• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Aidimme crea un método que permite elegir al usuario el mobiliario de asiento que mejor se adapte a su estructura corporal

Aidimme crea un método que permite elegir al usuario el mobiliario de asiento que mejor se adapte a su estructura corporal

24 julio, 2019

Ergo 4.0 es el nuevo sistema de gestión antropométrico para fabricar mobiliario de asiento personalizado

La industria española de mobiliario dispone de un nuevo sistema de gestión para el control de las medidas antropométricas que permite elegir al usuario el mobiliario de asiento que mejor se adapte a su estructura corporal, y a su vez, permite a la fábrica producirlo de manera personalizada en sus dimensiones si no cuenta en su catálogo con el producto demandado.

De este modo, el consumidor podrá elegir en la propia tienda la estructura de asiento más ajustada, y seleccionar los modelos que entren dentro del rango de su perfil a través del catálogo de producto previamente volcado en el sistema.

Este es el resultado de la iniciativa Ergo 4.0, que durante 2 años ha realizado una exhaustiva investigación de cómo las medidas corporales inciden en la sensación de confort a la hora de utilizar mobiliario de asiento, y qué parámetros son necesarios modificar para lograr un producto ergonómico y confortable para el usuario.

Se han realizado cerca de un millar de evaluaciones sobre la base inicial de 37 modelos de mobiliario de asiento, donde se han establecido criterios objetivos y subjetivos contestados a través de encuestas al usuario, que han aportado finalmente una clasificación de 5 rangos, identificados como incómodo, algo incómodo, cómodo, muy cómodo, y sumamente cómodo.

El sistema se ha realizado gracias al proyecto de I+D “Desarrollo de nuevos sistemas de personalización del mobiliario de asiento con un índice de confort optimizado para cada usuario”, cofinanciado por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial, IVACE, y el Fondo Europeo para el Desarrollo Regional, FEDER, y realizado por el Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje, y Afines, AIDIMME.

El sistema ERGO 4.0 recoge los parámetros antropométricos del usuario de manera sencilla

Asentar la Industria 4.0

Las medidas corporales (antropométricas) del ser humano van cambiando a lo largo del tiempo por distintos factores que inciden en su genética evolutiva, como los hábitos alimenticios, el clima, el deporte, el sueño, la ubicación geográfica, y otros relevantes en mayor o menor medida que obligan a adaptar los bienes al usuario, y por tanto, los procesos de fabricación.

El caso más evidente puede reflejarse en los patrones del textil o el calzado, de cambios más rápidos, pero en menor medida se ha trasladado al sector del mobiliario, exceptuando los somieres y colchones con medidas especiales, necesitado de incorporar nuevos modos de producir para adaptarse a las necesidades del usuario.

La facilidad para fabricar productos personalizados en un proceso en serie en el ámbito del mueble se hace visible con la incorporación de las nuevas tecnologías y los habilitadores digitales a los procesos de la Industria 4.0, como puede ser la fabricación aditiva, que diseña e imprime un objeto con el perfil que requiera el usuario final, por ejemplo una silla, un taburete, o un sofá, en un proceso de horas, y con materiales incluso reciclados, apoyando la economía circular.

De este modo, el proyecto ha logrado un método válido de identificación de confortabilidad con parámetros ergonómicos, y traslada así sus resultados a la industria de mobiliario, ofreciendo una herramienta a los fabricantes para mejorar los actuales diseños por medio de la personalización de mobiliario de asiento con un índice de confort optimizado para cada usuario.

El sistema ERGO 4.0 proporciona una serie de modelos previamente introducidos mediante catálogo que clasifica en función de su confortabilidad y ergonomía

Fuente: Instituto Tecnológico Metalmecánico, Madera, Mueble, Embalaje y Afines, AIDIMME 
Imagen portada: Los distintos ensayos ERGO 4.0 se han realizado en el Laboratorio de Mueble acabado del Instituto Tecnológico AIDIMME
Leer más noticias relacionadas con AIDIMME publicadas en Infurma
Visitar la web de AIDIMME

Aidimme asientos gestión antropométrica I+D+i innovación mobiliario personalizacion asientos Tecnología
Previous article Proyecto Singular traslada el concepto del warehouse neoyorkino al restaurante New York Burger de Madrid
Next article El concepto de habitación de hotel "Violet Bliss" diseñado por In Out Studio recibe el premio al "Espacio Más Creativo" en Marbella Design 2019

Similar posts from related categories

Disponible el primer informe comparativo sobre las bombillas LED de marca blanca que ofertan las grandes superficies

Disponible el primer informe comparativo sobre las bombillas LED de marca blanca que ofertan las grandes superficies

Nanoaditivos aplicados a barnices y pinturas mejorarán las propiedades de muebles y productos para el hábitat contra rayaduras e impactos

Kettal abre showroom en New York. 600m2 en pleno Manhattan con marcado acento mediterráneo

Kettal abre showroom en New York. 600m2 en pleno Manhattan con marcado acento mediterráneo

Más de una treintena de empresas andaluzas presentan su oferta a profesionales extranjeros del sector hábitat

Un taller de creatividad abordará en AIDIMA metodología y técnicas para impulsar la innovación en las empresas del sector madera y mueble

Importante aumento de 12,6% de la exportación de muebles españoles de enero a septiembre de 2013

Importante aumento de 12,6% de la exportación de muebles españoles de enero a septiembre de 2013

El sector del Equipamiento para baño participa en CEVISAMA 2013, con la mirada puesta en el Contract

La Architectural Association vuelve a Barcelona con un programa de ponencias y talleres que cuenta con el apoyo de DuPont™ Corian®

La Architectural Association vuelve a Barcelona con un programa de ponencias y talleres que cuenta con el apoyo de DuPont™ Corian®

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Casa De Mareas, la primera ‘casa que cuida de ti’ en formato coliving de The Sibarist 9 abril, 2021
  • Helinox y Carhartt WIP se unen para crear un nuevo mobiliario de camping 9 abril, 2021
  • Un dúplex con alma para un estilo de vida contemporáneo 8 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!