Interihotel BCN25 convirtió Fira Barcelona - Gran Vía en el punto de encuentro clave para el diseño de interiores orientado al sector hospitality. Con más de 11.600 profesionales y 291 marcas expositoras, la feria —patrocinada por Grupo Roca como Global Sponsor— reafirmó su condición de plataforma de referencia para arquitectos, interioristas, hoteleros y marcas especializadas en contract.
Fira Barcelona fue escenario de la 15ª edición de interihotel que se consolida como el espacio internacional para el segmento contract con soluciones basadas en la innovación y la sostenibilidad. Una feria conceptual donde las firmas participantes también ‘visten’ distintos ambientes, desde la reinterpretación de las estancias más icónicas de hoteles y restaurantes en los ‘Concept Rooms’ que actúan de laboratorios de innovación estética y funcional. Sino también en áreas comunes como la Suite, el Lounge, el Agora o el Atelier, que combinaron el carácter expositivo con zonas de descanso y networking.
Precisamente, en esta edición se presentaron dos propuestas del más alto nivel: ‘Mindful Explorer’ creada por el estudio ILV* en colaboración con Mercer Hoteles; y ‘Nomad's Concept Terrace’, diseñada por PhiBa Architecture y con la inspiración de MedPlaya Hotels.
La propuesta de ILV* era un espacio exclusivo y sofisticado que promueve la serenidad y la elegancia, respondiendo a la creciente demanda de bienestar y calma en los viajes. Por su parte, PhiBa Architecture ha diseñado el primer espacio en dos alturas de las 15 ediciones de interihotel con una clara inspiración mozárabe, donde el agua tenía un especial protagonismo en este espacio outdoor.
Interihotel ha contado con más de 240 ponentes nacionales e internacionales aportaron contenido en conferencias, debates y talleres.
El Ágora fue escenario de ponencias de referentes como Tom Dixon, Peter Bundgaard (Space Copenhague), Luca Pronzato (We Are Ona), Andrés Reisinger (Reisinger Studio), Álvaro Catalán de Ocón (Premio Nacional de Diseño 2023), Inés Miró-Sans (Casa Bonay), Cristina Carulla o Natali Canas (El Equipo Creativo), entre otros.
Precisamente, la intervención de Tom Dixon fue un auténtico reclamo. Con un Ágora completa, el diseñador británico abogó por ensalzar la figura del diseñador que actúa como un alquimista en el diseño de piezas de mobiliario “audaces que impacte en el espacio”, reconoció.
Pero, muy especialmente, además de crear experiencias, es importante crear un ‘storytelling’. “En un mundo globalizado el diseño interior repite patrones. Es importante construir un discurso único e involucrar a la artesanía y procesos locales para aportar la singularidad al discurso narrativo”, sugirió.
Otra de las personalidades presentes en interihotel BCN 2025 fue la de Andrés Reisinger, uno de los más aclamados a nivel internacional, cuyo sello distintivo es el ‘pink reisinger’ que ha ‘vestido’ algunos de los edificios más icónicos del mundo. Un especialista en traspasar de lo digital al mundo real como es el caso de ‘Hortensia Chair’. “El mundo digital es la herramienta donde empiezo a explorar, a detectar errores con anticipación, pero mi obra está más vinculada a la narrativa, a algo que tengo que contar”, reconocía.
Por el Ágora de interihotel también acudió uno de los estudios más destacados actualmente del diseño interior: Mesura. De la mano de su Interior Design Lead, Berta Josa, se mostró casos de éxito de cómo los materiales intervienen directamente en el diseño de espacios retail y ‘hospitality’ donde “la investigación de los materiales y su uso consciente permita crear experiencias tangibles”, comenbtaba al respecto.
Por su parte, en el Atelier, los talleres prácticos exploraron narrativas de marca, el papel de la cerámica en los espacios ‘hospitality’, la accesibilidad, la artesanía contemporánea, la fotografía de interiores y el uso de la inteligencia artificial en la conceptualización espacial.
Por su parte, el Lounge acogió debates con representantes de instituciones y asociaciones sectoriales como el COAC, CODIC, APDI, CETT-UB, LCI Barcelona o Mujeres en Hospitality.
En el marco de la feria se celebró una nueva edición de los Premios interihotel que destacan la innovación y la excelencia en el diseño hotelero y de restauración. Los galardones fueron para:
El Interiors Living Lab de AMBIT Cluster mostró la evolución del diseño hotelero a través de distintos espacios experimentales como el Xperience Lab que integraba inteligencia artificial generativa, realidad mixta e interacción digital; y el Materials Lab que ofreció la exposición Materialidad Consciente, comisariada por Matter Group.
Como novedad, destacó el Craft Lab —bajo la curaduría de la periodista Tachy Mora— que pretendía explorar la integración de la artesanía contemporánea en proyectos de ‘hospitality’ mediante siete obras que fusionan experimentación material y tradición.
El diseño salió a la ciudad con interi-off
Por primera vez, interihotel amplió su radio de acción con interi-off, un programa ‘off-site’ con 29 actividades paralelas que extendieron la experiencia al tejido urbano de Barcelona.
En paralelo, se organizaron congresos como Wellspaces Forum, Future Living Forum y AI Interiors Forum, donde se abordaron temas emergentes como la neuroarquitectura, el living flexible y el impacto de la inteligencia artificial en los procesos creativos del diseño interior.
Con una edición marcada por la creatividad, la sostenibilidad y la hibridación entre tecnología y artesanía, interihotel BCN25 se ha reafirmado como el escaparate más importante a nivel europeo sobre cómo comprender el diseño hotelero del siglo XXI.
Noticias Infurma:
Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración. Portal del mueble y fabricantes de iluminación. - Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración