• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

El estudio de arquitectura Pauzarq diseña el restaurante Gallastegui de Bilbao

11 mayo, 2012

El estudio de arquitectura Pauzarq nos cuenta el proyecto llevado a cabo para el diseño del nuevo restaurante Gallastegui en Bilbao. Un diseño y estilo sobrio y elegante caracterizan este local equipado con mesas y sillas de Akaba e iluminación decorativa de Fambuena.

El proyecto debe reubicar el antiguo Restaurante Gallastegi en el edificio residencial de nueva planta que se construye para sustituir al que lo albergaba, ocupando los números 2, 4, 6 y 8 de la calle Ramón y Cajal. El nuevo local cuenta de partida con dos zonas muy diferenciadas. La parte delantera (con tres grandes huecos a fachada) está a cota de calle, alcanzando una altura interior libre de 5 metros. La parte del fondo está elevada 2 metros respecto de la anterior, con 3 metros de altura libre y tres huecos a patio de manzana. Se toma la decisión de suavizar este gran salto o desnivel añadiendo una estructura intermedia de madera que conforma un nuevo comedor a media altura que sirve para escalonar el restaurante.

Se plantea una división funcional del restaurante en dos zonas, apareciendo una línea que divide el local de fachada delantera a trasera, separando la parte pública de la privada. La zona de servicios se sitúa a un lado, adosada a la medianera regular del local. Es aquí donde se localizan la cocina, los vestuarios y el almacén, este último comunica con la zona de acceso con el fin de facilitar la carga y descarga. La superficie restante del local la ocupa la atención al público, que se divide a su vez en tres niveles o comedores.

Desde la entrada se tiene acceso a un primer nivel donde se sitúan la barra por un lado, los aseos y un primer comedor con capacidad para 25 personas. A partir de aquí surgen a modo de terrazas escalonadas los dos comedores restantes. Desde la escalera adosada a la caja de aseos-vestuarios se accede en primer lugar a un nuevo comedor con dimensiones y capacidad similares al primero y situado a un metro sobre la cota de acceso. Finalmente, la escalera desemboca en el último comedor (a cota del patio de manzana) que por su posición y dimensiones adquiere un carácter más reservado.

05
06
07
08
10
12
13
15

Arquitectos: pauzarq
(Felipe Pérez Aurtenetxe, Elena Usabiaga Usandizaga, Gerardo Zarrabeitia Ullíbarri)
Web: www.pauzarq.com

Obra: Restaurante Gallastegi
Ubicación: Ramón y Cajal 4, Deusto – Bilbao
Superficie construida: 210 m²
Fecha: febrero 2012
Contratista: Probiak

Créditos fotográficos: Felipe Pérez Aurtenetxe / pauzarq

Memoria de materiales y productos:
Iluminación decorativa: Fambuena (modelos Tali, One y Versátil)
Iluminación técnica: Targetti
Sillas y mesas rectangulares: Akaba (modelos Gorka y Carma)
Suelo en zona a cota de calle: terrazo continuo ejecutado in situ (árido gris y negro, cristales azules)
Suelo en comedores elevados: parquet industrial en madera de roble
Listones separadores: madera de roble

AKABA Bilbao Contract Fambuena Gallastegui interiorismo Pauzarq proyecto diseño interior Restaurante
Previous article Mobiliario urbano en el centro Atoll de Angers (Francia), por Franck Magne
Next article Teixidors presenta sus novedades en textil hogar en la feria ICFF de Nueva York

Similar posts from related categories

Lo más leído de 2018: interiorismo y contract irresistible, arquitectura innovadora, diseño de producto que emociona y los eventos más destacados

Lo más leído de 2018: interiorismo y contract irresistible, arquitectura innovadora, diseño de producto que emociona y los eventos más destacados

Casos Prácticos: Onok Lighting y Faro Barcelona iluminan la nueva tienda Multiópticas Gran Canaria diseñada por Cubica Es+udio

Casos Prácticos: Onok Lighting y Faro Barcelona iluminan la nueva tienda Multiópticas Gran Canaria diseñada por Cubica Es+udio

El diseño danés se mimetiza con los pirineos: Carl Hansen & Son amuebla el Sport Hotel Hermitage & Spa en Soldeu

El diseño danés se mimetiza con los pirineos: Carl Hansen & Son amuebla el Sport Hotel Hermitage & Spa en Soldeu

Casper Schwarz diseña el Hospital Alexander Monro. Hospital, hotel, hogar?

Casper Schwarz diseña el Hospital Alexander Monro. Hospital, hotel, hogar?

Emeco y Konstantin Grcic firman la colección Parrish, un futuro clásico

Cinco restaurantes que han elegido las lámparas VIBIA para diferenciarse de los otros

Cinco restaurantes que han elegido las lámparas VIBIA para diferenciarse de los otros

Maderalia Selección prepara un innovador proyecto expositivo de la mano de Estudi{H}ac

Maderalia Selección prepara un innovador proyecto expositivo de la mano de Estudi{H}ac

Apartamento en el ensanche valenciano por Fran Silvestre Arquitectos. Cuando la acción de enjalbegar va más allá del tratamiento de superficies

Apartamento en el ensanche valenciano por Fran Silvestre Arquitectos. Cuando la acción de enjalbegar va más allá del tratamiento de superficies

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Lo nuevo en ventiladores para la temporada 2019 de la mano de Casa Bruno 20 febrero, 2019
  • TurullSörensen Arquitectos firma el nuevo restaurante del Museo CaixaForum de Barcelona 19 febrero, 2019
  • Iconic Eyes, el nuevo diseño de Bernhard Dessecker para Moooi, inspirado en los faros de BMW 19 febrero, 2019

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!