• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Optimus Garden desarrolla huertos verticales con luces LED para azoteas e interiores de hoteles

Optimus Garden desarrolla huertos verticales con luces LED para azoteas e interiores de hoteles

23 enero, 2019

Esta startup, impulsada por Lanzadera, permite tener verdura fresca y hierbas aromáticas gracias al cultivo basado en la hidroponía, el agua con nutrientes en vez de suelo

La startup Optimus Garden ha desarrollado un revolucionario sistema de cultivo vertical que, gracias a su modularidad y fácil instalación, permite cultivar plantas decorativas, hierbas aromáticas y vegetales en cualquier tipo de espacio, tanto exterior como interior, sin la necesidad de realizar obras. La empresa, alojada en la aceleradora de startups Lanzadera, basa su sistema de jardinería vertical en la llamada hidroponía, técnica de cultivo que sustituye el suelo por una solución de agua y nutrientes y que procura unos  jardines limpios, de fácil conservación y que ofrecen una decoración única.

La sostenibilidad ha sido un tema candente en la industria hotelera en los últimos años y seguirá siéndolo. Unos clientes cada vez más sensibilizados y exigentes buscan experiencias auténticas y sostenibles, y se decantan por aquellos hoteles que están comprometidos con el desarrollo sostenible.De esta manera, por ejemplo, las azoteas de los hoteles se están convirtiendo en nuevos espacios de ocio para huéspedes y locales. Muchos hoteles ya disponían en su azotea de una barra de bar y una terraza chillout con las mejores vistas, pero algunos establecimientos han decidido ir más lejos creando nuevos ambientes que llaman la atención por su carácter pionero y novedoso. Paneles solares, parques para perros, jardines, huertos ecológicos y panales de abeja son algunas de las propuestas que ya podemos encontrar en hoteles de las principales ciudades del mundo.

De igual modo, conforme crece la demanda de alimentos locales y frescos, cada vez más hoteles utilizan sus jardines, terrazas y azoteas para cultivar sus propias hierbas aromáticas y vegetales. A la hora de introducir jardines y huertos en sus establecimientos, los hoteles encuentran algunas barreras que dificultan la puesta en marcha de este tipo de iniciativas, como pueden ser la falta de espacio, la necesidad de acometer obras o los mantenimientos costosos y complicados y el peso que supone la tierra en azoteas, cuya soporte de carga es limitado.

De ahí que la solución Optimus Garden constituya un extraordinario recurso para tener verduras a mano, de una forma sostenible, con el mínimo espacio y la máxima funcionalidad al no ser necesario acometer obras de acondicionamiento. Este tipo de cultivos son más ecológicos, además, porque son menos proclives a las plagas. 

“Al no necesitar tierra, se facilita su instalación en azoteas y terrazas, donde el peso puede ser un factor limitador, al mismo tiempo que se elimina la necesidad de usar pesticidas y herbicidas, ya que la mayoría de la plagas llegan a través del suelo” explica Damien Krack, CEO de Optimus Garden.

Asimismo, Optimus Garden desarrolla sus propios sistemas de iluminación artificial, consiguiendo mediante LEDs de bajo consumo un espectro de luz perfecto para el desarrollo de las plantas. La introducción de luces LED posibilita el cultivo en lugares donde no llega la luz solar o ésta es insuficiente, posibilitando la instalación jardines y huertos en los espacios interiores de los hoteles, como halls, salones, restaurantes, bares,… “permitiendo que los clientes puedan degustar en sus platos y cócteles ingredientes frescos, sabrosos y libres de pesticidas recién recolectados” añade Damien Krack.

Optimus Garden en Fitur 2019 de la mano de Innside Hotels by Meliá

Esta startup ha sido premiada con una mención especial en la primera edición del desafío Meliá Challenge. El jurado destacó la propuesta de Optimus Garden en su triple vertiente: como fuente de producto local para la oferta gastronómica del hotel, como elemento decorativo en espacios interiores y como iniciativa sostenible y potente herramienta de marketing en el aprovechamiento de las azoteas.

Este premio ha dado origen a una colaboración con Meliá y su línea de hoteles lifestyle Innside by Meliá, que se plasmará, entre otras acciones, en la instalación de un jardín vertical -un “Cocktail Garden” de plantas aromáticas y flores comestibles- en el stand de la cadena en la próxima edición de la feria internacional de turismo Fitur, que se celebra del 23 al 27 de enero.

Fuente: Lanzadera

decoracion exterior ecológico fitur hidroponía huerto vertical Innside by Melia interiorismo jardín vertical Lanzadera Optimus Garden sostenible startup
Previous article Feria Valencia presenta las cocinas más vanguardistas del momento en la tercera edición de Espacio Cocina SICI
Next article El nuevo restaurante Cala Rossita evoca el interior de los grandes veleros clásicos. Un diseño de Carlos Martínez Interiors

Similar posts from related categories

Los cinco consejos imprescindibles a la hora de amueblar una cocina

Los cinco consejos imprescindibles a la hora de amueblar una cocina

Lámpara de mesa Muu de Arturo Alvarez. Un tributo a los animales que trabajan el campo

Lámpara de mesa Muu de Arturo Alvarez. Un tributo a los animales que trabajan el campo

Silla Chroma realizada en HI-MACS por Marco Hemmerling, una simbiosis perfecta entre diseño y confort

Silla Chroma realizada en HI-MACS por Marco Hemmerling, una simbiosis perfecta entre diseño y confort

Lo más leído de 2019: interiorismo y contract irresistible, arquitectura innovadora, diseño de producto que emociona y los eventos más destacados

Lo más leído de 2019: interiorismo y contract irresistible, arquitectura innovadora, diseño de producto que emociona y los eventos más destacados

TAPIZADOS RAGA continúa su expansión internacional con presencia en el showroom de alta decoración V LIMA en Perú

Enea presenta en Maison&Objet 2018 nuevas versiones de sus últimas propuestas de mobiliario orientadas a espacios hogar y soft contract

Enea presenta en Maison&Objet 2018 nuevas versiones de sus últimas propuestas de mobiliario orientadas a espacios hogar y soft contract

Mini Cocinas Stengel: un nuevo concepto de cocina en una Europa cambiante

Keraben presentará sus últimas colecciones de porcelánico en CEVISAMA 2014

Keraben presentará sus últimas colecciones de porcelánico en CEVISAMA 2014

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Proyecto Esplugues, interiorismo de autor por Ingrid Matheu 15 enero, 2021
  • Numa, ‘el carrusel gastronómico’ diseñado por RPM Proget 14 enero, 2021
  • El maestro del vidrio Dale Chihuly diseña una edición limitada de alfombras para The Rug Company 14 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!