• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Mecedoras: las sillas que mejoran tu salud y estado de ánimo

Mecedoras: las sillas que mejoran tu salud y estado de ánimo

25 noviembre, 2020

De todos es sabido que cuando un bebé llora la forma instintiva y más eficaz que tenemos para intentar calmarlo es meciéndolo en nuestros brazos. Por ello, es algo que casi siempre funciona y tiene bastante que ver con su feliz etapa gestacional en el útero, donde tampoco paró de balancearse cuando su mamá caminaba y se movía.

Cuando somos adultos, es un hecho demostrado que mecernos tiene numerosos beneficios para nuestra salud. El movimiento del balanceo libera endorfinas en el cerebro las cuales ayudan a mejorar nuestro estado de ánimo y reducir el estrés. También, resulta beneficioso para aliviar dolores de cuello y espalda, ya que este movimiento aumenta el flujo sanguíneo y envía más oxígeno a estas zonas. Tanto es así que algunos aeropuertos alrededor del mundo en lugar de las típicas filas de asientos, han tenido la genial idea de colocar mecedoras para ayudar a los viajeros a relajarse del estrés y bullicio habituales en estos lugares.

Las mecedoras de Benjamin Franklin y JFK

Aunque algunas fuentes atribuyen la invención de la mecedora al célebre científico y político estadounidense Benjamin Franklin, no existe ninguna evidencia de ello ni ninguna referencia en su biografía. Parece ser que las primeras mecedoras aparecieron en Inglaterra en el siglo XVIII, alrededor del año 1725 y más adelante el prestigioso ebanista especializado en la fabricación de muebles estilo imperio, Duncan Phyfe, las produjo en su taller de nueva York. Luego empezaron a producirse en gran número por empresas de mobiliario y se popularizaron en Europa y Estados Unidos. En el año 1860 un artesano alemán llamado Michael Thonet creó la primera mecedora de madera curvada que aún hoy se sigue fabricando.

Durante la historia se han creado muchas versiones de la popular mecedora y también existen numerosos documentos gráficos que muestran a destacadas personalidades del arte, la política y la cultura retratados en su silla mecedora favorita, como Mark Twain, Pablo Picasso y el presidente John Fitzgerald Kennedy, que usaba la mecedora por prescripción médica para aliviar sus dolores de espalda y no dudaba en recibir sentado cómodamente en ella a los más altos mandatarios.

Nos vienen a la mente mecedoras famosas por aparecer en grandes películas como la que usa Celie en «El color púrpura» o el señor Finch en «Matar a un ruiseñor» y como no la escalofriante mecedora de la señora Bates en «Psicosis» de Hitchcock.

La mecedoras americanas de Casa Bruno

En Casa Bruno disponen de varios diseños de robustas y confortables mecedoras americanas, que aunque a la vista e incluso al tacto parecen fabricadas en madera, realmente están hechas de un material plástico súper resistente llamado PEAD (polipropileno de alta densidad) que aporta la cálida estética de la madera pero las hace resistentes a la intemperie, la lluvia, la nieve, insectos, moho y otros elementos que estropean la madera. Además este material se elabora a partir de envases de plástico reciclados a los que se le incorporan una serie de filtros químicos para que los colores permanezcan prácticamente inalterables por muchos años.

Visiten su tienda y exposición de Santa Ponsa donde podrán ver y probar sus extraordinarias mecedoras de Polywood. También disponen de un amplio surtido de muebles americanos para exterior como columpios de porche, bancos, conjuntos de comedor de diferentes alturas y sillas Adirondack.

CASA BRUNO
C/ Illes Balears, 62
Santa Ponsa
Tel. 971699273
Tienda online Casa Bruno

Fuente: Casa Bruno 
Visitar la tienda online de Casa Bruno 
Leer más noticias relacionadas con Casa Bruno publicadas en Infurma 
Visitar la ficha de Casa Bruno en Infurma

Casa Bruno mecedoras mobiliario muebles tienda online de muebles
Previous article Fritz Hansen abre un nuevo salón junto al principal bar de vinos naturales de Corea, Big Lights
Next article Restaurante Croma by Flash por Llamazares Pomés Arquitectura, un homenaje al proyecto de Correa-Milá de los años 70

Similar posts from related categories

El concurso ‘Design Plus powered by Light + Building’ premia los mejores productos de los expositores y estudiantes

El concurso ‘Design Plus powered by Light + Building’ premia los mejores productos de los expositores y estudiantes

Gran éxito de las empresas españolas, asociadas a Anieme, en la Feria del Mueble Imm Köln 2012

Mini Cocinas Stengel: un nuevo concepto de cocina en una Europa cambiante

La escultórica silueta de Mass, la nueva mesa auxiliar diseñada por Roee Magdassi para Northern

La escultórica silueta de Mass, la nueva mesa auxiliar diseñada por Roee Magdassi para Northern

Se acercan los eventos Hospec, citas imprescindibles para hacer negocios cara a cara en el sector contract

Bigfoot®, el revolucionario sistema de muebles que permite aprovechar todo el espacio disponible, incluso donde no lo hay

Bigfoot®, el revolucionario sistema de muebles que permite aprovechar todo el espacio disponible, incluso donde no lo hay

Missana presenta Alice, la nueva butaca de Pepe Albargues

Missana presenta Alice, la nueva butaca de Pepe Albargues

Bonaldo mostrará en el Salone del Mobile de Milán los nuevos proyectos de Bartoli Design, Alain Gilles, Ryosuke Fukusada y Jarrod Lim

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021
  • Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker 20 enero, 2021
  • Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz 19 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!