“En esta edición alcanzaremos cerca de 300 marcas y esperamos contar con 12.000 visitantes profesionales”
Interihotel 2025 se refuerza como evento de referencia en el diseño para hoteles y restaurantes con una edición que dará un salto cualitativo y cuantitativo en Fira de Barcelona Gran Vía. Una edición que reunirá a cerca de 300 marcas —un 15% más que en 2024— y contará con nombres de primer nivel como Tom Dixon, como nos adelanta Toni Zaragoza, director de interihotel, en la siguiente entrevista.
Exacto, será en Fira de Barcelona Gran Vía y comparando con la edición anterior en Barcelona vamos a tener el doble del espacio que teníamos en 2023. Este es el motivo principal por el cual nos hemos trasladado porque, físicamente, ya no cabíamos en el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona, aunque era un espacio magnífico. Respecto a novedades, como ya sabéis, cada año creamos una narrativa, un hilo conductor nuevo y, además, este año incorporamos nuevos contenidos en el marco del Interior Living Lab y complementando las Concept Rooms y el Material Experience hemos añadido un Craft Lab, un espacio para poner en valor la artesanía como conector con la cultura local.
Otra de las novedades es que este año como keynote speaker contaremos con Tom Dixon. Es una gran apuesta que hemos hecho desde Ambit para traer a primeras figuras mundiales a interihotel para explicar sus proyectos, su conocimiento…
Este cambio de espacio expositivo ha dado entrada a nuevas marcas. ¿Cuál es la respuesta de las empresas en esta edición 2025?
Desde que se puso en marcha esta estrategia dual Madrid-Barcelona desde Ambit no hemos parado crecer año tras año. En esta edición alcanzaremos alrededor de unas 300 marcas expositoras que representan un 15% de crecimiento respecto al año anterior. Tenemos marcas muy relevantes a nivel internacional. De hecho, hay unas 84 marcas expositoras extranjeras que participan directamente o a través de sus filiales en España.
El sector hospitality y el turismo en general está funcionando bien y se están animando las inversiones, sobre todo tras la pandemia. Es un buen entorno para invertir y estamos detectando, dentro del público visitante de interihotel, que, cada vez más, acuden perfiles de inversor.
Por lo que respecta a la oferta expositiva estamos teniendo cada vez más una participación de empresas focalizadas en la domótica, para crear espacios con un interiorismo dinámico; así como empresas del sector audiovisual donde las pantallas contribuyen a crear escenas. También empresas de otros sectores están apostando por crear soluciones que contribuyan a la creación de experiencias memorables para los huéspedes.
Por lo que respecta a los espacios singulares de interihotel tenemos el Xperience Lab que se dedica a demostrar tecnologías disruptivas para el diseño de hoteles y restaurantes. El año pasado dispusimos de un cubo inmersivo; este año vamos a tener, si no me equivoco, algo en la misma línea que no puedo adelantar. La parte experiencial directa serían los talleres de aplicación práctica, mediante los cuales los profesionales que asisten experimentan de primera mano nuevas técnicas y conocimientos que pueden aplicar en sus proyectos.
También el congreso de interiorhotel está enfocado a crear esa experiencia memorable, a hacer sentir al usuario que está en un entorno de conocimiento y de inspiración. Esta es la palabra clave porque el profesional que nos visita encuentra un espacio que le ayuda en esta reflexión.
Siempre queremos mantener las Concept Rooms un poco como en secreto, para no desvelar demasiado. Lo que queremos es que los profesionales vengan a interihotel lo descubran y vivan por sí mismos. Este año vamos a tener un espacio outdoor que representará una terraza con cafetería. Ya están trabajando no en el diseño, sino ya en la producción. Además, va a ser un espacio espectacular con dos plantas. Será la primera vez que tenemos un espacio conceptual en dos niveles.
Este espacio lo ha diseñado PhiBa Arquitectura, que tiene sede en Filadelfia y en Barcelona. Un estudio especializado en hospitality que está desarrollando este proyecto inspirado por la cadena hotelera Medplaya y que cuenta con más de 50 marcas expositoras asociadas al proyecto.
Por otro lado, tendremos un Concept Room de lujo inspirada por la cadena hotelera Mercer Hotels y diseñado por Isabel López-Vilalta inspirada en la preciosa finca de Cal Duc en Alella. El diseño del espacio está dirigido a un público tranquilo, amante de la gastronomía y, a la vez, inquieto por conocer la historia y el patrimonio del lugar, materializado en una habitación exclusiva y sofisticada de una manera elegantemente sosegada, que transmite serenidad y elegancia.
Interihotel 2025 reunirá a cerca de 300 marcas expositoras en Fira Barcelona Gran Via, aumentando en un 15% la oferta expositiva, respecto a la pasada edición en Madrid.
Vamos a tener tres, cuyo concepto creativo de esta edición lo hemos englobado en ‘The Power of Encounters’ que significa o quiere transmitir el poder que tiene el sector hospitality para conectar. Un hilo conductor que lo hemos desgranado en tres temáticas. Una de ellas es Cultural Encounters, donde ponemos en valor el lugar en el que está ubicado el establecimiento, pero conectándolo con la cultura, donde la artesanía es una pieza clave y en la que también hablaremos de tendencias.
En la segunda temática ‘Sustainable Encounters’, donde obviamente hablaremos de sostenibilidad, desde un punto de vista 360º. Desde la sostenibilidad ambiental, social, económica, el valor compartido, proyectos con impacto, la responsabilidad de la industria para no perjudicar el entorno, de tener un impacto positivo en el entorno…Y, finalmente, la tercera temática, ‘The Business of Encounters’ hablará de futuro, desde el punto de vista de negocio. Visualizar hacia dónde va el sector, los nuevos retos y disrupciones, cómo la colaboración entre los diferentes actores de la cadena de valor está redefiniendo el futuro del sector hospitality e incorporaremos también los retos que presentan las nuevas tecnologías, siempre poniendo el foco en el diseño.
Desde hace varias ediciones nos hemos marcado el reto de que interihotel fuera el evento líder en Europa en diseño de hoteles y restaurantes. Es cierto que, siendo conscientes de que es un sector de nicho, ya lo hemos conseguido porque hoy en día es el evento más grande en este sector en Europa. En la presente edición tendremos cerca de 300 marcas y el objetivo es superar los 12.000 asistentes profesionales, esto también es un 20% de incremento respecto a la edición anterior de Madrid. A nivel de ponentes superaremos la cifra de 180, poniendo el foco en los encuentros y la asistencia de profesionales de calidad. ¿Por qué? Porque tenemos esta responsabilidad de aportar oportunidades reales a todo el ecosistema y a las marcas que están participando y apostando por este evento. Este año nos hemos marcado también un importante desafío porque además de los tres escenarios que tenemos en el evento, promovoremos la celebración de actividades a largo de la ciudad de Barcelona, para que el diseño de interiores y el hospitality envuelvan toda la ciudad. Será un programa paralelo a interihotel durante toda la semana, no exclusivamente los días de feria. Si interihotel se celebra del 21 al 23 de octubre, este programa denominado interi-off tendrá lugar del 20 al 26 octubre.
En paralelo, en el centro de congresos del pabellón 4 de Fira Barcelona, se celebrarán tres foros. Uno denominado Well Spaces Forum, donde se tratará sobre wellness y neuroarquitectura y se celebrará el día 21 de octubre. El segundo se denomina Future Living Forum y estará focalizado en los nuevos modelos de living, co-living, flex-living, senior living, student living… Estos modelos híbridos entre residencial y hospitality permitirá participar a inversores de real estate y promotores de BTR (Built to Rent), pero también operadores de estos espacios, arquitectos, diseñadores de interior, marcas proveedoras de mobiliario… lo que llamamos ‘one stop furnishing services’. Estos dos foros van a ser muy relevantes con una asistencia limitada a 300 personas. El tercer foro versará sobre Inteligencia Artificial generativa aplicada al diseño de interiores, que tendrá un formato más pequeño, con una capacidad de unas 70 u 80 personas, y que se completará con un workshop.
Por otro lado, desde Ambit vamos a organizar tres visitas a hoteles de la ciudad de Barcelona que han sido reconocidos con premios de diseño internacionales.
Serán tres visitas diarias, un total de nueve, que realizarán el Equipo Creativo, el estudio Jaime Beriestein y Lázaro Rosa-Violán Studio. Estas visitas se completarán con tres rutas por la ciudad, focalizadas en tres distritos, vinculados con la arquitectura y la creatividad, para encontrar rincones singulares y finalizarán con un espacio de networking exclusivo en uno de los rooftops de la zona. El objetivo es crear motivos para un profesional de la arquitectura del interiorismo, del hospitality internacional, para que venga a la ciudad de Barcelona donde, además de visitar interiorhotel, pueda tener una experiencia ampliada. Adicionalmente, estamos promoviendo a través del programa interi-off que tanto empresas expositoras como no expositoras, así como entidades colaboradoras, escuelas de diseño… organicen actividades durante toda aquella semana por toda la ciudad, tanto presentaciones de producto, afterworks, talleres, jornadas… relacionadas con el diseño de interiores.
Creemos que vamos a tener un programa bastante interesante y la ciudad de Barcelona va a ser punto el punto de encuentro del hospitality design y del diseño de interiores. Esta es la gran apuesta que tenemos este año y el objetivo es que acudan más profesionales y también internacionales a interihotel.
“La ciudad de Barcelona va a ser punto el punto de encuentro del hospitality design y del diseño de interiores”
Noticias Infurma:
Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración. Portal del mueble y fabricantes de iluminación. - Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración