• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Jose Manuel Sanz Arquitectos rediseña la Oficina de Turismo de la Plaza Mayor de Madrid con HI-MACS®

4 diciembre, 2015

“Relacionar lo extraordinariamente actual con la Historia”, esta es la premisa que siguen desde Jose Manuel Sanz Arquitectos a la hora de llevar a cabo sus proyectos. En esta ocasión, ha aplicado esta filosofía a la reforma de la Oficina de Turismo situada en la Casa de la Panadería de la Plaza Mayor de Madrid.

Los cambios en la distribución del espacio y la utilización de materiales de alta calidad como HI-MACS® han convertido estas oficinas en el lugar ideal para informarse de cualquier aspecto de la ciudad.

Situada en uno de los lugares más atractivos y emblemáticos de Madrid, las nuevas Oficinas de Turismo del centro de la capital ya no serán sólo un reclamo por la información que ofrecen a los visitantes, sino también por sí mismas, gracias a su novedoso diseño perfectamente integrado dentro de las características históricas del espacio.

El área objeto del proyecto está ubicada en un solo piso, ocupando una parte de la planta baja del edificio conocido como Casa de la Panadería. Su función es la de informar y difundir los valores culturales y turísticos de Madrid, además de disponer de un pequeño espacio de apoyo administrativo. Adicionalmente, se ha implementado una importante dotación audiovisual al servicio de los visitantes.

Según palabras de Jose Manuel Sanz, “en la arquitectura lo más importante es lo que quieres transmitir, poniendo los materiales al servicio de la idea. En este caso, la simbiosis entre la idea y el material ha sido muy clara y esto se ha visto reflejado en el resultado del proyecto”. Éste es un claro ejemplo de cómo HI-MACS® se ha puesto al servicio del proyecto y ha resultado ser el material idóneo para completarlo.

Con el principal objetivo de recuperar la configuración original del lugar, Jose Manuel Sanz y su equipo se encargaron de la actualización del centro de información, aportando un toque más moderno y usando la tecnología más actual para informar a los visitantes. De este modo, el uso de HI-MACS® en gran parte del mobiliario contrasta a la perfección con los materiales ya existentes, creando un espacio con personalidad que mantiene su esencia histórica.

Tras culminar todas las reformas, el edificio abrió de nuevo sus puertas al público en octubre de 2015, después de cinco meses de obras. A la hora de rediseñar la planta baja se tuvieron en cuenta factores tan importantes como la fluidez del espacio, la distribución de la zona de trabajo y la orientación al cliente.

Los espacios

El reto residía en que las oficinas de turismo son espacios de información donde lo que hay que buscar es claridad y eficacia para atender al público. Aspecto que se ha tenido en cuenta en todo el desarrollo de la reforma.

El área se divide principalmente en dos zonas, en primer lugar el espacio abovedado, donde se situaba la antigua panadería y, en segundo lugar, la zona donde se encontraba el patio de la casa. Para Jose Manuel Sanz y su equipo, lo primordial era recuperar la configuración original del espacio, además de liberar el área central de columnas, permitiendo la percepción del mismo. Aunque el espacio se percibe como un todo, con una superficie de 321 m2, cuenta con distintas áreas útiles: la zona de atención al público, donde las personas que visitan la ciudad pueden aclarar cualquier duda; una zona de intercambio de información sobre restaurantes, museos, etc.; y una zona comercial en la cual los visitantes pueden adquirir productos turísticos como tickets de autobuses y teatros, además de suvenires de la ciudad de Madrid.

El mostrador realizado con la piedra acrílica HI-MACS® es el elemento unificador de toda la oficina de turismo, recorriéndola y aportando continuidad. Su función es la de unir el patio con el espacio abovedado, transmitiendo al visitante que puede ser atendido en cualquier lugar.

Al fondo de las oficinas, ocupando el antiguo patio y donde se unifica el mostrador, se encuentra la zona audiovisual y se aprecia la tecnología de la que está dotado el centro. El objetivo es atraer a los visitantes hacia esa información, logrando de este modo que todo el lugar funcione de forma conjunta al servicio del público.

El mostrador, protagonista del proyecto

Es un mostrador sinuoso que va salvando las columnas y adaptándose a la distribución original del lugar, moviéndose en ambas direcciones se acerca a la pared para crear zonas donde atender al público y así recuperar el espacio central por donde se mueven los visitantes. De esta manera, el público puede dirigirse a cualquier punto del mostrador fácilmente, estableciendo una relación amable. Además, la solución de un mostrador continuo aumenta mucho la superficie de atención, ya que también presenta diferentes alturas para poder atender de pie, sentados o en silla de ruedas.

“La posibilidad de hacer un elemento único que se pudiera leer como continuo, es lo que más nos interesaba. Por lo que creamos una pieza que se prolonga y serpentea por todo el espacio, atando las distintas zonas de uso de la oficina de turismo y adaptándose a esta”, así describe el arquitecto Jose Manuel Sanz la utilidad del mostrador.

HI-MACS®, gracias a sus propiedades termoformables y a sus uniones sin juntas visibles, respondía perfectamente a la necesidad planteada. El material de piedra acrílica permite que aunque el mueble está divido en piezas, éstas sean imperceptibles. Además, su espesor le aporta una notable translucidez que permite una retroiluminación que hace del mostrador un elemento especialmente atractivo y ligero sobre el suelo de granito. El material muestra su máxima versatilidad en el banco que se integra en el propio mostrador. También se ha usado la  piedra acrílica en las mesas de información que contienen ordenadores o tablets, en algunos de los expositores y en los apoyos isquiáticos para la comodidad del usuario, entre otros.

Al tratarse de un espacio público que está en continuo contacto con los visitantes, la durabilidad y resistencia del material también fue un aspecto clave, ya que HI-MACS® tiene una larga vida útil, es resistente al desgaste y a las ralladuras. Además, su superficie no porosa, hace que sea totalmente higiénico y muy fácil de limpiar.

Información e imágenes cedidas por cortesía de HI-MACS®

Leer más noticias relacionadas con HI-MACS® publicadas en Infurma

Visitar la web de HI-MACS®

arquitectura interior hi-macs interiorismo Jose Manuel Sanz Arquitectos Madrid Oficina de Turismo Piedra Acrílica Plaza Mayor rehabilitación
Previous article Monos, búhos, alces, libélulas y conejos, una "animalada" de lámparas se apodera de Biosca & Botey
Next article Entrevista a Karen Lee sobre expectativas para Interzum Guangzhou 2016

Similar posts from related categories

El prestigioso estudio de arquitectura A-cero crea una fachada escultural en Barcelona con DuPont™ Corian®

El prestigioso estudio de arquitectura A-cero crea una fachada escultural en Barcelona con DuPont™ Corian®

Amplitud de movimientos y de horizontes con las correderas KASTING de KAWNEER

B&V Tapizados presenta la colección AQUA, diseñada por edeestudio

B&V Tapizados presenta la colección AQUA, diseñada por edeestudio

Solomillo, el restaurante proyectado por Borrell Jover Arquitectura con el mejor diseño español de RED

Solomillo, el restaurante proyectado por Borrell Jover Arquitectura con el mejor diseño español de RED

Textil hogar para los más pequeños de Sandra Adrubau Home

¿Está tu oficina preparada para el futuro? 10 claves por las que se regirán los nuevos espacios de trabajo

¿Está tu oficina preparada para el futuro? 10 claves por las que se regirán los nuevos espacios de trabajo

Fran Silvestre completa la A-Collection de Capdell con un nuevo banco que conjuga el minimalismo industrial del metal y la calidez orgánica de la madera

Fran Silvestre completa la A-Collection de Capdell con un nuevo banco que conjuga el minimalismo industrial del metal y la calidez orgánica de la madera

Spoon, la sila personalizable y desmontable de Yonoh para Inyard

Spoon, la sila personalizable y desmontable de Yonoh para Inyard

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!