• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Bodega La Puntual en el Born de Barcelona. Dissenya2 recrea el antiguo colmado típico de la zona

27 enero, 2015

Ambiente antiguo, sensación de estar abierto hace mucho tiempo. Cálido, acogedor y que recordara a los antiguos colmados eran algunos de los objetivos que les propusieron los clientes, José Varela (Grupo Varela) y Joan Carles Ninou (del mítico El Xampanyet) a Pedro Scattarella, de Dissenya2 para el proyecto de interiorismo de la bodega La Puntual.

La oferta gastronomica del restaurant es el de una bodega, es decir, que abarca un amplio abanico de platos, desde tapas hasta carnes asadas y cocina gourmet.

Según Dissenay2, el mayor reto fue trabajar con la arquitectura del local. La entrada principal es por un espacio angosto y largo (tipicos locales de la zona) y el salón principal se encuentra al fondo, con una altura de 6 metros y tres grandes arcos que dominan el espacio (extremadamente atípico en toda la ciudad). Unir estos dos espacios, evocar los locales y negocios de toda la vida en el barrio y lograr un ambiente cotidiano, amable y acogedor fueron los tres grandes retos a los que se enfrentaron.

El restaurant esta emplazado en el antiguo barrio del born, en Barcelona, y alguno de sus muros tienen 1000 años (el del fondo del local), han recreado un antiguo colmado (tienda de ramos generales, el de toda la vida), con sus dos típicos espacios, la tienda propiamente dicha y al almacén.

Al restaurant se accede por la «antigua» tienda, ahora reconvertida en bar. No existe una barra al uso, ya que la han separado en dos partes y las han desplazado a los costados. El cliente entra justo entre medio de la charcutería y las neveras de bebidas. Es la antesala al gran salón.

En el gran espacio que encontramos al fondo del local, se encuentra la cocina, abierta a la vista del cliente. El gran salón en doble altura esta diseñado y decorado con la propia arquitectura. El suelo de hormigón fratasado, las paredes de ladrillo macizo recuperado, los tres grandes arcos y el muro, que antiguamente pertenecía al un palacio medieval, enmarcan todo este salón con las mesas repartidas casi sin un criterio definido.

Para bajar la escala del techo han diseñado la iluminación utilizando dos tipos de luminarias. La primera y colocada bien arriba, consta de proyectores para iluminar los contornos y partes características del local. Es una iluminación muy de escenografía. Recuerda a los escenarios del club del chiste.

Con la segunda utilizaron unas lámparas antiguas de escritorio pero de tamaño gigante colocadas de manera desordenada para obtener una iluminación ambiental por zonas y romper un poco con la ortogonalidad del salón.

Por ultimo, todo este salón se encuentra rodeado por un altillo mirador. En él encontramos unos pequeños salones y sitios muy íntimos y cómodos donde poder disfrutar de las vistas de todo el ambiente. El pavimento del altillo es de piezas de toba manual colocadas en espiga. Y  para la escalera (toda nueva y hecha a medida) ha utilizado el método constructivo de la vuelta catalana.

Fuente: Dissenyados Arquitectura

Leer más noticias relacionadas con Dissenya2 publicadas en Infurma

Visitar la web de Disenya2 Arquitectura

bar Barcelona Bodega Contract Diseño Interior Dissenya2 el Born interiorismo La Puntual Pedro Scattarella Restaurante
Previous article La Feria del Mueble Yecla participa en el encuentro profesional ‘Madrid Te Amuebla’ que comienza hoy
Next article Fernando Salas, el estudio Camarim y Miguel Bartolomé, protagonistas del foro Cevisama Lab 2015

Similar posts from related categories

Un oasis accesible con Krona, en Casa Decor Madrid 2012

SusannaCots gana el premio German Design Awards 2020 con el proyecto de arquitectura interior para Clínica Sant Josep

SusannaCots gana el premio German Design Awards 2020 con el proyecto de arquitectura interior para Clínica Sant Josep

El roble blanco estadounidense aporta calidez a la nueva Capilla de San Alberto el Grande en Edimburgo

El roble blanco estadounidense aporta calidez a la nueva Capilla de San Alberto el Grande en Edimburgo

Federmueble colabora en el desarrollo de productos innovadores para el Contract en el Proyecto I+Madera

Todas las tendencias para el hogar se mostrarán en la Trend Avenue de LivingInteriors Cologne 2014

Todas las tendencias para el hogar se mostrarán en la Trend Avenue de LivingInteriors Cologne 2014

Iker López Consuegra  diseña un apartamento dinámico y flexible que abraza la luz

Iker López Consuegra diseña un apartamento dinámico y flexible que abraza la luz

El arquitecto Sergio Rojo rehabilita el Albergue Santiago Apóstol de Logroño

El arquitecto Sergio Rojo rehabilita el Albergue Santiago Apóstol de Logroño

Casa Bruno presenta el ventilador Akmani Airfusion DC. Estilo y gran ahorro energético

Casa Bruno presenta el ventilador Akmani Airfusion DC. Estilo y gran ahorro energético

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!