Seleccionadas las 15 propuestas más disruptivas de la presente edición
Casa Decor cumple 30 años. Tres décadas que han servido de inspiración, pero también ha sido un banco de pruebas, experimentando con nuevos materiales y colores, haciendo realidad espacios de ensueño. En esta edición, la organización abre las puertas del edificio situado en la calle Goya, 89 de Madrid. Un total de 57 propuestas donde la sostenibilidad y el uso de materiales naturales marcan las tendencias de este gran escaparate de la decoración y el interiorismo, que estará abierto hasta el próximo 22 de mayo.
Casa Decor ha abierto sus puertas con estancias donde se respira innovación, tendencias y, en especial, respeto medioambiental. La sostenibilidad ha dejado de ser una aspiración, para convertirse en el hilo conductor de la mayoría de propuestas de la presente edición.
Un total de 57 propuestas llenan de luz, color y, sobre todo, diseño en las cinco plantas, más la terraza, de este impresionante escaparate. Un majestuoso complejo residencial situado en el corazón del barrio de Salamanca, que cuenta con un total de 85 ventanales y 4.600 metros cuadrados de exposición, conservando su distribución original de 1920, símbolo de elegancia y distinción.
Han pasado ya 30 años desde que, en 1992, 50 interioristas, decoradores, arquitectos, paisajistas y artistas se reunieron en un antiguo convento en la calle General Oráa, para acondicionarlo y abrirlo al público, presentando las últimas tendencias, algunas de ellas transgresoras. Una idea que se ha ido repitiendo en el tiempo entre Barcelona y Madrid con la participación de 2.500 participantes, 4.000 marcas y más de 2 millones de visitantes en las 56 ediciones celebradas hasta la fecha.
En este año tan especial, Casa Decor cuenta con alianzas institucionales de la mano de Dinamarca e Italia, pero también de Artesanía de Castilla-La Mancha. Un total de 160 empresas participan en la presente edición, de las cuales, un 51% son marcas españolas y el restante 49% internacionales.
A continuación, os presentamos una selección de las 15 mejores propuestas, por su originalidad, funcionalidad, innovación y, sobre todo, uso de materiales naturales integrados al interiorismo, ya que la sostenibilidad juega un papel cada vez más importante en el sector, pero también la incorporación de sistemas domóticos, que contribuyen a aumentar el confort interior. Sin contar el espacio solidario que, este año, ha ido a cargo de la Fundación Prodis. Una propuesta inclusiva que representa a todas las personas con discapacidad intelectual, a través de los cuarterones que actúan de ventanas que abren hacia el futuro.
La Escuela Universitaria de Diseño, Innovación y Tecnología firma un espacio orgánico, onírico y plenamente futurista, en el que sumerge al visitante en un ambiente tecnológico. Una propuesta inmersiva, donde predominan el aluminio anodizado (un 20% es reciclado), lana virgen, pintura y espejos, contribuyendo a la campaña de Casa Decor Sostenible.
El empoderamiento de la mujer es el ‘leitmotiv’ de ‘Sheroes’: un homenaje a todas las mujeres que han sido pioneras en la historia y, sobre todo, que han roto con los estereotipos establecidos. Un cuarto de baño que juega con la teatralidad, cuyas formas curvas se alternan con las líneas rectas; colores fríos de tonalidades oscuras, frente a la suavidad de los cálidos en tonos más suaves... En definitiva, contrastes que conviven en armonía.
Para ello, se ha empleado un vibrante azul basado en la mezcla de texturas y materiales como suelos porcelánicos, metacrilato, terciopelos, papeles acolchados y molduras, empleando elementos que generan poco desperdicio.
El llamativo cuarto de baño diseñado por Virginia Sánchez, en el espacio Geberit de Casa Decor 2022, es una clara alegoría al empoderamiento femenino. Foto: Nacho Uribesalazar.
¿Qué hace un astronauta en la cocina? Simona Garufi ha diseñado para Thermomix una cocina con aires futuristas, donde prima la esencia del cocina/living. Un espectacular sofá invita a reclinarse y a esperar que la Thermomix cocine por ti. La tecnología marca el futuro, donde el blanco es el color predominante, mientras que el mosaico de las paredes simula píxeles, creando un espacio completamente futurista, que se completa con un mapping de temática espacial y un maniquí astronauta, que se ha diseñado con plástico reciclado.
‘Thermomix cocina por ti’, podría ser el lema de Simona Garufi, quien proyecta un espacio de cocina/living con aires futuristas.
Entre transgresor y experimental, así es la propuesta de Javiescobar Interiorismo en los aseos de uso público de Casa Decor 2022. De estilo contemporáneo, destaca un impresionante fresco renacentista, con mensajes, jugando, a su vez, con la escultura y el mobiliario. Para ello, emplea una gama de tonos estudiada, piedras, pintura, vidrio, óleos y técnicas de temple y madera. En el espacio, destaca también un mural de piedra esculpido en la pared. Un espacio que no deja a nadie indiferente.
Las luminarias de Mayice Studio son, sin duda, uno de los grandes atractivos de Casa Decor 2022. Tecnología y artesanía se unen para crear formas orgánicas, libres y materiales naturales, a partir de módulos en madera versátiles que serán reutilizados. La misma madera del espacio está presente en las luminarias originales y únicas que contribuyen a aportar una buena dosis de confort y naturalidad a cualquier estancia.
Andreína Raventós diseña una regresión espacial. Empleando las últimas tecnológicas en domótica, en combinación con el uso de técnicas tradicionales en arcilla y mortero de cal, consigue una ilusión casi holística, para recrear una cueva moderna. Un espacio donde practicar yoga o relajarse en su impresionante bañera, trasladando los beneficios del wellness al hogar, para conseguir el perfecto equilibrio entre cuerpo y mente.
Ana Mª Fernández apuesta por el color en su propuesta de comedor. Destacan las formas geométricas, los juegos cromáticos y las texturas irregulares, que se combinan a la perfección con representaciones artísticas contemporáneas y piezas de diseño, a modo de esculturas, como el radiador y las figuras de porcelana.
Una cocina que representa los cuatro elementos de la naturaleza: tierra, aire, agua y fuego. La tecnología se conjuga con elementos naturales y de preservación medioambiental, como las espectaculares neveras naturales, que no requieren electricidad, o los sistemas de acuaponía e hidroponía.
Esta preocupación por el planeta se plasma también en el mobiliario, de tonos cálidos, que se han fabricado con barnices libres de tóxicos. Además, todo el material utilizado en el espacio es sostenible, reciclado o en desuso, para fomentar la economía circular.
Cocinando en Los Hamptons es una oda del entorno familiar, inspirándose en la elegancia y la clase americana, del Espacio Neolith que ha diseñado Jean Porsche. Los colores frescos en las paredes, mobiliario y electrodomésticos; así como la luz que entra por los ventanales, convierten esta cocina en el centro neurálgico de las relaciones familiares y sociales, donde cobra protagonismo la piedra sinterizada Neolith.
El cine en casa. Un espacio de alta gama y exclusivo, sólo apto para unos pocos, donde convergen calidad y confort. Un mobiliario con detalles en madera, mármol, piel, metal y textiles, que se han realizado artesanalmente con materiales sostenibles como el roble. Una propuesta que se completa con un magnífico equipo de home cinema de última generación.
Un tributo a la artesanía para elevar los sentidos. Este baño se convierte en un manantial, donde el tacto produce placer igual que la belleza del espacio. A partir de materiales naturales, como el ratán, el mármol o la cerámica se consiguen piezas únicas y artesanales, en este espacio onírico.
Las líneas sinuosas y de gran belleza convierten el espacio Bathco en un objeto de deseo en Casa Decor 2022. Foto: Nacho Uribesalazar.
SummumStudio ha diseñado un espacio sensorial que evoca calma, se inspira en el agua y la profundidad fraccionada, para convertir este 'hammam' en un lugar donde conectar con los sentidos. Un espacio minimalista, a partir del uso de materiales naturales, donde la cerámica se puede reutilizar, para crear nuevos proyectos de interiorismo.
Relax, relax y más relax es lo que se consigue con la propuesta de SummumStudio y su espectacular 'hammam' de Casa Decor 2022. Foto: Luis Hevia.
JM Ferrero, quien una semana antes se encontraba en FIMMA – Maderalia con su propuesta de Tailor{H}otel, ha plasmado con EstudiHac en Casa Decor 2022 un espacio conceptual donde la horizontalidad marca el núcleo de su propuesta. Para ello, invita al nuevo minimalismo industrial, a través de texturas y materiales de origen sostenible, combinados con forma y color. Un espacio expositivo donde se muestra la aplicación de interiores de laminados en varios espesores y soportes.
Precisamente, estos laminados están certificados FSC, procedente de bosques gestionados de forma responsable; así como resinas termoendurecibles ecológicas.
'Il piano del cuore' es la propuesta conceptual de EstudiHac en Casa Decor 2022. Foto: Luis Hevia
Somos2Studio ha exportado la esencia de los baños romanos, donde las columnas y el estilo clásico se mimetizan en este aseo de uso público. La mezcla de materiales y texturas consiguen una elegancia sin recargar, ensalzado por una iluminación que potencia el espacio e invita a relajarse. Para ello, se han empleado superficies ultracompactas de gran resistencia, que aguantan el paso del tiempo, como cemento, escayolas, papeles pintados y tejidos nobles.
Y cerramos nuestro Top 15 con una propuesta al aire libre, de la mano de Proyecto 15 para el espacio Ldk Living Outdoors. Una terraza elegante, pero, sobre todo, acogedora que se puede disfrutar los 365 días del año. Una arquitectura tradicional y de líneas limpias y depuradas, con un diseño contemporáneo, a partir del uso de materiales nobles, pero respetuosos con el medio ambiente, que se complementa con una vegetación que reduce la temperatura ambiente.
Noticias Casa Decor 2022
Noticias Infurma:
Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración. Portal del mueble y fabricantes de iluminación. - Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración