• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
El “Home Office” se posiciona como regalo clave para el Black Friday y la Navidad

El “Home Office” se posiciona como regalo clave para el Black Friday y la Navidad

23 noviembre, 2020

Sillas ergonómicas, mesas elevables que permiten trabajar sentado y de pie o soluciones de archivo polivalentes se convierten en elementos esenciales

La pandemia de la Covid-19 ha llevado a un incremento del teletrabajo, lo que ha supuesto que tres millones de trabajadores ejercieran en remoto en el segundo trimestre de 2020, según datos del Libro Blanco del Trabajo a Distancia.

La realidad es que los españoles han tenido que afrontar el “Home Office” improvisando lugares y en la mayor parte de los casos no se han implementado las medidas necesarias para conseguir un entorno que favorezca la plena realización del trabajo en remoto. En muchos de los hogares no existe un lugar diferenciado donde desarrollar la actividad laboral de manera confortable, segura y apoyada tecnológicamente, así como acorde a los estilos de decoración de los hogares. Según un estudio reciente de Actiu, durante la pandemia el 46% de las personas creó un puesto operativo en casa improvisado y con la idea de que fuera temporal.

Sin embargo, la situación actual demuestra que es necesario disponer de un lugar en casa adecuado para trabajar, bien sea de manera habitual o de forma esporádica, teniendo en cuenta la comodidad y  funcionalidad. Por todo ello, el “Home Office” se plantea como una de las grandes ideas para regalar este Black Friday y esta Navidad.

Adaptarse al teletrabajo

Los entornos del teletrabajo deben adaptarse no sólo a las necesidades operativas sino también a los gustos de decoración. En este sentido, hay personas que buscan crear un entorno que los acerque a la naturaleza, otros al orden y el reciclaje,  impulsar la cultura mediterránea o incluso buscar la sofisticación y la armonía nórdica, entre otros. Se hace por tanto necesario pensar una redistribución y redecoración de los espacios de trabajo del hogar con una estrategia y un estilo determinado para potenciar la productividad de los mismos así como el bienestar de sus usuarios.

Para Soledat Berbegal, Consejera y Directora de reputación de marca de Actiu “cada vez más estamos detectando una demanda de sillas ergonómicas y mesas polivalentes que ofrezcan plenas garantías de salud, como consecuencia de la improvisación de los puestos de teletrabajo y las molestias asociadas a un uso inadecuado del mobiliario. Elegir una silla certificada que cuide la postura, una mesa funcional y soluciones de archivo polivalente que faciliten el orden, son elementos clave. Vivimos y trabajamos en casa, por ello tenemos que ser felices en ella. Desde Actiu hemos querido dar un paso más, creando y diseñando nuevas propuestas y combinaciones para el teletrabajo, en cuanto a materiales, distribución, acabados. Porque el mobiliario influye directamente en el bienestar del trabajador y, por lo tanto, regalar ergonomía es estas fechas es también una forma de cuidar de la salud”.

El estilo importa 

Actiu ha desarrollado una guía para diseñar y equipar los espacios de trabajo en el hogar, adaptándolos a los estilos decorativos que son tendencia y favoreciendo la conectividad, concentración y salud. Además, recientemente también ha lanzado Actiu.store para facilitar llevar los espacios de trabajo profesionales al hogar.

Estilo nórdico

Una de las tendencias de interiorismo que más ha calado en los hogares es el estilo nórdico. Su simplicidad, junto a una apuesta por espacios diáfanos y el uso únicamente de lo imprescindible contribuye a mantener el espacio en orden, transmitiendo calma y tranquilidad, sensaciones muy útiles en un lugar de trabajo. Es un estilo   que utiliza muy pocas piezas de mobiliario por lo que su funcionalidad es vital.   

Estilo Industrial

El estilo industrial se mantiene como tendencia a lo largo de los años. Trasladado a un espacio de trabajo en casa, este tipo de decoración, con el metal, el cristal y los colores negros y metalizados como protagonistas, permite recrear un verdadero lugar de trabajo y alcanzar la misma concentración y productividad que cuando se trabaja en la oficina. La tecnología cobra un protagonismo especial en este estilo decorativo, así que propuestas como la mesas elevables, que permiten trabajar de pie o sentado, complementada con el vanguardismo de la sillas operativa sde alto nivel tecnológico en tonos grises y negros son la opción perfecta.

Estilo mediterráneo

Si lo que se busca es un espacio luminoso y cálido basado en el estilo mediterráneo, la mejor opción es un mobiliario de colores naturales como blanco o crema. Para los detalles decorativos no pueden faltar elementos artesanales hechos en barro, mimbre, vidrio, etc., hierbas secas, flores frescas y todo aquello que ayude a añadir textura a los espacios.

Estilo natural

Y el estilo natural construye espacios frescos y equilibrados para transmitir la calma que aporta el aire libre a través de colores marrones, cremas y verdes en diferentes tonos y con materiales y texturas eco como la lana, el algodón o el lino. Encajan perfectamente sillas operativas tapizadas disponibles en colores tierra y crema, que se pueden complementar con un softseating de líneas suaves y redondeadas que, junto a la mesas  y archivo en crema aportan un toque final al espacio de trabajo. 

Fuente: Actiu
Leer más noticias relacionadas con Actiu publicadas en Infurma
Visitar la web de Actiu
Visitar la ficha de Actiu en Infurma

Actiu home office mobiliario de oficina teletrabajo tienda online
Previous article Chicken Mafia, el desenfadado y colorido restaurante de Moscú diseñado por Gretaproject
Next article La visión actual de una tradicional casa de montaña en los Dolomitas. Un proyecto de Nicola Zema

Similar posts from related categories

Kettal abre showroom en New York. 600m2 en pleno Manhattan con marcado acento mediterráneo

Kettal abre showroom en New York. 600m2 en pleno Manhattan con marcado acento mediterráneo

ARK Architects diseña una exclusiva villa en Sotogrande y Tattoo la amuebla

ARK Architects diseña una exclusiva villa en Sotogrande y Tattoo la amuebla

Executive Line Stair: la nueva línea de escaleras de Rintal creada para proyectos de alto diseño

Executive Line Stair: la nueva línea de escaleras de Rintal creada para proyectos de alto diseño

La Piedra Natural y el Hábitat Andaluz se promocionan en Estados Unidos

House of Dekton®, un proyecto de Cosentino diseñado por Steffen Kehrle

House of Dekton®, un proyecto de Cosentino diseñado por Steffen Kehrle

Axthor decora los exteriores de la Boutique Montblanc de Valencia

La ESARQ-UIC y Roca organizan un ciclo de conferencias sobre la igualdad y el desarrollo en el mundo de la arquitectura

La ESARQ-UIC y Roca organizan un ciclo de conferencias sobre la igualdad y el desarrollo en el mundo de la arquitectura

La iluminación de Karman en Peter Brunel Restaurant, decoración minimalista con detalles de estilo D’Annunzio

La iluminación de Karman en Peter Brunel Restaurant, decoración minimalista con detalles de estilo D’Annunzio

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021
  • Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker 20 enero, 2021
  • Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz 19 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!