• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Inclass en el Restaurante Posito Pesquero. Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola por Arn arquitectos

23 noviembre, 2016

Lo que en origen era la reparación de unas humedades y filtraciones se transformó, en la rehabilitación integral de este histórico edificio que data de 1860 recuperando su valor original de “pósito pesquero”.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

En el momento de la intervención, se comprueba que las diferentes actuaciones realizadas a lo largo del tiempo en el edificio, así como los cambios de uso sufridos en el mismo, han provocado que su estado original, así como la composición y los huecos de su fachada, se encontraran completamente modificados, desvirtuando su imagen inicial para adaptarla a su función actual haciéndolo irreconocible si lo comparamos con su aspecto y concepción original. Exteriormente los muros estaban recubiertos por diferentes capas de mortero y pintura, interiormente un trasdosado de ladrillo revestido con azulejos, ocultaba los muros originales de sillares y mampostería y dos niveles de falsos techos, colocados a diferentes alturas, no permitían apreciar la estructura original de madera que componía la cubierta del edificio.

Se plantea una redistribución interior de la superficie existente y una pequeña ampliación, que aprovecha las dimensiones del espacio creando una doble altura, ofrecer la posibilidad de disfrutar del edificio desde puntos de vista desconocidos, situados en distintos niveles y permitiendo poner en valor elementos tan importantes y singulares como la estructura original de madera que conforma la cubierta.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Se lleva a cabo un intenso proceso de limpieza y consolidación con diversas actuaciones para su mantenimiento y recuperación. En este sentido, exteriormente se eliminan las diferentes capas de mortero y pintura que cubrían la fachada para dejar a la vista los muros de carga de sillería vista con elementos de ladrillo en zócalo, recercados y cornisas. Se recupera la composición original de los huecos de fachada, eliminando los que se habían generado con el nuevo uso del edificio, en los que había primando la funcionalidad, pero que por su dimensión y ubicación no habían respetado su imagen original.

Se sanea y recupera la teja original del edificio, se dota a la misma del aislamiento y la impermeabilización necesaria para su uso actual y se recupera la imagen exterior de la teja plana.

Se introducen en fachada 2 grandes “portones”, que recuerdan a los almacenes de la época, y sirven para potenciar los accesos al edificio y ocultar e integrar a su vez en la composición de la fachada, los registros de las diferentes acometidas e instalaciones de las compañías suministradoras que deben ubicarse en el cerramiento exterior del mismo.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Dos cajones de chapa metálica pintada en color negro sirven para separar la carpintería de los accesos, respetando los recercados de ladrillo que enmarcaban los huecos originales.

Interiormente se realiza un forjado que separa la construcción del contacto directo con el terreno, para evitar la humedad por ascensión capilar y como pavimento se realiza una solera de hormigón fratasada que le dota de continuidad al mismo.

El nuevo forjado que se ejecuta y constituye el altillo intermedio, se separa a su vez de los sillares y muros de mampostería, respetando así la estructura original del edificio y diferenciándola claramente de la nueva actuación.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Rehabilitación de la antigua cofradía de pescadores de Santa Pola.

Productos Inclass en Posito Pesquero:

Lund de Jorge Pensi – LUND es una colección de sofás y butacas pensada para habitar espacios lounge, zonas de espera y casas de estilo contemporáneo.

Dunas XL Wood de Christophe Pillet – La colección DUNAS XL WOOD combina la calidez y elegancia de las bases de madera con asientos de formas envolventes y líneas depuradas.

Dunas XL de Christophe Pillet – la colección DUNAS XL representa la esencia de las butacas para zonas de espera o lounge.

Unnia de Simon Pengelly – UNNIA es una colección de sillas versátiles que nace de la idea de poder mezclar componentes para obtener infinitas combinaciones de colores personalizados.

Malibu es una colección de mesas que se origina de la combinación de diferentes tapas en formato redondo o cuadrado con estilizadas bases de columna central.

Tao es una colección de taburetes de diseño minimalista con una estética que se inspira en la arquitectura oriental.

Ficha técnica:

Promotora: Cofradía de Pescadores de Santa Pola

Técnicos:
ARQUITECTOS: Estudio Arn arquitectos s.c.
‐ José Amorós Gonzálvez
‐ Luis Rubiato Brotons
‐ Patricia Navarro Mazón
ARQUITECTO TÉCNICO: Elena Rogel Ruíz
INGENIERO INDUSTRIAL: Amorós Ingenieros ‐ María Amorós Gonzálvez
CALCULÍSTA: Raúl Álamo Brotons

Colaboradores:
Grupo de investigación en restauración arquitectónica (GIRA) del departamento de Construcciones Arquitectónicas de la Universidad de Alicante:
‐ Miguel Louis Cereceda
– Yolanda Spairani Berrio
‐ Raúl Prado Govea
‐ Jose Antonio Huesca Tortosa
– Ángeles García del Cura
– David Benavente

FOTÓGRAFO PROFESIONAL: David Frutos

ARCHIVO MUNICIPAL DE SANTA POLA: Rafael Plá

CONSTRUCTORA: Grupo Renovak Rehabilitación de Edificios

Subcontratas:
CARPINTERIA: Carpinteria Quiver
HERRERO: Cerrajería La Vila
PINTOR: Decokeren
FONTANERO: Fontanería Galiana
ELECTRICISTA: Electricidad Paquete

MATERIALES:
MOBILIARIO: INCLASS
ILUMINACION: ERCO
CUBIERTA: Thermochip
PAVIMENTO: BASF
GRIFERÍA: Grohe

Texto e imágenes cedidas por cortesía de Inclass

Leer más noticias relacionadas con Inclass publicadas en Infurma

Visitar la web de Inclass

arquitectura Cofradía de Pescadores de Santa Pola Contract Estudio Arn Arquitectos Inclass interiorismo Posito Pesquero rehabilitación Santa Pola
Previous article Talents en Ambiente 2017: La mirada joven a un mundo de productos sostenible
Next article La exportación española de muebles aumenta un 12’9% en el periodo de enero a septiembre 2016

Similar posts from related categories

HIGHBACK NOON diseñado por Héctor Diego para KOO INTERNATIONAL, galardonado con el GOOD DESIGN AWARD 2011

Casos Prácticos: Aires tropicales con los ventiladores de Casa Bruno en un palacio urbano de Mallorca

Casos Prácticos: Aires tropicales con los ventiladores de Casa Bruno en un palacio urbano de Mallorca

Expertos del sector contract se reúnen para aprovechar las posibilidades del potencial turístico de Arabia Saudita

La Casa Premium de L’Antic Colonial diseñada por Ramón Esteve

La Casa Premium de L’Antic Colonial diseñada por Ramón Esteve

Heatherwick da nueva vida a la Abadía de Worth, en Reino Unido, usando nogal negro

Joan Lao diseña la colección de muebles de baño Water Space para la firma americana Ronbow

Joan Lao diseña la colección de muebles de baño Water Space para la firma americana Ronbow

Abierta convocatoria para el Concurso Internacional de Diseño 2017 de Andreu World

Abierta convocatoria para el Concurso Internacional de Diseño 2017 de Andreu World

El mobiliario retroiluminado realizado con Hi-Macs® destaca en la Cervecería Islia diseñada por PF1

El mobiliario retroiluminado realizado con Hi-Macs® destaca en la Cervecería Islia diseñada por PF1

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Informe final: Ambiente 2019 logra un destacado crecimiento en calidad, visitantes y negocio en la edición más internacional de su historia 15 febrero, 2019
  • Missana lanza Athens, un taburete diseño de la reconocida arquitecta Afroditi Krassa inspirado en las formas de la arquitectura clásica griega 15 febrero, 2019
  • Stua presenta su nueva butaca Libera 14 febrero, 2019

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2019
L M X J V S D
« Ene    
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728  

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!