• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Oficinas
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda

LIGNA 2013 presenta los multitalentos de la técnica de fabricación

8 noviembre, 2012

La creciente individualización de los mercados hace que las exigencias impuestas al sector industrial y artesanal de la transformación de la madera sean más duras que nunca. Los actuales sistemas de fabricación tienen que dominar la producción de grandes y pequeñas series y hasta tamaños de “lote 1”, al tiempo que han de adecuarse a una gran variedad de nuevos materiales y productos. Por otra parte deben ofrecer una fórmula económica para evitar pérdidas de producción engendradas por la individualización.

Mientras que en la producción industrial en serie se trata principalmente de optimizar el flujo de proceso, las pymes necesitan sobre todo soluciones flexibles. Las tecnologías innovadoras tienen que ofrecer un amplio abanico de aplicaciones al fabricante de productos madereros. Esta es la única manera de estar a la altura del frecuente cambio de tendencias y evitar perder competitividad. Los fabricantes apuestan cada vez más por soluciones integradoras que combinen los procesos de mecanizado de varias máquinas. En este sentido, la oferta de LIGNA 2013 de Hannóver girará en torno a la nueva generación de multitalentos en el área de las tecnologías de maquinaria y herramientas.

En este mercado de los agentes universales, la ingeniería alemana ya tiene muy buena fama. La industria del mueble lleva ya varios años empleando instalaciones y equipos capaces de realizar, en una sola pasada, el formateado y perfilado de los tableros en bruto, junto con el recubrimiento completo. En Hannóver se presentarán tanto los perfeccionamientos de esta tecnología como los sistemas integradores para el sector de la madera maciza, que permiten a los fabricantes innovadores adaptarse a un mercado caracterizado por una creciente variedad de superficies. Las modernas máquinas universales ofrecen actualmente la posibilidad de elaborar estructuras 3D programables sin necesidad de pasar por una adaptación onerosa de la máquina. Esto permite una fabricación rentable y eficaz en este sector lucrativo de última tendencia, simultáneamente a la producción para aplicaciones convencionales. Por otro lado, la nueva generación de lijadoras permite realizar alternativamente un lijado longitudinal o transversal en la  isma estación de trabajo, ofreciendo una solución única para todas las tareas de lijado, hasta el muy moderno lijado de alto brillo. Los efectos de envejecimiento que en el pasado sólo se podían conseguir en varias etapas de elaboración, ahora pueden realizarse en una sola pasada. Esto se traduce en una mayor productividad y una reducción del espacio necesario, comparado con sistemas angulares.

La sierra, con su funcionalidad tradicional, también encontrará numerosos competidores nuevos en LIGNA 2013. Los últimos desarrollos en este tipo de máquina aúnan las ventajas de las sierras de tableros, sierras de corte longitudinal y sierras circulares de formatos, con soluciones multifuncionales. El trabajo en tres modos diferentes desde la misma estación asegura un máximo de confort con reducidos costes de inversión. También emergen cada vez más las combinaciones sierra-almacén. Gracias a la gestión automatizada del almacén de tableros, estos sistemas garantizan la carga automática y un máximo grado de utilización de la máquina. Otras ventajas de esta solución innovadora son la reducción de los costes por recortes y residuos, así como el uso de la sierra para los más diferentes materiales y tamaños.

En el área de los centros de mecanizado, la tecnología de cinco ejes ha ampliado substancialmente los campos de aplicación. En LIGNA 2013, algunos constructores presentarán incluso los primeros sistemas de seis ejes. Aquí también la tendencia apuesta claramente por un mayor grado de flexibilidad con máquinas de dimensiones compactas. Los accesorios agregados capaces de substituir hasta cinco herramientas convencionales para la fabricación de escaleras, puertas y ventanas, seguramente emocionarán a los visitantes de LIGNA 2013. Para el usuario esto significa menos cambios de herramienta y, por ende, una mayor productividad. El concepto del kit es otra opción de desarrollo, ofreciéndose diferentes kits funcionales de ampliación para soluciones especiales personalizadas y para casi todos los usos.

En el sector de las seccionadoras horizontales se presentarán en Hannóver nuevos modelos que permiten la realización simultánea de diferentes ciclos de corte gracias a un empujador adicional. La filosofía de máxima flexibilidad en una sola estación de trabajo también se sigue en las modernas taladradoras de línea, en las que el cabezal dispone tanto de husillos verticales como horizontales. En la fabricación de ventanas de madera, los cabezales multihusillo permiten un considerable aumento de productividad, ya que cubren numerosos niveles de transformación en el sector de herrajes sustituyendo un gran número de engranajes angulares. Las modernas prensas de vacío combinan dos conceptos en una máquina permitiendo el precalentamiento y la conformación simultánea de materiales termoplásticos en una sola pasada. Y esta tendencia también incluye las herramientas manuales. Así por ejemplo, las multifresadoras con capacidad de serrar, fresar y perforar los más diferentes materiales, como la madera, el yeso o el alum nio, seguramente despertarán muchísimo interés entre los visitantes de LIGNA 2013.

Esta tendencia hacia las técnicas de fabricación multifuncionales y la capacidad de elaborar diferentes productos brinda al usuario la oportunidad de lograr un beneficio múltiple con una inversión simple. LIGNA 2013, que se celebrará en Hannóver del 6 al 10 de mayo de 2013, es la mejor posibilidad de obtener una vista panorámica del sector. Todos los fabricantes importantes del sector industrial y artesanal de la transformación de la madera estarán representados en este mayor evento mundial de la rama.

Fuente: LIGNA

Leer más noticias relacionadas con Ligna publicadas en Infurma

Visitar la web de Ligna

evento feria Hannover industria del mueble Ligna maquinaria para la madera transformación madera
Previous article Newton. La nueva mesa de comedor en edición limitada de la firma portuguesa Boca Do Lobo
Next article Nueva colección MEMORIES de DANYÉ

Similar posts from related categories

Tendence 2015, una de las plataformas más importantes para el Contract Business

Tendence 2015, una de las plataformas más importantes para el Contract Business

Anticipo Milán 2014: Capo d’Opera presenta dos nuevas colecciones de lámparas realizadas con DuPont™ Corian®

Anticipo Milán 2014: Capo d’Opera presenta dos nuevas colecciones de lámparas realizadas con DuPont™ Corian®

Feria Hábitat Valencia inicia su campaña 2017

Feria Hábitat Valencia inicia su campaña 2017

El mercado exterior congrega las esperanzas del sector del mueble murciano

Hábitat 2015 crece en expositores de diseño internacional y aumenta la oferta de sectores

Hábitat 2015 crece en expositores de diseño internacional y aumenta la oferta de sectores

El mobiliario de exterior para contract de iSi mar se presenta por primera vez en el iSaloni de Milán

El mobiliario de exterior para contract de iSi mar se presenta por primera vez en el iSaloni de Milán

Muebles BOOM presenta el I Concurso de Cortometrajes “Cortos Con Corazón”, para impulsar la concienciación contra el maltrato

Muebles BOOM presenta el I Concurso de Cortometrajes “Cortos Con Corazón”, para impulsar la concienciación contra el maltrato

11 empresas griegas presentan sus nuevos diseños en Milán de la mano de Interiors from Greece

11 empresas griegas presentan sus nuevos diseños en Milán de la mano de Interiors from Greece

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

Agenda:

abril 2018
L M X J V S D
« Mar    
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30  

Síguenos en Facebook:

RSS RSS

  • Paola Lenti muestra sus novedades en la Semana Del Diseño de Milán. Escenarios idílicos y combinaciones inusuales en la instalación Elements 20 abril, 2018
  • AIDIMME e ITC instalan un banco urbano multifunción y sostenible en Valencia como prototipo para las “ciudades inteligentes” 20 abril, 2018
  • Lan, una nueva tipología de sofá diseñada por Neri&Hu para Gan Rugs 20 abril, 2018

Archivo:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma

Categorias

© 2017 Copyright INFURMA. All Rights reserved.
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!