• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Arquitectura sostenible en la vivienda unifamiliar de madera diseñada por AGi architects. Disponible ya en España

16 julio, 2014

El estudio de arquitectura AGi architects, dirigido por los arquitectos Joaquín Pérez Goicoechea y Nasser Abulhasan, con oficinas en Madrid y Kuwait, ha desarrollado un proyecto modular de vivienda unifamiliar con estructura de madera, que ya se comercializa en España. Entre sus principales características destacan la firme apuesta por el diseño contemporáneo, alta calidad de los materiales empleados, posibilidades de personalización, sostenibilidad y rápida construcción.

La vivienda, de diseño único, tiene una superficie total construida de 153,38 m2. Consta de un dormitorio principal con baño privado, dos dormitorios más con armarios empotrados, un baño completo de uso común, un aseo para invitados, cocina independiente, recibidor y salón/comedor. Además, la instalación opcional de una escalera en el porche permitirá el uso de las cubiertas, de casi 80 m2, como terraza.

La residencia se organiza mediante la yuxtaposición de tres espacios. Por un lado, una parte central donde se concentran todas las zonas húmedas, es decir, baños, aseo y cocina, y otras dos zonas que se ubican a sus costados, con el resto de espacios de estar: dormitorios y salón/comedor.

El prototipo de AGi architects se ha concebido para su integración en el paisaje y está especialmente diseñado para su emplazamiento en entornos naturales, tanto urbanos como rurales, desde parcelas independientes en zonas residenciales de grandes y pequeñas ciudades hasta casas de campo en lugares recónditos y aislados, ya que el sistema constructivo empleado es muy sencillo y rápido al estar todo sistematizado y listo en stock, por lo que resulta una alternativa idónea para cuantos deseen contar con una vivienda unifamiliar sostenible de alta calidad en un corto espacio de tiempo.

La cubierta unifica los tres volúmenes para dotar a la construcción de una imagen unitaria reconocible. Esto permite, además, la creación de dos espacios exteriores, el porche de acceso (que puede ser utilizado como plaza de aparcamiento) y el porche de estancia, accesible desde la cocina y el salón.

Entre los elementos opcionales que es posible añadir al diseño básico planteado por AGi, el cliente puede optar por incorporar una estructura metálica ligera para facilitar que la vegetación trepe y cubra el volumen, permitiendo de este modo que la arquitectura se funda con el entorno natural.

Para Joaquín Pérez-Goicoechea, socio fundador de AGi architects, “estamos muy ilusionados con este proyecto que supone para nosotros abrirnos a nuevas formas de construir, a las que nos acercamos con humildad y una propuesta basada en la calidad, diseño exclusivo y profesionalidad, para dar respuesta a una demanda en alza en el mercado como es la construcción de diseño en madera. Confiamos en que el cliente encuentre en nuestro modelo el traje a medida que está buscando”.

El precio por metro cuadrado de esta vivienda es de 1.400 €. La opción básica del diseño de AGi architects se puede adquirir desde 220.000 €, mientras que la elección más completa, con la incorporación de todos los elementos opcionales se sitúa en 250.000 €. De igual modo, partiendo del prototipo diseñado de forma inicial por el estudio, es posible personalizar y adaptar el proyecto a la medida de cada cliente, dando respuesta a sus necesidades y preferencias específicas, mediante una estrecha colaboración entre ambos.

El modelo de AGi architects, ya está a la venta en España, y ha utilizado uno de los sistemas modulares constructivos con estructura de madera de la empresa Arquima.

Fuente: AGi Architects

Visitar la web de AGi architects

AGi architects arquitectura sostenible casa de madera casa modular diseño eficiencia energética Joaquin Perez Goicoechea Nasser Abulhasan vivienda unifamiliar
Previous article Sofistificación y vanguardia en la nueva cocina @home diseñada por C+S Architects para .elmar Cucine
Next article Cevisama ya tiene ocupada más del 80% de su superficie expositiva para 2015

Similar posts from related categories

Colección de mobiliario exterior Milo diseñada por Marco Acerbis. La elegancia romántica de Talenti

Colección de mobiliario exterior Milo diseñada por Marco Acerbis. La elegancia romántica de Talenti

Mama Shelter inaugura un nuevo hotel en Estambul, diseño de Philippe Starck

Gunni & Trentino se convierte en distribuidor oficial de Armani Casa

Gunni & Trentino se convierte en distribuidor oficial de Armani Casa

Fast y Alberto Lievore explican en primera persona la relación entre diseñador y la firma de mobiliario exterior

Fast y Alberto Lievore explican en primera persona la relación entre diseñador y la firma de mobiliario exterior

ENEA convoca un concurso para estudiantes de arquitectura junto a SPIU Mobiliario y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

ENEA convoca un concurso para estudiantes de arquitectura junto a SPIU Mobiliario y la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra

Andreu World recibe un premio «Compasso d’Oro» a la excelencia en el diseño de producto

Andreu World recibe un premio «Compasso d’Oro» a la excelencia en el diseño de producto

El futuro del diseño de muebles en Vietnam

El futuro del diseño de muebles en Vietnam

Missana presenta la colección Agora, una familia de sofás perfecta para cualquier proyecto

Missana presenta la colección Agora, una familia de sofás perfecta para cualquier proyecto

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Colección Riviera de Talenti. Fragmentos de gres para un exterior revolucionario 26 febrero, 2021
  • Estilo chic-contemporáneo en el proyecto de reforma integral e interiorismo de U+G Arquitectura 26 febrero, 2021
  • Nueva Lámpara Maluma de Fumie Shibata para Fritz Hansen 25 febrero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!