• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Mosaico eco-friendly Hisbalit y esparto, los materiales claves del coworking sostenible Impact Hub Piamonte 23, diseñado por CH+QS Arquitectos

Mosaico eco-friendly Hisbalit y esparto, los materiales claves del coworking sostenible Impact Hub Piamonte 23, diseñado por CH+QS Arquitectos

4 diciembre, 2019

El proyecto, desarrollado por el estudio CHURTICHAGA+QUADRA-SALCEDO, ha sido elegido “Mejor espacio de Coworking 2019” en los premios internacionales Frame Awards

En el céntrico barrio de Chueca, en Madrid, se encuentra “el mejor espacio coworking del año”, Impact Hub Piamonte 23, ganador de los reconocidos premios Frame Awards, que premian las mejores propuestas de diseño a nivel internacional. Un edificio de cuatro plantas lleno de vida y versatilidad, diseñado para inspirar a una gran comunidad de profesionales que buscan un espacio para trabajar.

Ideado por CHURTICHAGA+QUADRA-SALCEDO, Piamonte 23 es una gran muestra de modernidad y de compromiso con el medioambiente, pues está diseñado a partir de elementos sostenibles, materia prima local y materiales reciclados.

Así, el estudio ha apostado en diversos espacios de este coworking sostenible por el mosaico eco-friendly y 100% reciclado de Hisbalit, la firma líder en diseño y fabricación de mosaicos de vidrio.

Entrada

Espacios vivos con materiales transformadores

El diseño del espacio promueve la inspiración y la concentración gracias a la combinación de colores cálidos con colores vibrantes. Además, también se juega con las texturas, lo que aporta una vitalidad y un ritmo sin igual.

Todo el edificio está revestido, de una forma u otra, con mosaico reciclado Hisbalit. En concreto la referencia STONE 564 en formato cuadrado. En el lobby, por ejemplo, se ha instalado en el suelo, las paredes y el techo. Un mosaico de vidrio en tono gris que, combinado con el amarillo de las barandas, logra un toque industrial. El marrón de los sofás, el verde de las plantas y los dibujos en tiza en el propio mosaico, aportan la calidez necesaria para convertirlo en un espacio acogedor.

Entre niveles

Este aspecto industrial se mantiene también, por ejemplo, en las zonas entre niveles, con suelo, paredes, techo y escaleras revestidas completamente con mosaico de la compañía. El piso se identifica con un número en amarillo realizado con la referencia 302 de la colección Unicolor. Un diseño personalizado creado con el servicio de customización Art Factory Hisbalit.

En la cafetería, la mezcla de materiales y texturas atrapa la atención de cualquiera.El mosaico de Hisbalit, que se extiende desde la entrada hasta el suelo y una parte de la pared, aporta uniformidad visual al espacio.

Cafetería

Gracias a las grandes lámparas esféricas, el espacio obtiene la luminosidad ideal. Para generar mayor sensación de calidez, la parte superior de la pared y el techo están revestidos de esparto trabajado de forma artesanal.

Otros espacios, como el auditorio o la entrada, también incluyen esta combinación estrella, donde esparto y mosaico consiguen un contraste entre tonos fríos y cálidos sorprendente.

Auditorio

La elección de los materiales ha sido clave para marcar la diferencia de este proyecto. El mosaico Hisbalit se fabrica a partir de vidrio reciclado de alta calidad, proveniente de otras industrias. Además, cabe destacar que el sistema de producción es totalmente limpio y respetuoso con el entorno, pues sus hornos no emiten gases, los pigmentos son de origen natural y se procura un consumo mínimo de agua.

Fuente: Hisbalit
Imagen portada: Lobby 
Leer más noticias relacionadas con Hisbalit publicadas en Infurma
Visitar la web de Hisbalit

CHURTICHAGA+QUADRA-SALCEDO coworking diseño espacios de trabajo Frame Awards Hisbalit Impact Hub Piamonte 23 interiorismo interiorismo de oficinas
Previous article La exportación española de muebles aumenta un 5,4% de enero a septiembre 2019
Next article Living en Ambiente 2020: Disfrutar con todos los sentidos las tendencias en hogar y estilo de vida

Similar posts from related categories

Nueva colección de baño Debba by Roca, variedad y adaptabilidad al alcance de todos

Nueva colección de baño Debba by Roca, variedad y adaptabilidad al alcance de todos

Pabarán plegable y espejo Camelia. El nuevo elemento de la exclusiva colección Heritage de Malabar

Pabarán plegable y espejo Camelia. El nuevo elemento de la exclusiva colección Heritage de Malabar

La madera protagonista en The Hungry Fox, una cafetería en Melbourne diseñada usando los principios de la Biofilia

La madera protagonista en The Hungry Fox, una cafetería en Melbourne diseñada usando los principios de la Biofilia

Luxury Living presentará las nuevas colecciones de Fendi Casa y Kenzo Maison en el Salone del Mobile de Milán

El estudio Abad diseña la colección de mesas Espacio para Nueva Línea

Emmanuelle Moureaux plasma su colorida filosofía a la pieza Mille-Feuille de la firma alemana Schönbuch

Emmanuelle Moureaux plasma su colorida filosofía a la pieza Mille-Feuille de la firma alemana Schönbuch

Fran Silvestre Arquitectos diseña La Cuarta Habitación, una vivienda que permite vivir los espacios de manera distinta

Fran Silvestre Arquitectos diseña La Cuarta Habitación, una vivienda que permite vivir los espacios de manera distinta

Concentración, colaboración, aprendizaje, socialización y desconexión. Las cinco zonas que todas las oficinas necesitan

Concentración, colaboración, aprendizaje, socialización y desconexión. Las cinco zonas que todas las oficinas necesitan

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Tot Cor: Arte, diseño y amor con Pepa Reverter 14 abril, 2021
  • 47.ª edición de CIFF Guangzhou 2021: ¡un éxito extraordinario! 14 abril, 2021
  • Una diseñadora de Tel Aviv elige el aplique de pared Structural para una residencia contemporánea 13 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!