• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Los espacios de trabajo que favorecen la colaboración permiten mejorar un 30% la productividad en las empresas

10 mayo, 2012

En un entorno laboral donde cada día es más necesario combinar el trabajo en equipo con la movilidad de las personas, fomentar la colaboración entre los trabajadores resulta primordial para cualquier empresa que busque ser más competitiva. Sin embargo, ¿están nuestros espacios de trabajo preparados para la colaboración? A esta pregunta ha respondido AF Steelcase, empresa líder en equipamiento y optimización de espacios de trabajo, a través de una jornada de trabajo que ha contado con la colaboración de importantes empresas como Cisco, Accenture, Santander y Telefónica I+D, las cuáles han contado sus experiencias de cómo los espacios de colaboración han influido positivamente en la cultura empresarial.

La principal conclusión es que los espacios de trabajo colaborativos son determinantes para el éxito empresarial. “Los espacios de trabajo del futuro estarán constituidos por equipos multiculturales y multidisciplinares. En un mundo cada vez más móvil, la colaboración es básica para que las ideas surjan mas rápido, para tomar decisiones, trabajar coordinados, intercambiar información o generar debate”, explica Catherine Gall, directora de WorkSapace Futures de Steelcase. Los entornos colaborativos aumentan la eficiencia, la productividad y el rendimiento de los trabajadores y ayudan a optimizar los costes del espacio de trabajo. En concreto, según estudios realizados por AF Steelcase, los espacios colaborativos pueden incrementar hasta en un 30% la productividad de los trabajadores, una cifra nada desdeñable teniendo en cuenta que España sigue estando a la cola en los ranking europeos de productividad.

Steelcase ha analizado en esta jornada las distintas tipologías de colaboración que pueden tener las distintas organizaciones, como son: la colaboración informativa, en la que un grupo de personas se reúnen en torno a unos documentos y comparten la misma información, es una transferencia de información. La colaboración generativa, es la que todos los participantes trabajan al unísono para construir  soluciones, ideas etc. Y la colaboración evaluativa en la que los trabajadores toman decisiones conjuntamente.

Para construir espacios de trabajo en los que se puedan desarrollar estas tipologías de colaboración es necesario que las empresas tengan en cuenta algunos consejos como:

– Las oficinas deben diseñarse para permitir la colaboración formal, informal, planificada e imprevista. Como consecuencia, deberá aumentar el ratio de espacios de trabajo abiertos con respecto a espacios de trabajo cerrados. Así se ampliarán las áreas para permitir a los empleados trabajar en grupos informales y facilitar interacciones imprevistas que deriven en innovación, creatividad y un mayor sentido de comunidad.

– Potenciar espacios multiusos: para ello será necesario suministrar el acceso Wi-fi y herramientas de colaboración y tecnología para comedores, espacios informales y de reuniones, con ello se incrementa el uso y la funcionalidad de estos espacios y aporta a los trabajadores mayores posibilidades de elección y control.

– Aprovechar la movilidad y ofrecer facilidades: en un mundo cada vez más móvil es imprescindible planificar espacios para que los trabajadores ‘nómadas’ puedan encontrar fácilmente lugares habilitados para trabajar. Para ello será necesario proporcionar zonas para sus mochilas, espacio para que puedan guardar sus objetos y lugares donde puedan colaborar con los compañeros.

– Las configuraciones de puestos de trabajo deberán tener como prioridad la transparencia y asegurar al mismo tiempo unos controles adecuados en términos de acústica.

Los retos para mejorar el espacio de trabajo

Coincidiendo con el centenario de su nacimiento, Steelcase ha publicado un informe que recoge los cinco retos que todas las empresas deberían cumplir si quieren mejorar el espacio de trabajo, el bienestar de los trabajadores y la productividad y competitividad de las empresas. En torno a ellos, la compañía está desarrollando una ambiciosa campaña de marketing para darlos a conocer y conseguir que las empresas tomen conciencia de su importancia para mejorar la productividad de los trabajadores. El tema sobre el que ha girado la jornada, la colaboración, es uno de ellos.

Estos cinco retos son:

1.- Optimizar cada metro cuadrado: el coste inmobiliario es el segundo más alto para las empresas tras el salarial. El espacio debe considerarse una herramienta estratégica para la optimización. Su objetivo: mejorar el bienestar, reflejar la cultura y fomentar la colaboración.

2.- Fomentar la colaboración: es esencial para lograr la innovación. El espacio de trabajo debe apoyar la colaboración a distancia con la tecnología adecuada, teniendo en cuenta a las personas, al espacio y a la información.

3.- Atraer y retener el talento: hoy en día es necesario conseguir y conservar a los mejores. El reto es atraer, desarrollar y mantener al talento. La calidad en el entorno de trabajo es el segundo factor de satisfacción laboral.

4.- Crear imagen de marca: la marca es un factor esencial para conseguir el éxito de una empresa. El espacio afecta al comportamiento de los trabajadores y ayuda a transmitir los valores de una marca hacia el público interno y externo.

5.- Mejorar el bienestar de las personas: el espacio de trabajo afecta profundamente al bienestar físico, cognitivo y emocional de las personas que trabajan en él. Aspectos a tener en cuenta: sostenibilidad, iluminación, ergonomía, acústica, acceso a la privacidad.

Visitar la web de AF Steelcase

Visitar la ficha de AF Steelcase en Infurma

AF Steelcase entorno colaborativo espacios de trabajo jornada mobiliario oficina
Previous article Roca presenta Dama-N, una colección de baño muy versátil para baños pequeños y actuales
Next article Los nuevos modelos de negocio combinan con éxito sostenibilidad, innovación y diseño

Similar posts from related categories

El sector del hábitat, dispuesto a luchar con el Gobierno contra el fraude fiscal, que se estima en un 30% del negocio sectorial

ANIEME viaja en misión comercial a Kazajstán con 7 empresas del mueble

ANIEME viaja en misión comercial a Kazajstán con 7 empresas del mueble

Grupo Cosentino abre dos nuevos showrooms en Milán y Nueva York

Grupo Cosentino abre dos nuevos showrooms en Milán y Nueva York

Runtal lanza en España el radiador HT Onda

Darono muestra sus nuevas piezas artesanales con diseño innovador en Maison&Objet

Darono muestra sus nuevas piezas artesanales con diseño innovador en Maison&Objet

Simon presenta sus nuevas soluciones digitales para los nuevos hogares y espacios tecnológicos

Simon presenta sus nuevas soluciones digitales para los nuevos hogares y espacios tecnológicos

Mobles 114 editions presenta sus novedades para el canal contract en Orgatec 2014

Mobles 114 editions presenta sus novedades para el canal contract en Orgatec 2014

Las firmas españolas Marset y Capdell, premiadas en los ICFF Editors Awards 2013 de Nueva York

Comments

  • Los espacios de trabajo que favorecen la colaboración permiten mejorar un 30% la productividad en las empresas | CoWorking y espacios de CoWorking | Scoop.it mayo 11, 12:37

    [...] background-position: 50% 0px ; background-color:#222222; background-repeat : no-repeat; } noticias.infurma.es - Today, 5:37 [...]

    Inicia sesión para responder
  • Los espacios de trabajo que favorecen la colaboración permiten mejorar un 30% la productividad en las empresas | En busca de nuevas formas de trabajar | Scoop.it junio 08, 17:36

    [...] background-position: 50% 0px ; background-color:#587189; background-repeat : no-repeat; } noticias.infurma.es - Today, 10:36 [...]

    Inicia sesión para responder
  • Los espacios de trabajo que favorecen la colaboración permiten mejorar un 30% la productividad en las empresas | Bioclimax julio 09, 17:04

    [...] on noticias.infurma.es Escrito en Noticias por Cristina Sanz Moraga / 8 junio, 2012 / Sin comentarios [...]

    Inicia sesión para responder
Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Informe final: Ambiente 2019 logra un destacado crecimiento en calidad, visitantes y negocio en la edición más internacional de su historia 15 febrero, 2019
  • Missana lanza Athens, un taburete diseño de la reconocida arquitecta Afroditi Krassa inspirado en las formas de la arquitectura clásica griega 15 febrero, 2019
  • Stua presenta su nueva butaca Libera 14 febrero, 2019

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!