• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Pasado y presente en el Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier, un proyecto de Vaillo+Irigaray Architects con fachadas Wicona

Pasado y presente en el Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier, un proyecto de Vaillo+Irigaray Architects con fachadas Wicona

28 octubre, 2019

“El proyecto es una reflexión sobre la memoria: el paso del tiempo y la evolución de la arquitectura. La propuesta es una forma de intervención en un edificio del siglo XIX… las huellas del pasado están grabadas en los nuevos edificios, como un recuerdo de geometrías antiguas… Es una arquitectura inacabada que el tiempo terminará componiendo en el lugar…”

Así describe VAILLO+IRIGARAY Architects el punto de partida de la intervención para la concepción del nuevo Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier, ubicado en Pamplona, finalista como mejor edificio sanitario de 2018, según ARCHDAILY y premiado como mejor “Rehabilitación y Restauración” en los Premios de Arquitectura del Colegio de Arquitectos Vasco Navarro 2019.

La propuesta mantiene y mejora los valores originales, basados en un edificio del siglo XIX conectado a través de una serie de pabellones y patios que generan una buena sintonía entre la arquitectura, la naturaleza y los pacientes. Así, el objetivo principal era el de mejorar el «espíritu higienista» y el «espíritu terapéutico» originales que favorecen la terapia ocupacional y las actividades diarias como elementos fundamentales de tratamiento para el buen cuidado de los pacientes.

Se ha creado  así un híbrido entre edificios nuevos y antiguos, intentando aprovechar al máximo los valores existentes, además de complementar la estructura para acomodar las nuevas tendencias de atención médica y canalizar y asimilar las nuevas tecnologías.

Todo el edificio está construido en hormigón – fachadas y techos – por lo que toda la construcción actúa como una enorme viga. El hormigón se tiñe con el color del cemento que une las piedras y el ladrillo de los edificios antiguos. Las geometrías de los arcos de los edificios antiguos están grabadas en las nuevas fachadas, “como la memoria de lo que quedaba… Con el tiempo, el edificio se ennegrecerá y tomará la pátina de los edificios antiguos. Dependiendo de su orientación y vientos dominantes, y poco a poco el edificio se mezclará con los anteriores” describen los arquitectos.

Sistemas de aluminio WICONA, diseño y seguridad

La base del edificio o planta baja está realizado con muro cortina para proporcionar una sensación de desconexión o flotabilidad sobre el terreno. Para ello se eligió una solución de muro cortina all glass sin tapetas exteriores para tener mayor uniformidad. El sistema de fachada elegido ha sido WICTEC 50 SG de WICONA, que reúne las características solicitadas en el proyecto al tratarse de una fachada de vidrio con yaga cerrada y de altas prestaciones, capaz de incorporar vidrios de gran formato y ventanas de apertura exterior perfectamente integradas y ocultas dentro de la estructura portante. Para un mejor control del edificio las ventanas se han motorizado conectándose al sistema de gestión central. WICTEC 50 SG dispone además del certificado Cradle to Cradle Bronce.

Para los huecos practicables se ha empleado la ventana WICLINE 125, un cerramiento de doble hoja que incorpora sistemas de protección solar interior para requerimientos de alta atenuación acústica. Gracias a la doble hoja la protección solar, bien sea en forma de store o veneciana, queda protegida del clima exterior reduciendo la necesidad de mantenimiento. La cámara interior es registrable y se puede acceder a ella fácilmente. Esta doble configuración de hojas acristaladas permite llegar a coeficientes de transmisión térmica de ventana (Uw) de hasta 0,9 W/m2K y atenuación acústica de hasta Rw= 48 dB. En este proyecto, la ventana WICLINE 125 de gran formato se compone de 2 hojas, una de ellas acristalada incorporando protección solar y la otra panelada con revestimiento de aluminio y rellenos de aislante térmico.

En otras partes del edificio donde los requerimientos de aislamiento no eran tan elevados como en las habitaciones, se ha utilizado la ventana WICLINE 75 evo mediopunto fijas de WICONA. Esta serie destaca por su gran aislamiento térmico en un módulo reducido, pudiendo llegar a valores Passivhaus sin necesidad de incorporar elementos de relleno complementarios, todo gracias a su tecnología ETC Intelligence (patente exclusiva de WICONA), poliamidas bajo emisivas que reducen los coeficientes de transmisión térmica de marco (Uf) de los cerramientos. WICLINE 75 evo dispone del sello Cradle to Cradle Plata, además las poliamidas de este modelo de ventana son las únicas del mercado 100% recicladas con certificados que lo acreditan.

Proyecto: Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier
Ubicación: Pamplona. España
Despacho de arquitectura: VAILLO+IRIGARAY ARCHITECTS
Fachadista: VIFASA
Soluciones WICONA empleadas: WICTEC 50 SG, ventanas WICLINE 125 y, WICLINE 75 evo, mediopunto fijas.
Fotografía: Rubén Perez Bescós

Fuente: Wicona 
Leer más noticias relacionadas con Wicona publicadas en Infurma
Visitar la web de Wicona

arquitectura Centro Psicogeriátrico San Francisco Javier fachadas Vaillo+Irigaray Architects ventanas Wicona
Previous article La nueva mesa de comedor de Handvärk con sobre de marmol y un lujoso atractivo nórdico
Next article La exportación de equipamiento español de baño a Francia crece un 11% en el 1er semestre del año

Similar posts from related categories

Grupo Egido y Stengel Ibérica en perfecta sintonía

Grupo Egido y Stengel Ibérica en perfecta sintonía

Llega Gesture de Steelcase: la silla que se adapta a las nuevas tecnologías y a las diferentes formas de trabajar

Importante subasta pública de maquinaria para el sector madera y mueble de la empresa Azcue y Cía, en liquidación

Importante subasta pública de maquinaria para el sector madera y mueble de la empresa Azcue y Cía, en liquidación

La visibilidad de las mujeres en el sector, uno de los retos futuros debatidos en el ciclo ‘Espacios para arquitectas’ del Roca Barcelona Gallery

La visibilidad de las mujeres en el sector, uno de los retos futuros debatidos en el ciclo ‘Espacios para arquitectas’ del Roca Barcelona Gallery

Carlos Aires crea la recepción y la DesignStore para la 50 edición de Casa Decor Madrid

Carlos Aires crea la recepción y la DesignStore para la 50 edición de Casa Decor Madrid

Abierta la convocatoria de la 11ª Edición de los Premios Cerámica de Arquitectura e Interiorismo

Becara abre nueva tienda en Zielo Shopping Pozuelo de Madrid

La empresa española de Macael, Grabados en Mármol, abre sede en Dubái

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!