• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Sandra Tarruella Interioristas diseña el restaurante Cuines en México DF para la empresa En Compañia de Lobos

1 abril, 2014

La empresa de hostelería En Compañía de Lobos ha inaugurado un nuevo restaurante en Barrio de Polanco, México DF. Cuines ha sido diseñado por el equipo de Sandra Tarruella Interioristas. Un espacio abierto, que fusiona interior con exterior, los clientes con la cocina.

Así lo explica Sandra Tarruella Interioristas,

El proyecto de interiorismo propone un espacio donde la mezcla de distintas cocinas del mundo es muy importante, por ello estas se disponen separadas y abiertas, interactuando con el resto del local. El almacen tambien se resuelve con el lenguaje de despensa de mercado, donde todo el producto se expone a la vista, con una gran estantería de hierro y madera a doble altura.

El espacio principal de planta rectangular y de gran altura está abierto por dos laterales al exterior y alberga un altillo al final. Una de estas aberturas conecta con una plaza interior donde tambien se distribuye gran parte del comedor.

Debido a esta conexion, la estantería a doble altura de almacenaje se ubica en la pared opuesta y las cocinas y barras exentas en medio del espacio, articulando la conexion entre comedor interior y comedor exterior.

Hay una clara voluntad de desdibujar los límites entre ambos comedores y por ese motivo se ha usado el mismo pavimento de piedra volcánica en ambos espacios y se ha potenciado la permeabilidad con el uso de grandes puertas pivotantes de madera de roble que una vez abiertas sirven de paravientos para dar cierta privacidad a las mesas exteriores.

La vegetacion es otro elemento presente en ambos espacios y evoca a los productos de la huerta, de cultivo, reforzando la idea del producto fresco, natural. De un espacio vivo. Y además, ayuda a organizar el espacio central del comedor.

Al final del restaurante encontramos un pequeño patio exterior que acompaña la escalera del altillo. En este patio la estantería a doble altura pasa hacia el exterior y alberga decenas de macetas distintas con distinta vegetacion, creando un muro vegetal. Una vez más se apuesta por unificar espacios distintos y potenciar el verde.

Las barras y cocinas de entremedio de los dos comedores están construidas a partir de distintos materiales como el roble natural, el mármol blanco o la piedra volcánica. Encima de ellas unos grandes coperos de hierro a doble altura cuelgan del techo a modo de contenedores de cajas de roble, de chapa de hierro deploye y de pergamino. Estas grandes estructuras resaltan la verticalidad del espacio a la vez que ayudan a desordenar las visuales para reforzar la idea de mezcla, de variedad y de riqueza de varias culturas.

El forjado preexistente de casetones de hormigon se presenta desnudo de ornamento y una instalacion lumínica aleatoria dentro de sus casetones ayuda a transformar todo este gran paramento en una lámpara que potencia su belleza a la vez que ilumina el conjunto. El mobiliario que discurre entre las barras, la estantería y los maceteros es una mezcla de mobiliario de madera de roble muy funcional de Ethnicraft, piezas de exterior de la casa Fermob y grandes mesas recuperadas para este restaurante. Tambien en el exterior encontramos esta misma mezcla junto con bancos de jardín de madera pintada y mezcla de cojines de colores vivos.

Finalmente en el altillo se ha dispuesto un reservado y los aseos. En ambos espacios, al igual que en la escalera de acceso, se ha jugado con el uso de madera recuperada tanto para compartimentar como para revestir algunos tabiques y aportar cierta calidez.

RESTAURANTE CUINES, BARRIO DE POLANCO, EN MÉXICO DF

Diseño: Sandra Tarruella y Ricard Trenchs
Responsable del proyecto: Tatiana Barbará
Colaboradores: Laura Muñoz, Olga Pajares, Catina Verdera, Carla Manresa, Elsa Noms
Cliente: En Compañía de Lobos

Información facilitada por cortesía de Sandra Tarruella Interioristas

Imágenes cedidas por cortesía de En Compañía de Lobos

Visitar la web de Sandra Tarruella Interioristas

Visitar la web de En Compañía de Lobos

Leer más noticias relacionadas con Sandra Tarruella publicadas en Infurma

Contract Cuines En Compañia de Lobos interiorismo Mexico DF Restaurante Sandra Tarruella Interioristas
Previous article Mood, nueva colección de lámapras colgantes diseñadas por Annarosa Romano + Bruno Menegon para ModoLuce
Next article La silla Ronda de Andreu World, diseñada por Lievore Altherr Molina, premiada con un “Red Dot” 2014 al mejor diseño de producto

Similar posts from related categories

Clínica Dental en Valencia por Fran Silvestre Arquitectos

Clínica Dental en Valencia por Fran Silvestre Arquitectos

Benedetta Tagliabue en el proyecto arquitectónico y Patricia Urquiola en el de interiorismo de Kālida Sant Pau, un innovador espacio para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer

Benedetta Tagliabue en el proyecto arquitectónico y Patricia Urquiola en el de interiorismo de Kālida Sant Pau, un innovador espacio para mejorar la calidad de vida de las personas con cáncer

El arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra proyecta con Technal una singular vivienda unifamiliar en Sevilla

El arquitecto Guillermo Vázquez Consuegra proyecta con Technal una singular vivienda unifamiliar en Sevilla

El mejor diseño español se muestra en la Stockholm Furniture & Light Fair de la mano de Red

Villa ZüV de Tomás Amat Estudio de Arquitectura: equilibrio minimalista y contemporáneo en Alicante

Villa ZüV de Tomás Amat Estudio de Arquitectura: equilibrio minimalista y contemporáneo en Alicante

Firm Architects diseña las nuevas oficinas de Amvest en Amsterdam. Uno de los mejores espacios de trabajo del mundo

Firm Architects diseña las nuevas oficinas de Amvest en Amsterdam. Uno de los mejores espacios de trabajo del mundo

Skälso Arkitekter diseñan Savannen 12, una pequeña joya minimalista en una naturaleza ruda

Skälso Arkitekter diseñan Savannen 12, una pequeña joya minimalista en una naturaleza ruda

Ventiladores de estilo tropical de Casa Bruno. Aspas de auténtica palmera o bambú y última tecnología

Ventiladores de estilo tropical de Casa Bruno. Aspas de auténtica palmera o bambú y última tecnología

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021
  • Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker 20 enero, 2021
  • Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz 19 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!