El trío de ferias comerciales de Messe Frankfurt: Ambiente, Christmasworld y Creativeworld, que se celebrará del 6 al 10 de febrero de 2026, sigue ampliando su posición como centro global para el estilo de vida moderno, la decoración de temporada y los productos creativos de bricolaje.
En la conferencia de prensa internacional, Julia Uherek y Philipp Ferger, vicepresidentes de ferias de bienes de consumo, presentaron las innovaciones más destacadas de los tres eventos, entre las cuales destaca una vista previa de grandes creadoresde marcas premium de la industria del mueble.
“Nuestras ferias conectan la industria global de forma más eficiente que nunca, durante todo el año, tanto de forma digital como presencial. En Frankfurt reunimos la oferta y la demanda de una manera aún más adaptada a las necesidades individuales, incluyendo formatos completamente nuevos diseñados específicamente para la industria del mueble. Esta es nuestra contribución al fortalecimiento de redes resilientes en un mundo volátil”, anunciaba Ferger.
Las cadenas de suministro, el comportamiento de los consumidores y las condiciones del mercado están cambiando rápidamente, lo que hace que los encuentros personales y los encuentros sean cada vez más importantes. Franckfurt es y sigue siendo el lugar central donde la industria mundial de bienes de consumo se reúne, intercambia ideas y marca su rumbo cada año. Las elevadas tasas de inscripción en Ambiente, Christmasworld y Creativeworld confirman esta necesidad.
De este modo, el recinto ferial vuelve a estar completamente reservado. Los gigantes internacionales de la industria y los recién llegados aprovechan el impulso de la ciudad para abrir nuevas perspectivas de negocio, siguiendo el lema ‘Haz tuyo el momento del mercado’.
Y en este escenario, sin duda las áreas de mayor crecimiento es la Horeca, interiores para hostelería, negocio contractual, decoración conceptual y diseño de interiores, así como mobiliario, que ampliará todavía más “con la nueva herramienta de creación de redes digitales, integrada directamente en las web de los eventos, la creación de redes de contacto se vuelve más intuitiva, está disponible durante todo el año. Un algoritmo de emparejamiento inteligente vincula intereses y perfiles y sugiere contactos verificados y relevantes, para una nueva calidad de enfoques comerciales específicos”, destaca Julia Uherek.
Así, los expositores pueden activar a sus contactos con antelación. Además, la herramienta digital de gestión de clientes potenciales LeadSuccess ofrece claras ventajas para los expositores: los contactos de la feria se pueden escanear, evaluar y transferir fácilmente a su propio CRM. Esto hace que el éxito de la feria sea más medible y predecible.
Durante la presentación también se adelantaron algunas de las novedades en la agenda del matchmaking De este modo, en Christmasworld se ampliarán como segmento de productos complementario en el pabellón 4.0, con nuevos expositores como Dimav, Karaloon y Makotex. Centrado en el factor de la experiencia que impulsa las ventas de la Navidad y las decoraciones de temporada, el programa Christmasworld Take Off entra en su segunda ronda.
Con visitas guiadas y conferencias magistrales está especialmente diseñado para los responsables de la toma de decisiones de grandes proyectos de decoración; a partir de 2026 tendrá lugar en la jornada del lunes con un enfoque ampliado. Así, el nuevo formato Coffee & Connect invita a los visitantes a intercambiar ideas con proveedores del segmento de merchandising visual y luz.
La presentación especial Decoration Unlimited, con una puesta en escena multisensorial, esta vez bajo el título ‘Tropical Bounty’, proporciona más inspiración para provocar un efecto sorpresa y un mayor incentivo de compra en el punto de venta.
Por su parte, Creativeworld, que se celebra del 6 al 9 de febrero de 2026, será un evento dinámico en el que participarán marcas como Colart, Da Vinci, Fedrigoni-Fabriano, Ghiant, Gründl, Jacquard, Max Bringmann-Folia, Rico Design, Royal Talens, Schmincke y Staedtler. Entre los nuevos expositores se encuentran Alize y De Bondt en diseño textil.
Para adaptarse mejor a la comunidad creativa, Creative Academy se está convirtiendo en una plataforma de formación certificada. Con una mayor visibilidad y una certificación reconocida proporcionan una ventaja competitiva adicional.
Para optimizar el flujo de visitantes, Creative Academy se trasladará al pabellón 1.2 y Creativeworld Trends al pabellón 1.1. Además, la nueva zona especial práctica ‘Graffiti Wall’ permitirá a los visitantes sumergirse en esta forma de arte urbano.
De hecho, existen interesantes sinergias con Ambiente en el segmento Giving, dentro de la gama de productos Urban Gifts, Stationery & School, con una selección de gran calidad de regalos, artículos de papelería, instrumentos de escritura y material escolar orientados al diseño.
Entre los expositores se encuentran Chic Mic, Donkey Products, Kikkerland, Maybach, Rössler Papier, Troika y Waldmann. Mientras que Faber-Castell y Rico Design expondrán en ambas ferias: Creativeworld y Ambiente Giving.
Ambiente Dining incorpora un nuevo programa de cocina en directo. Con una oferta de diez pabellones, la feria se mantiene como uno de los referentes mundiales. Además, para la edición 2026 vuelven marcas como ARC, Leifheit, Ritzenhoff y Spirella, y también participan nuevos y emocionantes expositores como Bodum y Michael Aram. Aarke, De Buyer, Koziol, JJA, Victorinox y Wüsthof.
Un punto de encuentro será la Galleria 1 South, donde se organizarán nuevos espectáculos de cocina en directo con invitados famosos bajo el título ‘Kitchen Show - Spot on Kitchen Essentials’, en los que se mostrará la interacción entre los productos y la creatividad culinaria.
Por su parte, el pabellón 11 sigue siendo el punto de encuentro del sector Horeca con marcas como Bauscher Care, BHS tabletop, Kar Porselen, Nachtmann, Spiegelau y Villeroy & Boch. Westwing, la conocida plataforma de comercio electrónico europea para el hogar y la vida, se ha asociado con la Hospitality Academy y su nueva exposición especial de productos en el Foyer 11.0. Esto enlaza con la oferta del pabellón 3.1, que se centra en el diseño de interiores para el sector hostelero y los espacios comerciales, marcado con los intereses especiales Hospitality Interiors y Contract Business.
Otra novedad es la presentación especial ‘Spot on Back of House’ en la Galería 0 con productos Horeca y un punto de encuentro entre expositores y visitantes profesionales seleccionados. Otra novedad será el Hotelier's Day, que tendrá lugar en la jornada del sábado, que se centrará específicamente en las necesidades de hoteleros, profesionales de la gastronomía y chefs.
Por su parte, en Ambiente Living se expondrán diferentes modos de vida en el segmento del diseño de interiores y contará con marcas como Blomus, Ethnicraft, Rohleder, Serax y Vario Büromöbel, así como fabricantes como Dibbern, Guaxs y Orrefors Kosta Boda, y proveedores seleccionados de diseño y accesorios para el hogar como Designletters, Philippi y Sompex.
La oferta de ‘Interior Looks’ para la industria del mueble crece con marcas como Bielefelder Werkstätten, JAB Anstoetz Group, Christine Kröncke Interior Design, Rodam, Scholtissek, Signet y, como novedad en la lista, Acapulco Design, Conde House Europe, Holtkötter Licht y Müller Möbelfabrikation.
Además, Talents celebra su 25º aniversario con una exposición especial de trabajos de diseño pasados y presentes. Así, el pabellón 3.1 vuelve a ser el punto de encuentro para diseñadores de interiores, arquitectos, proveedores de mobiliario y minoristas orientados al diseño.
‘Grandcreators’ se estrena en 2026
Messe Frankfurt crea un formato completamente nuevo para marcas premium de renombre internacional en el segmento del diseño de interiores, como COR, e15, Ligne Roset, Thonet, Zeitraum y Zimmer + Rohde. En colaboración con Stylepark,
la atención se centra aquí en la búsqueda global de socios para proyectos en los segmentos de negocio de la hostelería y los contratos. Se incorpora a la experiencia Heimtextil, Light + Building e ISH para generar nuevos contactos relevantes.
De este modo, el Festhalle se convierte en un escenario destacado para el diseño icónico, el diálogo y las nuevas relaciones comerciales, más allá de las presentaciones clásicas de las ferias, complementado con marcas jóvenes seleccionadas y visionarias.
De origen uruguayo y con estudio en Barcelona, Katty Schiebeck es sinónimo de diseño atemporal de interiores y mobiliario al más alto nivel, especialmente en los sectores del lujo y la hostelería.
La diseñadora está trabajando el nuevo Centro de Diseño de Interiores y Arquitectura en el pabellón 3.1. En esta área primará espacios vinculados a la hostelería, incluyendo productos seleccionados de los expositores de los pabellones 11 y 3.1. “Diseñar hostelería significa crear experiencias que perduran más allá del espacio, experiencias que crean recuerdos duraderos, que conectan, que despiertan emociones”, afirma Schiebeck.
La puesta en escena de Katty ofrece una experiencia inmersiva para diseñadores de interiores, arquitectos, decoradores, proveedores de mobiliario contract, minoristas y hoteleros, desde la selección de productos y materiales hasta la visión de la hostelería.
Una oferta que se completa con la ‘Exposición de materiales: a la mesa con la naturaleza’, realizada en colaboración con Healthy Material Lab Europe, que ofrecerá inspiración para materiales de construcción saludables y sostenibles.
Noticias Infurma:
Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración. Portal del mueble y fabricantes de iluminación. - Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración