• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Casa Almudena, proyecto de Jesús Perales, ganador de la XI Bienal Alejandro de la Sota – Muestra de Arquitectura de Tarragona

Casa Almudena, proyecto de Jesús Perales, ganador de la XI Bienal Alejandro de la Sota – Muestra de Arquitectura de Tarragona

10 octubre, 2019

Casa Almudena, es una vivienda construida para una pareja y sus dos hijos pequeños, formada por una planta baja en la que poder compartir el máximo tiempo posible en familia y desde donde contemplar los viñedos del Baix Penedès (Tarragona – España)

El proyecto del arquitecto Jesús Perales ha sido ganador en la XI Bienal Alejandro de la Sota – Muestra de Arquitectura de Tarragona, en la categoría «Edificios de nueva planta de uso privado«. Así nos cuentan como se desarrolló el proyecto,

EL ENCARGO

Almudena y Jordi nos pidieron una casa en planta baja para vivir con sus dos hijos. Tiene muchas aficiones, como la música, las artes plásticas o la cocina, y muchas ganas de compartir su tiempo en familia. El objetivo de la vivienda estaba claro: conseguir que todos los miembros de la pequeña familia pudieran compartir el máximo tiempo posible juntos, independientemente de la zona de la casa en la que estuvieran. Al mismo tiempo queríamos mantener cierta privacidad con respecto a la calle y abrir la vivienda a sus vecinos: un precioso viñedo. El resultado ha sido una casa muraria en fachada, pero con formas irregulares que se abren al paisaje de viñedos.

RECORRIDOS

La articulación de la vivienda se plantea en base a distintos recorridos contínuos con un eje central: un patio interior acristalado. Esta forma nos permite crear una vivienda con circularidad y conectar las diferentes partes de la casa visualmente. De este modo, no importa si estás haciendo la cena mientras los peques están haciendo los deberes: siempre tienes la sensación de estar acompañado por el resto de la familia. Una vez terminada, hemos podido comprobar que el patio permite que todas las salas de día mantengan un punto en común y esto convierte las diferentes estancias de la casa en una gran sala para compartir en familia.

VOLUMEN

Más allá de los recorridos, cada sala de la casa se ha construido de forma independiente, pieza por pieza, trabajando cubiertas inclinadas que le dan una expresividad diferente a casa estancia de la vivienda. Las cubiertas son de hormigón y se han mantenido con toda su historia vista: línea de encofrado e imperfecciones del proceso de trabajo.

MATERIALES Y CONSTRUCCIÓN

Hemos querido dotar de humanidad a la vivienda trabajando con materiales vistos. Cerámica, hormigón y madera. La construcción ha seguido el método tradicional. Y una vez conseguida la estructura, se revistieron paredes y techos con aislamiento de madera para garantizar el mismo sin ningún puente térmico y de un modo natural y transpirable.

Localización: Banyeres del Penedès. Tarragona.
Año del proyecto: 2015
Año de construcción: 2017
Superfície construida: 224,28 m2
Colaboradores: Anthony Benitez Martin, arquitecto, Marc Riera Arbós, arquitecto técnico
Fotografía: Marcela Grassi

Materiales:
Forjado sanitario: Tipo Cavity
Estructura muraria: Gero liso medida castellana, fabricante Cerfasa, acabado liso. 240x120x90mm
Losa hormigón vista, construcción con tablón tricapa 190x50cm
Pavimento interior: hormigón visto, acabado fratasado
Aislamiento fachada y cubierta: Madera, fabricante Gutex Cubierta inclinada ventilada: Teja árabe, fijada con rastreles
Calefacción: suelo radiante
ACS: Placa solares

Certificación energética:
Consumo de energía primaria anual del edificio: 15,76 kwh/año m2
Emisiones anuales de CO2: 2,73 kg CO2/m2 año
Calificación energética (energía primaria): A
Calificación energética (emisiones): A

Voladizo: Rea Diámetro 40mm

Fuente: Jesús Perales Arquitecte
Visitar la web de Jesús Perales Arquitecte

arquitectura arquitectura interior arquitectura residencial interiorismo Jesus Perales Arquitecte Muestra de Arquitectura de Tarragona vivienda XI Bienal Alejandro de la Sota
Previous article Casos de Estudio: Grupo Egido apuesta por las minicocinas de Stengel Ibérica para sus apartamentos y estudios
Next article Informe final: Cersaie 2019 supera los 112.000 visitantes y confirma su atractivo internacional

Similar posts from related categories

«The House I Dream Of», una iniciativa internacional de la ESARQ-UIC dirigida a futuros arquitectos

«The House I Dream Of», una iniciativa internacional de la ESARQ-UIC dirigida a futuros arquitectos

ALESSI galardonada con cuatro Premios GOOD DESIGN 2012: Ape, Floating Earth, Ming y Alessilux

Erico Navazo y Villeroy & Boch, Viteri Lapeña y Adriana Nicolau, entre los interioristas y firmas cabeza de lista de Marbella Design 2019

Erico Navazo y Villeroy & Boch, Viteri Lapeña y Adriana Nicolau, entre los interioristas y firmas cabeza de lista de Marbella Design 2019

KLIK Systems ilumina el Instituto de Investigacion Traslacional de Queensland con 950 «palos de luz»

KLIK Systems ilumina el Instituto de Investigacion Traslacional de Queensland con 950 «palos de luz»

Daaa Haus diseña el nuevo concepto de P. Cutajar en Malta, The Store

Daaa Haus diseña el nuevo concepto de P. Cutajar en Malta, The Store

Figueras equipa el Teatro de la Alhambra de Ginebra, un teatro histórico de 1920 reconvertido en sala de conciertos del siglo XXI

Figueras equipa el Teatro de la Alhambra de Ginebra, un teatro histórico de 1920 reconvertido en sala de conciertos del siglo XXI

Torre Kouros, el emblemático nuevo proyecto construido de Fran Silvestre Arquitectos

Torre Kouros, el emblemático nuevo proyecto construido de Fran Silvestre Arquitectos

Estados Unidos, país invitado de la Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA

Estados Unidos, país invitado de la Bienal Internacional de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico AADIPA

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Casa para una familia de músicos por Baum Lab 21 abril, 2021
  • Magnet Kitchen de Ramon Soler galardonado con el premio iF Design Award 2021 21 abril, 2021
  • Parking y Estación Intermodal en Nantes por IDOM 20 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!