• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

El Observatorio Español del Mercado del Mueble prevé 3.670 millones de euros de facturación en 2013

6 febrero, 2014

El Observatorio Español del Mercado del Mueble (OM*) ha realizado la estimación de facturación del sector español de mobiliario correspondiente a 2013 que alcanza los 3.670,327 millones de euros, según explica el informe del Observatorio que elabora el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA. Este informe también nos revela que las empresas españolas exportan y que la mayoría produce sus bienes en territorio nacional.

Esta cifra de facturacion principalmente mantiene a la industria por el incremento de las exportaciones y el goteo de ventas en el mercado interior que ha experimentado durante el pasado año menores caídas que las previstas inicialmente.

Por otro lado, el documento destaca que las empresas españolas de mobiliario han experimentado un incremento en la utilización de su capacidad productiva durante el tercer trimestre del pasado año hasta superar el 65 por ciento de su potencial productivo total, que supone un 24 por ciento más respecto de 2012, indica el estudio del OM, que subraya también como dato significativo el aumento de la producción asegurada hasta los 28 días, con un incremento del 19 por ciento en el citado periodo.

El informe del observatorio del mueble también revela otras informaciones que dan cuenta de cierto optimismo de cara al futuro inmediato, como la expectativa de continuidad en el incremento de las exportaciones, consecuencia también del una posición de las empresas más volcada a esta opción de negocio.

Exportar más

De hecho, un 63 por ciento de las empresas españolas fabricantes de mobiliario tienen integrados en su gestión procesos de comercialización con países terceros, circunstancia que se ha incrementado en los últimos años de manera significativa, según refleja el último informe que sobre el sector español del mueble ha publicado recientemente el Instituto Tecnológico del Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMA.

En la actualidad, el sector del mueble en España representa el 0,38 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), siendo las autonomías andaluza, catalana, valenciana y madrileña, las que cuentan con mayor número de empresas. El sector ocupa a más de 75.000 profesionales, con una estructura industrial fuertemente atomizada, donde más de la mitad de las empresas tienen menos de 20 trabajadores, y un alto porcentaje son autónomos.

El documento arroja también datos interesantes acerca de la opinión de los empresarios del sector sobre la evolución de la exportación. En este sentido, el clima empresarial es positivo en cuanto al futuro de las exportaciones, al asegurar un 45,7 por ciento de las empresas que esperan un crecimiento en este área.

Del mismo modo, atendiendo a la expectativa de ventas y precios, la mayoría considera que las ventas se mantendrán en los niveles actuales, y la mayor parte de las empresas (un 72,15 por ciento) asegura que los precios no van a sufrir variación.

Freno a la deslocalización

Hoy por hoy, el 91 por ciento de los fabricantes españoles de mobiliario están elaborando sus productos exclusivamente en España, cifra que se ha incrementado respecto a años anteriores cuando el índice de producción en el extranjero alcanzaba el 14 por ciento de la totalidad de empresas, refleja el informe de AIDIMA.

Este dato supone un incremento en el número de empresas que han abandonado la práctica de la deslocalización productiva y que han apostado por la producción interna para sus productos, “mejorando así el índice de empleo del sector”, explica el documento, que recoge en sus consideraciones que “a pesar de las dificultades es un momento adecuado para planificar estrategias y preparar acciones que permitan afrontar nuevos retos y valorar oportunidades, con información, recursos adecuados y apostando por la I+D+I”, precisa.

Fuente: AIDIMA

Leer más noticias relacionadas con Aidima publicadas en Infurma

Visitar la web de AIDIMA

Aidima Coyuntura economía facturacion industria del mueble Observatorio Español del Mercado del Mueble
Previous article Éxito en la presentación de las nuevas colecciones Garcia Requejo-Candelabro en Maison & Objet
Next article Valencia Disseny Week 2014: Diferentes actividades promueven el diseño a pie de calle

Similar posts from related categories

La firma Andreu World paraliza el plagio de varios modelos de su colección Zarina en la feria imm cologne

La firma Andreu World paraliza el plagio de varios modelos de su colección Zarina en la feria imm cologne

Las exportaciones de madera aserrada de frondosas estadounidenses a Europa aumentaron un 12%

Las exportaciones de madera aserrada de frondosas estadounidenses a Europa aumentaron un 12%

La arquitectura española toma Manhattan

La arquitectura española toma Manhattan

Porcelanosa Grupo en la Milan Design Week 2014 por partida doble

Porcelanosa Grupo en la Milan Design Week 2014 por partida doble

Crespo conquista Estados Unidos con sus colecciones de mobiliario para camping y terraza en la feria de Lousiville, Kentucky

Crespo conquista Estados Unidos con sus colecciones de mobiliario para camping y terraza en la feria de Lousiville, Kentucky

Komodo de Raffaello Galiotto Design para Nardi. Sofá modular de exterior para composiciones libres

Komodo de Raffaello Galiotto Design para Nardi. Sofá modular de exterior para composiciones libres

Expormim recupera la mediterránea silla trenzada y reedita la colección Lapala, diseñada por Lievore Altherr Molina

Expormim recupera la mediterránea silla trenzada y reedita la colección Lapala, diseñada por Lievore Altherr Molina

Sus Majestades los Reyes de España recompensan la innovación y el diseño de Actiu con el Premio Nacional de Diseño

Sus Majestades los Reyes de España recompensan la innovación y el diseño de Actiu con el Premio Nacional de Diseño

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Informe final: Ambiente 2019 logra un destacado crecimiento en calidad, visitantes y negocio en la edición más internacional de su historia 15 febrero, 2019
  • Missana lanza Athens, un taburete diseño de la reconocida arquitecta Afroditi Krassa inspirado en las formas de la arquitectura clásica griega 15 febrero, 2019
  • Stua presenta su nueva butaca Libera 14 febrero, 2019

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!