• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
¿Te imaginas vivir en la casa más sostenible de Europa?

¿Te imaginas vivir en la casa más sostenible de Europa?

21 enero, 2021

La empresa líder en Construcción Pasiva Industrializada ARQUIMA presenta una vivienda en el Área Metropolitana de Barcelona, que es todo un referente en certificación medioambiental

Cada vez son más las personas que deciden ir más allá de llevar un estilo de vida saludable y optan también por una vivienda sostenible. En los últimos años se han sentado las bases del consumo energético y de la sostenibilidad en la edificación. La actualización del Código Técnico de la Edificación (CTE), que entró en vigor a finales de septiembre y que obliga a que a partir de este 1 de enero en Europa todas las nuevas edificaciones sean Edificios de Energía Casi Nula (NZEB), así lo indica.

La filosofía de trabajo de ARQUIMA es fiel a esta tendencia y refleja un compromiso con el medio ambiente y con la salud de las personas.

Passivhaus Premium y 5 hojas VERDE

Ahora presenta el proyecto de la casa más sostenible de Europa, diseñada por el propio equipo de ARQUIMA. Esta ubicada en el municipio barcelonés de Sant Andreu de la Barca. Se trata de la única vivienda del continente europeo con la doble máxima certificación en sostenibilidad y eficiencia energética; certificación Passivhaus Premium (Passivhaus Institut) y 5 hojas VERDE (Green Building Council España). Una vivienda diferente porque lleva al límite las sensaciones: dentro de sus cuatro paredes el ruido de los coches es imperceptible, no hay corrientes de aire y la temperatura no varía de una habitación a otra. Una casa con una temperatura interior constante de entre 22 y 24 grados. En ella siempre reina el silencio y ni siquiera se escucha el ruido de la lluvia o la tormenta.

En la actualidad solo existen 19 viviendas en el mundo certificadas Passivhaus Premium y solo hay una vivienda prototipo GBCe 5 Hojas VERDE. La singularidad de este proyecto de ARQUIMA es que dispone de ambas certificaciones.

La demanda energética de esta vivienda en calefacción y refrigeración es de 10kWh/m2.  Según José Antonio González, fundador y CEO de ARQUIMA “esto se traduce en un ahorro energético de más del 90% respecto a viviendas construidas según el Código Técnico de Edificación (CTE) de 2006 y entorno al 50% con la actualización del CTE que ha entrado en vigor este 1 de enero”.

Un edificio innovador

El innovador edificio ha buscado ser un referente y un modelo a seguir desde el punto de vista de la eficiencia energética así como de la sostenibilidad. Tanto desde su fase inicial de concepción hasta su ejecución en obra. Por ello el equipo de ARQUIMA ha trabajado durante todo el proceso para obtener los máximos certificados de garantía correspondientes a cada uno de los ámbitos.

La vivienda ha obtenido la certificación Passivhaus (Passivhaus Institut), como es habitual en los proyectos constructivos ARQUIMA. Pero esta vez la certificación ha sido la de mayor exigencia dentro de su campo: la categoría Premium.

La certificación Passivhaus se basa en 5 criterios fundamentales a la hora de concebir un edificio. Todos ellos buscan incidir en distintos factores para lograr que el consumo energético del edificio sea el más bajo posible, sin desatender la funcionalidad ni la salud. Más allá del análisis del entorno y la orientación del edificio, que pueden ser distintos en cada proyecto, estos principios básicos pueden aplicarse a cualquier edificación: excelente aislamiento térmico; ventanas y puertas de altas prestaciones; ausencia de puentes térmicos; hermeticidad al aire y ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor.

Esta singular vivienda combina todos estos factores y consigue que las necesidades de calefactar o refrigerar el aire interior sean muy reducidas.

El proyecto también ha logrado la máxima certificación VERDE, del Green Building Council España (GBCe). Esta certificación mide el nivel de sostenibilidad de un proyecto mediante un sistema de puntuación que da por resultado un número de hojas, con un máximo de 5. Los criterios a tener en cuenta son: la ubicación del edificio, la calidad ambiental interior (aire, luz, ruido, confort), la gestión de los recursos (energía, agua, materiales), la integración social (accesibilidad, formación, comunicación) y su calidad técnica (monitorización, documentación, mantenimiento).

Estructura y exteriores

Para la fabricación de la estructura se ha utilizado abeto de clase resistente C24 con una humedad inferior al 15%. Mientras que para las fachadas y exteriores la empresa ha optado por madera Douglas sin albura, que confiere una durabilidad del todo natural y no necesita ningún tipo de mantenimiento. Además, la fachada se ha tintado en color gris con efecto de madera envejecida, característica que disimula los signos del paso del tiempo.

Interiorismo

La decoración de esta vivienda, va en concordancia con su estilo arquitectónico y constructivo. Las paredes blancas y un suelo de madera natural consiguen un ambiente del todo natural.

La cocina, de estilo funcional y con isla central, dispone de electrodomésticos integrados en los muebles. Esta se abre a un amplio salón-comedor en el que impera la sencillez y la calidez de la madera.

La decoración del dormitorio principal, tipo suite con baño y vestidor integrados, también es fiel al espíritu de la casa. Sus tonos sosegados y su gran practicidad convierten a esta estancia en un espacio ideal para el descanso.

Instalaciones

El conjunto de instalaciones de este edificio se controlarán mediante un sistema domótico. Estos avances aseguran un funcionamiento óptimo y las condiciones de confort idóneas en el interior de la vivienda: ventilación mecánica de doble flujo con recuperación de calor; distribución de iluminación controlable mediante el sistema domótico; agua caliente sanitaria (ACS) generada con un equipo de aerotermia; climatización mediante suelo radiante e instalación de placas solares fotovoltaicas.

ARQUIMA también ha tenido en cuenta detalles como la instalación de griferías que cumpliesen con las exigencias del caudal de agua, ya que la certificación VERDE exige unos valores muy reducidos, o que la vivienda contase con un cargador de coche eléctrico. Este último punto permite aprovechar la alta generación de energía fotovoltaica de la vivienda y que la energía usada para la carga del vehículo sea 100% renovable.

Fuente: Arquima
Leer más noticias relacionadas con Arquima publicadas en Infurma
Visitar la web de Arquima

Arquima arquitectura passivhaus arquitectura residencial arquitectura sostenible certificación medioambiental Construcción Pasiva Industrializada Edificios de Energía Casi Nula interiorismo interiorismo sostenible Passivhaus vivienda sostenible
Previous article Casos Prácticos: IRSAP en el histórico Hotel Naudi Boutique
Next article València y Barcelona, unidas por el diseño

Similar posts from related categories

ZooCo aporta la frescura y el detalle que precisa el concepto del Restaurante Gust de Madrid

ZooCo aporta la frescura y el detalle que precisa el concepto del Restaurante Gust de Madrid

Investigan nuevos materiales de madera, derivados y mixtos, para soluciones constructivas en el hábitat con óptimo comportamiento frente al fuego

Freshperts por Sandra Tarruella Interioristas. Distintas propuestas en un mismo espacio

Freshperts por Sandra Tarruella Interioristas. Distintas propuestas en un mismo espacio

Arquitectura e interiorismo en completa sinergia en esta villa diseñada por Bedaux de Brouwer & i29

Arquitectura e interiorismo en completa sinergia en esta villa diseñada por Bedaux de Brouwer & i29

Conca y Marzal, sastres a medida en el diseño de los locales de Heineken

Conca y Marzal, sastres a medida en el diseño de los locales de Heineken

Un Design Bar diseñado por Jens Fager y con las delicias gastronómicas de Tommy Myllymäki en la Stockholm Furniture & Light Fair 2014

Un Design Bar diseñado por Jens Fager y con las delicias gastronómicas de Tommy Myllymäki en la Stockholm Furniture & Light Fair 2014

Casa Copperwood, Haus Architects crea una moderna vivienda familiar en Indiana con fresno modificado térmicamente

Casa Copperwood, Haus Architects crea una moderna vivienda familiar en Indiana con fresno modificado térmicamente

Actiu inaugura nuevo showroom en Australia; un centro de networking que servirá de enlace en la zona para empresas europeas

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!