudiquen la resistencia de la durabilidad del barniz 
 

El acabado la Línea Hydrocrom LEGNO “Efecto Natural Wood” utilizado en las fachadas de eucalipto se diferencia por las siguientes propiedades: 
 

• Permeabilidad dinámica. 
• Acabado microporoso, dejando respirar a la madera barnizada. 
• Efecto estético natural a poro abierto. 
• Acabado hidrófugo, repele el agua y la humedad. 
• Protege contra el polvo. Tecnología Easy Clean. 
• Bloqueador de taninos. 
• Contiene filtros UV de tamaño nanométrico. 
• Mayor durabilidad. 
• De fácil mantenimiento. 
 

A diferencia de otros procesos la Línea Hydrocrom LEGNO, permite la conservación del aspecto original de la madera, ralentizando el proceso de fotodegradación y deformación de la madera. 
 

Los laboratorios de Investigación y desarrollo de Milesi están constantemente buscando la excelencia y la innovación para interpretar y anticipar las necesidades y tendencias del sector de la madera, en especial referencia a los productos para el exterior, consciente de que el mercado a cambiado y requiere continuamente soluciones personalizadas e innovadoras, sobre todo respetando el medio ambiente. 
 

Fuente: IVM Chemicals 

Leer más noticias relacionadas con Milesi publicadas en Infurma 

Leer más noticias relacionadas con IVM Chemicals publicadas en Infurma 

Visitar la web de Milesi 

Visitar la web de IVM Chemicals

Barnices BREEAM Eucalipto Francisco Mangado madera Milesi Norvento Enerxia Passivhaus
Previous article Premios Macael 2017: la gran apuesta por la promoción del Sector del Mármol presenta a los galardonados de su XXXI edición
Next article Tim Brauns diseña KUP para B.lux, un nuevo sistema modular de iluminación LED

Similar posts from related categories

La nueva sillería de la Abadía de Westminister, en nogal negro, pisa suavemente sobre el pavimento cosmatesco

La empresa CEDOS (Confort 2000 s.a), presenta su nueva página web caracterizada por su imagen moderna y actual

Alex March diseña una vivienda genuinamente mediterránea en Cabrera de Mar

Alex March diseña una vivienda genuinamente mediterránea en Cabrera de Mar

Ronan y Erwan Bouroullec firman la colección Kaari en su primera colaboración con la empresa finlandesa Artek

Ronan y Erwan Bouroullec firman la colección Kaari en su primera colaboración con la empresa finlandesa Artek

Carmela Martí viste con minimalismo y calidez el Hotel Mas Monzon

Anticipo imm cologne: Práctico escritorio plegable FjU diseñado por el dúo Kaschkasch para Living Divani

Anticipo imm cologne: Práctico escritorio plegable FjU diseñado por el dúo Kaschkasch para Living Divani

HI-MACS® aporta sus cualidades y armonía al impecable diseño interior de  Fran Canós Studio en esta clínica ginecológica

HI-MACS® aporta sus cualidades y armonía al impecable diseño interior de Fran Canós Studio en esta clínica ginecológica

La gama de colchones de látex de Grupo Lo Monaco obtiene la categoría de “sumamente cómodo”

La gama de colchones de látex de Grupo Lo Monaco obtiene la categoría de “sumamente cómodo”

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • ¿Te imaginas vivir en la casa más sostenible de Europa? 21 enero, 2021
  • Casos Prácticos: IRSAP en el histórico Hotel Naudi Boutique 21 enero, 2021
  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!