• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

GE Lighting nos muestra las principales tendencias en iluminación de hoteles para 2014

25 septiembre, 2013

Los hoteles son un gran negocio, y no sólo desde el punto de vista financiero. Sólo en Europa se estima que hay más de 5 millones de habitaciones y se necesita una gran cantidad de energía para proporcionar electricidad a todas ellas. Aunque no hay datos disponibles sobre el consumo energético mundial del sector hotelero, según algunas estimaciones, fue de 97,5 TWh (2001), de los cuales el 12-18% fue en iluminación.

El sector hotelero tiene ante sí un gran recorrido para reducir el impacto ambiental relacionado con el consumo energético, además de ser un poderoso incentivo para reducir costes. Como siempre es el caso en la industria hotelera, es importante que los cambios estimulen un ambiente sano, productivo y cómodo para los huéspedes. Por ello, el análisis de las tendencias en iluminación hotelera es un punto de partida perfecto para destacar qué cambios podrían beneficiar tanto a los huéspedes como a la cuenta de resultados de los hoteles. No sólo porque la iluminación es la responsable de un porcentaje significativo del gasto energético de los hoteles, sino también porque afecta enormemente a la percepción que los clientes tienen del establecimiento.

Adiós a las incandescentes

Ocho de cada 10 consumidores piensan que es importante que los establecimientos adopten medidas sostenibles. Además, la legislación en este ámbito cada vez es más estricta y las expectativas que depositan los hoteleros respecto a las operaciones y construcciones medioambientalmente responsables van en aumento.

Las empresas suelen coincidir en la importancia de actuar de una manera respetuosa con el medio ambiente. Por ello, una de las iniciativas más usuales es el uso de bombillas de bajo consumo, donde el uso de fluorescentes compactas (CFL) y diodos emisores de luz (LED), también juegan un papel relevante.

La mayoría de lámparas permite incorporar algún tipo de CFL o lámpara LED, facilitando el ahorro en costes de energía y mantenimiento, al mismo tiempo que continúan proporcionando una iluminación estética y agradable. Si bien son más caras que las lámparas incandescentes, estas tecnologías compensan la diferencia de costes gracias al ahorro de energía – una lámpara CFL se amortiza en unos seis meses, usando un 75% menos de energía y con una duración 10 veces superior a una bombilla incandescente. Una LED utiliza aún menos energía y puede durar hasta 50.000 horas. Ante todo ello, no es de extrañar que se prevea un crecimiento anual del mercado de la iluminación LED en Europa del 41% entre 2010 y 2015.

Retorno a la sencillez

Limpieza, sencillez y elegancia: éstas son las claves. Algunos expertos en diseño de hoteles creen que los clientes dan poco valor a la estética y buscan una mejor relación calidad-precio. Como resultado, se espera un cambio hacia un diseño más simple, aunque aparentemente sofisticado, que combinará la iluminación y la arquitectura como una expresión artística.

Hoteles híbridos

Hoteleros visionarios de todo el mundo han empezado a integrar en sus establecimientos el concepto de hoteles híbridos, que van más allá de simplemente proporcionar un lugar donde dormir. Cada vez más se diseñan hoteles multidimensionales, que incorporan elementos propios de otros negocios, como teatros, galerías o restaurantes, y que permiten al huésped vivir experiencias particulares. Como la arquitectura hotelera está cambiando, también debe hacerlo el diseño de la iluminación que permitirá crear un ambiente único y apropiado que se adapte a la imagen y valores de las marcas.

Atrayendo a nómadas de oficinas

Una manera concreta de adoptar un modelo de hotel de diseño híbrido es proporcionando más espacios reservados para reuniones y eventos de negocios. Hay cada vez más trabajadores sin oficina estable al menos un día a la semana y como resultado, los hoteles empiezan a ser no sólo lugares para descansar, sino también para trabajar.

Además de proporcionar wi-fi y tomas de electricidad gratis en el vestíbulo, los hoteles están empezando a alquilar salas de reuniones por horas, que pueden incorporar mesas de trabajo interactivas, pizarras, etc. Esta tendencia significa que el diseño de la iluminación debe adecuarse para facilitar las presentaciones, tareas orientadas al detalle y otras funciones relacionadas con el trabajo.

El lado bueno

En este cambio de orientación de los hoteles hacia los negocios, es importante no olvidar algunas de las necesidades de iluminación específicas en este ámbito. Por ejemplo, cada vez más los diseñadores de iluminación deben participar en el diseño de espacios para videoconferencias asegurando que todos los participantes se vean bien, sobre todo porque estas conferencias pueden representar la única interacción «cara a cara» que algunos profesionales tienen entre ellos.

Beneficiando a los baby boomers

A medida que la generación del baby-boom llegue a la vejez, veremos una creciente necesidad de mejorar la calidad de la iluminación en los hoteles. Una manera en la que probablemente se manifestará, será en la instalación de más luminarias LED, que van más allá de la eficiencia energética y que proporcionan una luz muy limpia y blanca y que se distribuye uniformemente. Es también probable que haya una mayor necesidad de variabilidad en la intensidad de la iluminación para dar a los huéspedes un mayor control sobre la iluminación en ciertas áreas.

Auge del control inalámbrico

Los sensores inalámbricos de luz en combinación con sensores de presencia permiten proporcionar la iluminación adecuada, independientemente de la hora. Estas aplicaciones no sólo reducen los costes energéticos mediante la iluminación de un espacio sólo cuando es necesario, sino que también ayudan a evitar el exceso de luz. Los sensores sin hilos hacen que sea sencillo instalar estas tecnologías sin tener que invertir el tiempo y los costes asociados al cableado por el interior de paredes y techos, y hace que sea fácil reconfigurar los espacios en el futuro.

Ahorro sistemático

Los hoteleros también están empezando a explorar cómo integrar de manera más eficiente en sus edificios nuevas tecnologías de ahorro energético. Algunos hoteles ya cuentan con tarjetas-llave, que necesitan estar insertadas en un interruptor para activar la iluminación, calefacción, aire acondicionado, e incluso los mandos de la radio o de la televisión dentro de una habitación. Este simple cambio limita la cantidad de energía perdida cuando se activan los sistemas pero las habitaciones están desocupadas. Ésta es tan sólo una muestra de cómo la automatización puede ahorrar en costes de energía.

Si bien hay muchas tendencias generales en el diseño de iluminación de los hoteles, hay consideraciones específicas a cada cadena hotelera que también se deben integrar en la estrategia de iluminación de los hoteles. Para explorar las posibilidades que cada hotel tiene, GE Lighting cuenta con un equipo de asesores expertos en iluminación hotelera.

Escrito por Francesco De Vivo, director de Retail y Hoteles en GE Lighting Europa

Fuente: GE Lighting

Visitar la web de GE Lighting

Leer más noticias relacionadas con GE Lighting publicadas en Infurma

Contract estudio GE Lighting hoteles iluminación Tendencias
Previous article Muebles Ramis presenta el nuevo programa de dormitorios ON
Next article Espectacular puesta en escena y gran afluencia en la inauguración de la nueva flagship de Kartell en Valencia

Similar posts from related categories

ENEA participa en Design District Rotterdam 2017, el punto de encuentro del diseño interior en los Países Bajos

ENEA participa en Design District Rotterdam 2017, el punto de encuentro del diseño interior en los Países Bajos

Prodema reviste de madera las fachadas de dos de los proyectos galardonados en los «nobel de arquitectura»

Prodema reviste de madera las fachadas de dos de los proyectos galardonados en los «nobel de arquitectura»

Nueva versión para la galardonada silla Catch diseñada por Jaime Hayon para &tradition

Nueva versión para la galardonada silla Catch diseñada por Jaime Hayon para &tradition

Colección de alfombras y cojines Waan de Dienke Dekker para Gan Rugs

Colección de alfombras y cojines Waan de Dienke Dekker para Gan Rugs

Ronan y Erwan Bouroullec firman la colección Kaari en su primera colaboración con la empresa finlandesa Artek

Ronan y Erwan Bouroullec firman la colección Kaari en su primera colaboración con la empresa finlandesa Artek

Mesa auxiliar Baba. Sobre de acero, base de hormigón y alegres colores. Un diseño de Christoph Jenni para MaxDesign

Mesa auxiliar Baba. Sobre de acero, base de hormigón y alegres colores. Un diseño de Christoph Jenni para MaxDesign

Cafetería La Negra, un proyecto de interiorismo de Cuartopensante que ilumina las veladas de Xativa

Moda y Mobiliario se funden con lala Berlin y Republic of Fritz Hansen: un viaje aterciopelado

Moda y Mobiliario se funden con lala Berlin y Republic of Fritz Hansen: un viaje aterciopelado

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Colección Riviera de Talenti. Fragmentos de gres para un exterior revolucionario 26 febrero, 2021
  • Estilo chic-contemporáneo en el proyecto de reforma integral e interiorismo de U+G Arquitectura 26 febrero, 2021
  • Nueva Lámpara Maluma de Fumie Shibata para Fritz Hansen 25 febrero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!