• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
València, centro de los debates entre diseño, innovación urbana y políticas públicas

València, centro de los debates entre diseño, innovación urbana y políticas públicas

6 marzo, 2020

Primer foro sobre las relaciones de diseño y políticas públicas donde participan más de 50 voces expertas de toda Europa

Los días 10 y 11 de marzo se celebrará en València el primer foro sobre las relaciones entre el Diseño y las políticas públicas, con el título “Diseño y Política Pública. Un trayecto de doble sentido”. Más de 50 voces expertas internacionales debatirán sobre lo que puede hacer el diseño por las políticas públicas y lo que pueden hacer las políticas públicas para convertir al diseño en un elemento facilitador de la innovación urbana.

El encuentro se celebra en el marco del proyecto europeo H2020 DESIGNSCAPES y está co-organizado por la Unidad de Investigación Econcult de la UVEG y València Capital Mundial del Diseño 2022. Se trata de una serie de sesiones y conferencias, que se desarrollarán en el Centro Cultural La Nau y en el Museo Príncipe Felipe de la Ciudad de las Artes y las Ciencias durante los días 10 y 11 de marzo.

El proyecto tiene como objetivo promover la creación de valor mediante el uso del diseño como generador de innovación en contextos urbanos y conocer de primera mano aquellas iniciativas que ya han sido un éxito en países como Bélgica, Portugal, Dinamarca, Italia, Reino Unido, Holanda, Finlandia, Francia o España.

Las sesiones se iniciarán con una conferencia del Alcalde de Valencia, Joan Ribó, que pretende ser una referencia para la incorporación de la perspectiva del diseño en las políticas urbanas y una llamada a una alianza entre las ciudades europeas y mediterráneas para experimentar y compartir experiencias. Asistirán representantes de otras ciudades que hacen un uso significativo del diseño como Helsinki, Londres, Lille, Milán o Torino.

Abordar una nueva perspectiva de la política de diseño

El Foro de Política tiene como objetivo explorar un trayecto de doble sentido entre los conceptos de políticas y diseño: por una parte, abogar por una política pública que, desde el diseño, facilite la innovación urbana y, por otro lado, utilizar la perspectiva del diseño para la formulación de políticas públicas.

De este modo, el acontecimiento creará un espacio público para debatir, discutir y explicar por qué y cómo los innovadores de los sectores públicos y privado de Europa se pueden ver beneficiados por la integración del diseño con la dimensión urbana, así como formular propuestas de medidas políticas verticales que puedan impulsar la capacidad del diseño y de los agentes y sistemas de innovación europeos.

Un encuentro de los expertos de alto nivel en el ámbito de diseño y política pública

El foro reunirá un grupo de académicos y especialistas de alto nivel en el ámbito del diseño, innovación y políticas públicas de distintas partes del mundo. Todos ellos son líderes de opinión pública activos, que abogan por el pensamiento del diseño centrado en el usuario y la adopción de las herramientas y métodos de diseño para posibilitar la innovación en los sectores público y empresarial orientados al usuario, especialmente en el caso de SMEs.

En este foro, los expertos compartirán su inteligencia, conocimiento y experiencia con la audiencia a través de un conjunto de discursos, intervenciones y sesiones de mesa redonda. Entre otros, algunos expertos con renombre internacional y sus remarcadas intervenciones son:

  • Diseño y la ciudad por Joan Ribó, alcalde de la ciudad de València.
  • Una marca global para la política de diseño por David Kusuma, presidente electo de la Organización Mundial del Diseño (WDO).
  • Hacia nueva generación en la política de diseño para Europa, por Päivi Tahkokallio, presidenta de la Oficina de Asociaciones Europeas de Diseño (BEDA).
  • Innovación en material de servicio público en la perspectiva de la transformación digital, por Gianluca Misuraca, científico superior del Centro Común de Investigación de la Comisión Europea.
  • Diseño social y la expansión de valor, por Lucy Kimbell, directora del Instituto de Diseño Social de la Universidad de las Artes de Londres.

El Foro y Valencia Capital Mundial de diseño

Por lo tanto, el primer Foro de Política del proyecto DEIGNSCAPES servirá también para calentar la discusión sobre el papel del diseño en la gobernanza y gestión de las ciudades y en el uso del mismo por parte del ecosistema productivo.

No se trata de una casualidad que todas estas personalidades se reúnan este año en Valencia, una ciudad que ha apostado claramente por el diseño y la innovación en los espacios urbanos y que va a mantener esta apuesta.

Después de conseguir la denominación de València como capital mundial del diseño de 2022 el pasado año, Valencia se prepara para un acontecimiento histórico para la ciudad con un impacto esperado más que notable.

Por lo tanto, está previsto que, para la clausura del evento, con las conclusiones principales, se proclame la Declaración de Valencia: Design for Urban Changes. En esta se destacará la importancia del diseño para la innovación, la resolución de los retos urbanos globales y mejora en las ciudades. Una declaración que, pretende ser una directriz en un futuro para el conjunto de las ciudades europeas y mediterráneas.

Fuente: Associació València Capital Mundial del Disseny
Leer más noticias relacionadas con Associació València Capital Mundial del Disseny
Visitar la web de la Associació València Capital Mundial del Disseny

diseño evento foro H2020 DESIGNSCAPES politicas de diseño Valencia València Capital Mundial del Diseño
Previous article El sector de Decoración se incorpora a la oferta de Hábitat 2020 con una selección de firmas europeas
Next article Pinearq, referente en arquitectura hospitalaria y especialista en hospitales materno-infantiles, diseña un moderno hospital para niños en la nueva eco-city china de Tianjin

Similar posts from related categories

El diseño español viaja a Japón de la mano de ICEX coincidiendo con la Tokyo Designers Week (TDW)

El diseño español viaja a Japón de la mano de ICEX coincidiendo con la Tokyo Designers Week (TDW)

DelaOliva presenta en Orgatec 2014 una colección de bancos metálicos de inspiración aeronáutica diseñada por Héctor Diego

DelaOliva presenta en Orgatec 2014 una colección de bancos metálicos de inspiración aeronáutica diseñada por Héctor Diego

Colección Privacy de Capo d’Opera con original acabado en madera cromada. Un diseño de Alessio Bassan

Odosdesign rediseña la vuelta a las aulas de la centenaria firma Federico Giner

Odosdesign rediseña la vuelta a las aulas de la centenaria firma Federico Giner

Munna presenta en la Clerkenwell Design Week de Londres el sillón Becomes Me. Un diseño de Toni Grilo inspirado en el Jardín del Edén

Munna presenta en la Clerkenwell Design Week de Londres el sillón Becomes Me. Un diseño de Toni Grilo inspirado en el Jardín del Edén

Estudi Ribaudí diseña Wakufu para Dresslight, una luminaria que recuerda en sus formas el refinamiento de un kimono

Estudi Ribaudí diseña Wakufu para Dresslight, una luminaria que recuerda en sus formas el refinamiento de un kimono

Feria Valencia acogerá un Foro Contract con prescriptores internacionales

Feria Valencia acogerá un Foro Contract con prescriptores internacionales

Tendencias de Ambiente 2013: naturalidad y atmósfera de bienestar

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Casa De Mareas, la primera ‘casa que cuida de ti’ en formato coliving de The Sibarist 9 abril, 2021
  • Helinox y Carhartt WIP se unen para crear un nuevo mobiliario de camping 9 abril, 2021
  • Un dúplex con alma para un estilo de vida contemporáneo 8 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!