La calma empieza en casa y el orden doméstico se ha convertido en algo más que una cuestión visual: es una herramienta directa de bienestar. Porque cuando el espacio fluye, también lo hace la calma. Un espacio funcional, adaptado al ritmo real de quienes lo habitan, ayuda a reducir el estrés y mejora la calidad de vida.
Interioristas y fabricantes de mobiliario coinciden en que la clave no está solo en tener más espacio, sino en saber usarlo y optimizarlo.
Estas cinco ideas muestran cómo el diseño bien pensado puede transformar una casa vivida en un hogar ordenado.
1. El recibidor: bienvenida funcional
No es solo una zona de paso. Bien aprovechado, el recibidor puede concentrar funciones clave para el día a día: banco para descalzarse, armario para abrigos, espacio oculto para el cuadro eléctrico, zapatero o colgadores para llaves y bolsos. Optar por mobiliario a medida, que suba del suelo al techo y se adapte a cada rincón, permite ganar orden desde el primer metro.
2. Salón con capacidad oculta
En muchos hogares el salón sigue siendo uno de los espacios más desordenados… y con más potencial. Las composiciones murales con cubos, vitrinas y cajones ayudan a disimular el almacenamiento y mantener una estética equilibrada. La combinación de estantes abiertos (para los objetos más decorativos) y módulos cerrados (para lo que no se quiere ver) permite que el orden no esté reñido con el diseño.
3. Muebles flexibles que se adaptan al ritmo diario
Cada vez más viviendas requieren espacios con usos flexibles: una habitación que por la mañana es despacho, por la tarde zona de juegos y por la noche dormitorio. Los muebles multifunción, como camas abatibles con iluminación integrada, mesas elevables y extensibles, escritorios ocultos o cabeceros con almacenaje permiten que un mismo espacio se transforme según el momento, sin perder orden ni estilo.
4. Rellenar huecos
Esquinas, columnas o rincones muertos pueden convertirse en soluciones ingeniosas: una despensa oculta tras una vitrina, un botellero integrado, estantes adaptados a formas irregulares… Aprovechar al máximo los espacios invisibles, a menudo olvidados, permite aumentar la capacidad sin sumar metros.
5. El movimiento también importa
El orden no es solo estático. Las guías de cierre suave, las puertas correderas o los estantes extraíbles aportan comodidad, alargan la vida del mueble y reducen el ruido y el desgaste. En zonas como el vestidor, sistemas abiertos con estantes inclinables o módulos con iluminación LED integrada hacen más fácil mantener todo en su sitio… y encontrarlo a la primera.
Noticias Infurma:
Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración. Portal del mueble y fabricantes de iluminación. - Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración