Gloster, especialista en el diseño y fabricación de mobiliario exterior de alta gama, combina un diseño estético avanzado con un compromiso sólido y sostenido hacia la sostenibilidad ambiental, fundamentado en el uso exclusivo de teca (Tectona Grandis) como materia prima principal.
La introducción de la teca en Indonesia se remonta a hace más de 700 años, cuando fue implantada por monjes budistas. Desde entonces, esta especie de madera dura, con veta cerrada y alto contenido natural de aceites, se ha consolidado como un material de referencia para la fabricación de mobiliario de exterior, debido a su resistencia frente a condiciones climáticas extremas —como exposición solar, lluvia, heladas o nieve—, así como por su durabilidad y valor estético. Actualmente, esta materia prima constituye la base estructural de los muebles producidos por la compañía.
Cada pieza se fabrica exclusivamente con teca procedente de plantaciones gestionadas de forma responsable, donde Gloster realiza la tala selectiva únicamente de árboles previamente identificados por la propia marca. La producción se basa en un ratio de replantación de siete árboles por cada uno talado, utilizando esquejes seleccionados en viveros propios a partir de ejemplares con características de calidad superior. La trazabilidad total de la cadena de suministro permite identificar el origen de cada tronco, lo que garantiza un proceso productivo completamente transparente y respetuoso con el entorno.
La sostenibilidad no compromete los estándares de calidad del producto. La empresa emplea exclusivamente teca de grado premium, caracterizada por una veta recta y ausencia de nudos, fisuras o manchas. La madera se somete a un proceso de secado controlado en cámaras con regulación de humedad y temperatura durante un periodo de tres meses, lo que permite alcanzar una estabilidad dimensional óptima. Este tratamiento garantiza uniones de alta precisión, sin holguras ni defectos visibles, asegurando la resistencia estructural y el acabado estético de cada pieza a lo largo del tiempo.
Cada pieza se fabrica exclusivamente con teca procedente de plantaciones gestionadas de forma responsable, donde la compañía realiza la tala selectiva únicamente de árboles previamente identificados por la propia marca.
Desde sus orígenes en África Occidental en la década de 1960, hasta sus actuales centros de producción en Indonesia e instalaciones en Europa, Gloster ha consolidado el concepto de 'lujo sostenible' como eje central de su filosofía empresarial. Cada pieza de mobiliario refleja los principios fundacionales de la marca: respeto por la materia prima, enfoque riguroso en el diseño y una proyección orientada al largo plazo.
En el contexto actual, marcado por la inmediatez y la saturación, Gloster propone un modelo de valor basado en la conexión con el entorno exterior. Para la compañía, el diseño comienza en el origen del material: en la raíz misma del árbol.
Noticias Infurma:
Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración. Portal del mueble y fabricantes de iluminación. - Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración