• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Una inmensa e innovadora cigarra diseñada por Amat y Belda se posa dando servicio en el espacio cultural Las Cigarreras de Alicante

24 septiembre, 2015

Ubicada en los jardines de la antigua Fábrica de Tabacos de Alicante, una inmensa cigarra de 250 metros cuadrados (25 metros de longitud por 10 metros de ancho) hace las veces de bar y quiosco-restaurante dentro de la zona exterior de 800 metros del espacio cultural Las Cigarreras de la ciudad. El innovador proyecto lo ha desarrollado Tomás Amat Estudio de Arquitectura, Pablo Belda + Tomás Amat tras el encargo de la administración para dotar al complejo de un espacio con servicios de forma permanente.

La construcción, que ha sido concebida para la ciudad y para crear un nuevo espacio de encuentro y de comunicación en la zona, se ha completado con aportación de múltiples firmas e instituciones y alude a la antigua denominación del espacio ligándola al lugar, a la naturaleza y a su uso actual. Es, literalmente, un insecto posado en un jardín. “Hemos hecho una adaptación al espacio en el que nos encontramos. Un insecto adaptado al medio, una pieza pensada y diseñada específicamente para Las Cigarreras, que no es un espacio al uso. No se trataba de hacer una cafetería normal, sino una obra excepcional que enlazara con el entorno cultural que la rodea”, comenta Pablo Belda, arquitecto del proyecto.

La Cigarra tiene la capacidad de adaptar su tamaño a las necesidades concretas y por medio de un desarrollo telescópico es capaz de pasar de un espacio interior de 74 metros cuadrados a 127 metros cuadrados. Asimismo, la estructura se compone de tres piezas principales: cabeza, cuerpo y cola. Cada una de ellas se ha comprendido de forma de autónoma pero formando un conjunto homogéneo. Los procesos de diseño, la materialidad, la geometría, la funcionalidad y los usos de cada una de estas tres partes del insecto, atienden a los diferentes usos a los que se ha dado forma y a las distintas necesidades del encargo.

El esquema base consiste en una estructura metálica que se aprecia perfectamente en la simulación de las branquias. Para cubrir “la cabeza” del animal Tomás Amat y Pablo Belda han elegido el tecno-material Corian® en color Glacier White que, trabajado por termoformado y tecnología CNC, se adapta perfectamente y ofrece posibilidades casi infinitas de jugar con la luz y sus colores. Es en esta zona de 75 metros cuadrados donde se encuentra el área técnica del edificio. Cocina y almacén, barra y cámaras de producto frío y área de atención al público no están reñidos con los criterios de belleza y funcionalidad.

El centro de la instalación refleja el cuerpo de La Cigarra, dónde se ha proyectado un espacio destinado a sala y espacios de invierno de 65 metros cuadrados.

Por último, la “cola” del animal es una gran pieza de vareta de madera diseñada por los arquitectos y construida por el artista Manolo García de 45 metros, que nos acerca al área geográfica en el que la cigarra habita. Las piezas del noble material están dispuestas a lo largo de unas dogas principales que lo atan. Los arquitectos han diseñado así un tejido, una piel exenta que puede abrazar el cuerpo y replegarse en la cabeza adaptando el espacio del jardín a un lugar acotado para el verano.

Gracias al osado diseño de los arquitectos del estudio Tomás Amat Estudio de Arquitectura, Pablo Belda + Tomás Amat, esta construcción cargada de innovación convierte a Las Cigarreras en un espacio cultural abierto a la originalidad y la modernidad propias de la arquitectura del siglo XXI.

Cabe insistir en que su interés social y cultural ha animado a empresas participantes a colaborar también económicamente y por ello el proyecto proclama su compromiso grabando en esta área sus nombres con técnica CNC sobre Corian®. El estudio ha sabido aunar esfuerzos para que la obra se terminara en unos años difíciles. Como remata Tomás Amat “hemos logrado un espacio público, de todos. En tiempos difíciles se ha comprendido la importancia de la cooperación, del valor de lo público, por parte de compañías como Hispanitas, Finstral o DuPont, en un presupuesto que se ha completado con aportación del Excmo. Ayuntamiento de Alicante o la empresa concesionaria, El Sorell”.

Fuente: Tomás Amat Estudio de Arquitectura

Visitar la web de Tomás Amat Estudio de Arquitectura

Alicante arquitectura Corian diseño DuPont La Cigarra Las Cigarreras Pablo Belda Tomás Amat Tomás Amat Estudio de Arquitectura
Previous article Actividades intrigantes, instalaciones de luz y fábricas Flash en designjunction2015
Next article Arema premia los 75 años de Muebles Lino por su compromiso con el sector del mueble

Similar posts from related categories

La visibilidad de las mujeres en el sector, uno de los retos futuros debatidos en el ciclo ‘Espacios para arquitectas’ del Roca Barcelona Gallery

La visibilidad de las mujeres en el sector, uno de los retos futuros debatidos en el ciclo ‘Espacios para arquitectas’ del Roca Barcelona Gallery

Visto en Orgatec 2016: Versa, el innovador sistema operativo diseñado por Andreas Struppler para Ofita

Visto en Orgatec 2016: Versa, el innovador sistema operativo diseñado por Andreas Struppler para Ofita

La excelencia del diseño de los Red Dot Design Award premia Wing, un diseño de Ramos&Bassols para Actiu

La excelencia del diseño de los Red Dot Design Award premia Wing, un diseño de Ramos&Bassols para Actiu

Republic of Fritz Hansen™ da la bienvenida a un nuevo miembro de su colección de lámparas Kaiser

Canvas, el diseño surrealista de YOY Design Studio para Innermost, recibe el Reconocimiento al Mérito en los Design For Asia Awards 2014

Canvas, el diseño surrealista de YOY Design Studio para Innermost, recibe el Reconocimiento al Mérito en los Design For Asia Awards 2014

Lan, una nueva tipología de sofá diseñada por Neri&Hu para Gan Rugs

Lan, una nueva tipología de sofá diseñada por Neri&Hu para Gan Rugs

Doshi Levien se inspira en los trajes a medida para diseñar la colección Modernista para Moroso

Doshi Levien se inspira en los trajes a medida para diseñar la colección Modernista para Moroso

Inauguración de la exposición itinerante “From Valencia with Design”. El diseño valenciano más internacional

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Informe final: Ambiente 2019 logra un destacado crecimiento en calidad, visitantes y negocio en la edición más internacional de su historia 15 febrero, 2019
  • Missana lanza Athens, un taburete diseño de la reconocida arquitecta Afroditi Krassa inspirado en las formas de la arquitectura clásica griega 15 febrero, 2019
  • Stua presenta su nueva butaca Libera 14 febrero, 2019

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!