• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Cuadernos Rubio abre su primera tienda insignia en un proyecto singular dirigido por Masquespacio

Cuadernos Rubio abre su primera tienda insignia en un proyecto singular dirigido por Masquespacio

3 julio, 2019

Masquespacio ha diseñado el local con un marcado carácter interactivo y una estética futurista, que al mismo tiempo evoca la esencia de la afamada editorial, que ha superado ya los 60 años de historia

La agencia y consultora de diseño de interiores Masquespacio, capitaneada por Ana Milena Hernández y Christophe Penasse, acaba de cerrar un importante proyecto en Valencia con la inauguración de la primera tienda insignia de RUBIO, la afamada editorial de cuadernos didácticos que ha acompañado en su crecimiento a niños y niñas durante los últimos 60 años.

Un proyecto singular en el que Masquespacio ha sabido transportar la esencia RUBIO a su flagshipstore, en gran medida gracias a la sensibilidad de su directora creativa, Ana Milena Hernández que ha conectado rápidamente con la editorial. “Para mí ha sido fundamental el vínculo que he logrado con RUBIO y con su director general, Enrique Rubio, quien tiene una sensibilidad especial para el arte. De hecho, desde antes de trabajar con ellos me resultaba atractiva su imagen y estética, incluso el código de colores de la marca, muy cercano a nosotros”, explica la propia Ana Milena.

La directora creativa de Masquespacio señala que durante el proceso creativo tuvo mucha libertad: “cuando nos contactaron nos trasladaron que querían que su tienda fusionara el pasado y el futuro de la editorial. Y así lo hemos hecho. Hemos creado una identidad futurista para RUBIO, con neones y metacrilatos de colores potentes que nos permiten viajar en el tiempo, sin perder la esencia de la firma que hemos logrado con la sensación envolvente de aterrizar en uno de sus cuadernos, gracias al revestimiento que hemos utilizado en toda la tienda, con un material que asemeja a una hoja en blanco”, explica Ana Milena.

La tienda RUBIO, ubicada en la céntrica C/ Sorní, Nº9 de Valencia, la ciudad donde tiene la sede la editorial desde hace más de 60 años, cuenta con más de 200m2 diseñados por Masquespacio con un importante componente lúdico e interactivo, para que los visitantes puedan zambullirse en el universo de la editorial. Una entrada diáfana, enmarcada por neones de intensos amarillos y azules, con un gran mostrador da paso al visitante hacia la zona de cuadernos de cálculo, escritura y lectura, cercanos a la zona de formación para talleres. Más allá, llegamos al denominado túnel de color, que desemboca en el área destinada al universo RUBIO, con la máquina del tiempo como protagonista. De ahí, los más atrevidos pueden llegar a la sala de lucigrafía. Toda una sorpresa para los más pequeños.

De esta manera, cada colección de la editorial protagoniza su propio rincón, en el que se ha buscado en todo momento la interacción con el público y se ha cuidado la manera de exponerla para resultar atractiva. Así, en la zona de Matemáticas se ha hecho una estantería giratoria que permite hacer ejercicios de matemáticas en la parte trasera tratada como una pizarra, y en otra zona cercana hay un rincón de metacrilato en el que se puede aprender a mejorar la caligrafía.

Los diferentes espacios y divertidas actividades que encontramos en la tienda, tanto para niños como para mayores, son constantes en este nuevo espacio de RUBIO, que cuenta con la mirilla curiosa en el escaparate, una máquina del tiempo con gafas de realidad aumentada, la ruleta con la historia de la editorial, una caja altavoz que cuenta cuentos, el túnel del color o la sala de lucigrafía. Así, la tienda interactúa tanto de forma analógica con el usuario, a través de la escritura y las operaciones matemáticas o mediante la mirilla curiosa, y también desde el ámbito digital, mediante tablets o gafas 3D.

“Hemos querido que nuestro público, el público de nuestros cuadernos y libros, ya sean niños o mayores que hayan crecido con RUBIO, puedan disfrutar con nosotros. Hemos querido trasladar que somos una editorial dinámica, abierta al futuro y en constante evolución, pero poniendo en valor nuestro pasado”, explica Enrique Rubio, director general de la editorial, quien añade “en definitiva, nuestra tienda cuenta nuestra historia, la vivida y la que está por vivir. Es como saltar del pasado al futuro.”

CRÉDITOS

Cliente: RUBIO (https://cuadernos.rubio.net/)
Calle Sorní, Nº9
46004 Valencia (Spain)
Instagram: https://www.instagram.com/cuadernosrubio/

Diseño: Masquespacio (http://www.masquespacio.com)
Instagram: @masquespacio_ana
Instagram: @masquespacio_chris

Fotografía: Luis Beltrán (http://www.luisbeltran.eu)

Superficie: 200 m2
Apertura: junio 2019

Proveedores y materiales:

Constructor: INSCA
GRESITE: VIDREPUR
REJUNTE: KERAKOLL
CERRAJERÍA: SERVIMATIC AUTOMATISMOS, S.L.
PAVIMENTO 10X10: CINCA
LAVABO: BOING
SUELOS PINTURA: INTEMAN, S.A.
PAREDES Y TECHOS PINTURA: INDUSTRIAS QUIMICAS EUROCOLOR, S.A.
METACRILATO: ALTUGLASS
VINILO LUMINISCENTE: PROMOPUBLIC
RÓTULOS: GRAVOPLAN
MOBILIARIO: Diseñado por Masquespacio, producción Insca

Fuente: Masquespacio
Leer más noticias relacionadas con Masquespacio publicadas en Infurma

arquitectura interior cuadernos Rubio Diseño Interior interiorismo comercial interiorismo retail Masquespacio tienda
Previous article Thesis de Ramón Esteve para LZF. Técnicamente innovadora, extremadamente elegante
Next article C!Print Madrid 2019: Transversalidad y avance de contenidos

Similar posts from related categories

Canseco & Mesteño, un restaurante diseñado a medida del chef Jesús Almagro por Aries Interioristas

Canseco & Mesteño, un restaurante diseñado a medida del chef Jesús Almagro por Aries Interioristas

Restaurante Les Cloches de París, diseñado por el polifacético José Lévy

Cerramientos de aluminio Technal en los nuevos hoteles boutique con estilo propio

Cerramientos de aluminio Technal en los nuevos hoteles boutique con estilo propio

Vondom equipa los exteriores del Hal Levitt 50’s House en Beverly Hills

Muticlub, vino y música unidos por el diseño de Kim Díaz y Enric Rebordosa

Muticlub, vino y música unidos por el diseño de Kim Díaz y Enric Rebordosa

Un nuevo concepto de restaurante nace en los aeropuertos con Pepito Grillo, diseñado por Sandra Tarruella Interioristas

Un nuevo concepto de restaurante nace en los aeropuertos con Pepito Grillo, diseñado por Sandra Tarruella Interioristas

GlaxoSmithKline remodela uno de sus centros de investigación en España con la ayuda de Steelcase

GlaxoSmithKline remodela uno de sus centros de investigación en España con la ayuda de Steelcase

El caso de Baux y Stella McCartney, la unión del diseño de interiores, la moda y la sostenibilidad

El caso de Baux y Stella McCartney, la unión del diseño de interiores, la moda y la sostenibilidad

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • ¿Te imaginas vivir en la casa más sostenible de Europa? 21 enero, 2021
  • Casos Prácticos: IRSAP en el histórico Hotel Naudi Boutique 21 enero, 2021
  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!