• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

inSense diseña la iluminación interior del London Bar en Salceda, Pontevedra

9 mayo, 2013

InSense, empresa especializada en el diseño de espacios innovadores, iluminación led espectacular, decorativa y arquitectónica, ha sido la responsable de llevar a cabo el diseño interior del London Bar en Salceda (Pontevedra).

Así nos cuenta inSense como desarrollaron el proyecto,

La premisa con la cual se enfoca el proyecto es la de lograr una clara diferenciación con los locales de la zona, el pub London debía ser novedoso y sofisticado. Todo ello ajustándonos a un reducido presupuesto.

Para ello optamos por la línea “waves”, estructuras formadas por piezas planas colocadas secuencialmente en vertical y horizontal que dibujan una superficie ondulada irregular. Las estructuras ocultan la  fuente de luz y funcionan como difusor.

Para  dar continuidad a esta idea en todo el local se divide el presupuesto en tres partes, el grueso de la partida estaría enfocada en el fondo de barra,  punto central del local y reclamo principal,  y el resto repartido entre un posavasos corrido en la entrada y cuatro mesas de café al fondo.

El material empleado para realizar las estructuras es PVC espumado, se ajusta a los requisitos del presupuesto, con un peso contenido,  buena resistencia y capacidad de difusión.

El diseño se realiza por ordenador paramétricamente y las piezas se obtienen por corte computerizado (fresadora CNC en este caso). Las piezas incluyen hendiduras de encaje para formar una estructura ensamblable  y reducir las fijaciones al mínimo.

El fondo de barra es una “L” de 4,5 x 1,4 mts. La superficie a cubrir parte desde 1 m de altura hasta el techo en la zona alargada, y corrido hasta el suelo en la esquina.

Para mantener su funcionalidad, los cortes horizontales se disponen cada 40 cm y los verticales cada 15 cm dejando espacio suficiente para alojar una botella en cada hueco. Por otro lado, la curvatura es mayor y se adelanta en la parte superior resaltando su irregularidad y se suaviza y retrasa en la parte inferior para maximizar el espacio útil de la barra.

La instalación led y reclamo principal es de tipo matricial,  formando una pantalla de 15 x 34 píxels. Los módulos led se disponen a lo largo de los cantos de las piezas verticales orientados hacia la pared, ésta devuelve la luz “pintando” la estructura.

El posavasos cubre 5 m a lo largo de la pared opuesta a la entrada. Además de su funcionalidad como posavasos,  también define mesas fijas en sus partes más anchas (30-40 cm) pudiendo incorporar sillas.

La iluminación también es de tipo digital y está dispuesta a lo largo de la esquina superior con la pared, orientada 45º hacia la estructura.
La superficie de apoyo está realizada en cristal laminado de 8mm.

Completan el proyecto las 4 mesas de café  de 40x40x40 cm. Éstas van dispuestas en una zona  de sofás al fondo del local.

La iluminación led en este caso es analógica, (se planteó la idea de que fueran matrices y que cada celda de la mesa fuera un píxel diferente, pero no entraba en presupuesto), los módulos led van ocultos en fresados en la parte inferior de cada pieza horizontal iluminando cada celda. Al igual que el posavasos la superficie superior es de cristal laminado de 8mm.

Para armonizar además de la forma, el color en conjunto del local, el control de toda la iluminación está centralizado en un PC en la cabina del DJ, desde el cual se pueden variar colores, programas  y reproducir efectos basados en audio como ecualizadores y formas de onda.

De esta forma, tanto las figuras geométricas representadas en el fondo de barra, los movimientos lineales del posavasos y los juegos entre las cuatro mesas se realizan de forma sincronizada y en armonía de color.

Fuente: inSense

Visitar la web de InSense

Visitar la web de London Bar

club diseño de iluminacion Diseño Interior iluminacion interior inSense interiorismo led London Bar Pontevedra pub Salceda
Previous article Milano Bedding presenta el sofa cama Ellis, primero del mundo con un colchón de 18 cm. de espesor
Next article Piquadro aterriza en París. Tecnología y diseño se unen en la boutique-escultura de la Rue Saint Honoré

Similar posts from related categories

La luminaria 3G de B.Lux, en la exposición Spain Alight de Tokio

Entregados los Premios Fad de Arquitectura e Interiorismo 2014

Entregados los Premios Fad de Arquitectura e Interiorismo 2014

El estudio Tjep diseña el Restaurante La Fabbrica en Bergen, Holanda

Descubrimos el espacio de Sara Folch vestido por Pepe Peñalver en Casa Decor Barcelona 2012

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB se reinventa cambiando sus espacios interiores, diseñados por Ricardo Páramo

El Centro de Arte Caja de Burgos CAB se reinventa cambiando sus espacios interiores, diseñados por Ricardo Páramo

Decorar tu hogar con la fiebre de la jungla

Decorar tu hogar con la fiebre de la jungla

Ampliación espacio co-working Wayco Ruzafa por Jose Costa ARQ.

Ampliación espacio co-working Wayco Ruzafa por Jose Costa ARQ.

Cuatro décadas del CDICV, una exposición ‘con toda la caras’ para conocer el quién es quién del diseño de interior en la Comunidad Valenciana

Cuatro décadas del CDICV, una exposición ‘con toda la caras’ para conocer el quién es quién del diseño de interior en la Comunidad Valenciana

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021
  • Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker 20 enero, 2021
  • Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz 19 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!