• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz

Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz

19 enero, 2021

Arturo Sanz, co-fundador del estudio de arquitectura Gradolí & Sanz Arquitectes, firma este proyecto de rehabilitación llevado a cabo en una tradicional casa de pueblo de Benimaclet (Valencia). Así nos lo cuentan,

Rehabilitamos esta casa tradicional para mejorar las condiciones funcionales y modificar los espacios dotándolos de una mayor fluidez, pero no queremos renunciar a anclar la intervención a la memoria del lugar. Para ello rescatamos gran parte de los elementos preexistentes: la fachada, recuperando los arcos originales en los huecos, el muro de mampostería interior con arcos de ladrillo, las puertas interiores, los pavimentos de baldosa hidráulica que se reubican formando alfombras, los muros medianeros de mampostería del patio y por último, los sillares tallados encontrados en la excavación que se reutilizan como piezas de conducción de agua.

En la planta baja, los espacios de: salón, cocina, comedor y rincón de lectura junto a la chimenea, están conectados y fluyen a ambos lados del muro de mampostería. La planta superior está compartimentada para poder alojar a una familia de 5 personas y se vuelca a las terrazas interiores. Por último, la planta altillo aloja el dormitorio principal.

Un gran ventanal, incrustado al faldón de la cubierta recayente al patio y orientado al norte, da luz, vistas y, además, amplifica y conecta los espacios de la planta primera y del altillo.

El patio como centro de la casa y su ajardinamiento como factor fundamental dentro de la intervención: Los árboles, trepadoras, arbustos y plantas tapizantes son también moradores de la casa.

CASA MIRA. CRÉDITOS

Arturo Sanz. ARQUITECTO
Situación: calle Virgen de los Desamparados. Barrio de Benimaclet (València)
Proyecto: 2017 / Obra: 2018-2019
Aparejadora: Julia Fernández Sorókina
Constructor: Ensecon Obras y Servicios SLU
Paisajismo: Gustavo Marina
Carpintería exterior de madera: Fuster Alonso
Carpintería interior de madera: Muycarp
Pavimentos de barro: Cooperativa Ladrillera
Celosías cerámicas: Cerámicas Ferrés
Fotografía: Mariela Apollonio

Fuente: Arturo Sanz
Visitar la web de Gradolí & Sanz Arquitectes

arquitecto arquitectura arquitectura interior arquitectura residencial Arturo Sanz Gradolí & Sanz Arquitectes interiorismo interiorismo residencial rehabilitacion
Previous article Benedetta Tagliabue y Joana Bover juegan con la luz y el volumen en Domita, una pequeña bóveda de madera
Next article Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker

Similar posts from related categories

La nueva sede de SEB Bank en Estocolmo. El encuentro entre el diseño escandinavo minimalista y el espacio de trabajo corporativo

La nueva sede de SEB Bank en Estocolmo. El encuentro entre el diseño escandinavo minimalista y el espacio de trabajo corporativo

4Retail ejecuta en 6 semanas la reforma integral de L’Obrador d’Oriol Rossell diseñado por INDAStudio

4Retail ejecuta en 6 semanas la reforma integral de L’Obrador d’Oriol Rossell diseñado por INDAStudio

La firma portuguesa JetClass viste el VIP Lounge de la lujosa exposición Antibes Yacht Show de la Côte D’Azur

La firma portuguesa JetClass viste el VIP Lounge de la lujosa exposición Antibes Yacht Show de la Côte D’Azur

Glorietta por Alexander & CO., la transformación de una voluminosa caja de cristal en un cálido restaurante

Glorietta por Alexander & CO., la transformación de una voluminosa caja de cristal en un cálido restaurante

Atelier Marko Brajovic diseña la nueva tienda Camper en Melbourne con 30.000 cordones rojos colgantes

Atelier Marko Brajovic diseña la nueva tienda Camper en Melbourne con 30.000 cordones rojos colgantes

Roca organiza (re)Habitar: Futuro. Los nuevos hábitos sociales a debate, el reto del futuro para la arquitectura

Roca organiza (re)Habitar: Futuro. Los nuevos hábitos sociales a debate, el reto del futuro para la arquitectura

Butacas de última tecnología de Figueras para el nuevo centro de conferencias de Katowice diseñado por JEMS Architekci

Butacas de última tecnología de Figueras para el nuevo centro de conferencias de Katowice diseñado por JEMS Architekci

Dos Jornadas sobre la madera, para arquitectos, durante la Semana Internacional de la Construcción

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!