• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Beat Collection presenta en Ambiente Frankfurt los jarrones para bambú que reciclan botellas de agua, diseñados por Sanserif Creatius

10 febrero, 2014

La firma Beat Collection presenta en la Feria Internacional de Bienes de Consumo – Ambiente de Frankfurt (Alemania) –Pabellón 11.1 Stand B40-, la colección de jarrones de mesa Bamboo de Sanserif Creatius, concebidos para reciclar las botellas de agua y cultivar en ellas bambú, el llamado “oro verde de los pobres”, por sus múltiples usos en los países menos desarrollados del hemisferio sur del planeta.

Esta colección nace con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la importancia del crecimiento sostenible y el respeto medioambiental, al tiempo que aporta aire fresco a la decoración de interiores jugando con la silueta tradicional de un jarrón o una maceta para dar forma a un contenedor decorativo pensado para reciclar botellas de agua de 50 cl., que son las más usadas por la población española.

«El objetivo es que cualquiera pueda cultivar –o disponer- bambú en su casa y entienda lo fácil que es y lo mucho que se puede hacer con él, para lo que se adjunta con cada contenedor un pequeño manifiesto en el que se enumera todo lo que un hombre sin recursos puede conseguir con la planta del bambú«, según ha explicado Ana yago, directora de Sanserif Creatius.

En este sentido, Ana Yago ha explicado que, «como defendía el ex primer-ministro de la India, Atal Bihari Vajpayee, la planta del bambú es el “oro verde del hombre pobre” porque puede utilizarse en casi todas las actividades básicas necesarias, desde la alimentación –útiles de cocina y consumo humano-, la vestimenta –sandalias, sombrero…- o la vivienda –mobiliario, edificación…- y su cultivo es muy económico, dados los pocos requerimientos de cuidado que demanda«.

Y, como ejemplo, ha argumentado que una persona puede sentarse en una silla de bambú, bajo un techo de bambú, con un sombrero de bambú en la cabeza y calzando sandalias de bambú, al tiempo que sostiene con un mano un plato de bambú, en la otra bastoncitos de bambú que le servirán para comer retoños de bambú.  Del mismo modo, y tras haber consumido su almuerzo, cocinado sobre un fuego alimentado por la combustión del bambú, la mesa podría limpiarse con un paño de fibras de bambú, mientras el comensal se refresca con un abanico de bambú, durmiendo la siesta en una cama sobre un colchón y una almohada hechos de bambú. Y, cuando despertase, podría fumar en una pipa de bambú y escribir con una pluma de bambú sobre papel de bambú, para después llevar al periódico sus artículos en cestas de bambú sostenidas con un asta de bambú, cubriéndose con una sombrilla de bambú. Y, en su camino, podría atravesar un puente suspendido construido exclusivamente de bambú, beber agua de un tubo de bambú, y secarse la cara con un pañuelo, obtenido con las fibras del bambú. Y así, continuar utilizando indefinidamente esta planta para cubrir sus necesidades.

Ecología y diseño social

Ambiente Frankfurt 2014, que se celebra del 7 al 11 de febrero, y que aglutina a alrededor de 4.500 empresas expositoras de 90 países diferentes, mantiene la apuesta por destacar productos concebidos desde la filosofía del diseño social, como la colección Bamboo –flowerpot y bouquet– de Sanserif Creatius. Este certamen es la mayor feria de bienes de consumo en el mundo, donde se presentan las nuevas ideas y productos que estarán presentes en los hogares y espacios de trabajo de los próximos años.

Tras la presentación de la colección de asientos Bold Green en la pasada edición de Maison & Objet de Paris (Francia), la mención honorífica en la Tortona Design Week del Salone Mobile di Milano (Italia) por el reloj de aceite Moments; y su presencia como únicos representantes españoles en EcoFuture Abu Dhabi (EAU), Sanserif Creatius se ha convertido en uno de los principales referentes del diseño social internacional.

En todo caso, las piezas que nacen en este estudio siempre tratan de responder a necesidades de la sociedad mediante objetos y procesos de bajo impacto ambiental, o bien educar en el uso de materiales y técnicas como medio de concienciación social, fomento del reciclaje o reutilización de materiales para nuevas funciones, caso del Palet Clock, el uso del cartón para mobiliario (Mustafá Table, Oportuno Stool…) o sus juegos de copas y vasos nacidos de botellas de vino (Wineries).

Para Ana Yago, piezas como Bamboo flowerpot y Bamboo bouquet pretenden aportar su granito de arena para que España vuelva a mejorar sus datos de recuperación de envases domésticos que, según Ecoembes, la organización sin ánimo de lucro encargada de la recuperación y reciclado de los envases depositados en los contenedores amarillos y azules, se elevó en nuestro país hasta alcanzar el 70,3% del total de residuos. No obstante, el plástico es el que menor índice de recuperación arroja con 53,6% de los envases de plástico recuperados, por lo que intentamos orientar nuestro trabajo hacia ese campo.

Y, de hecho, actualmente Sanserif Creatius trabajan con el Free Design Bank en una colección de objetos orientados a promover la integración laboral de las mujeres africanas en el sistema de comercio justo, reciclando y reutilizando los envases y bolsas de plástico para generar muñecas, complementos de moda y recuerdos para los turistas que visiten estas regiones deprimidas del cono sur.

Fuente: Sanserif Creatius

Leer más noticias relacionadas con Sanserif Creatius publicadas en Infurma

Ambiente Bambu Beat Collection botellas de agua diseño evento feria Internacionalización jarrones reciclaje Sanserif Creatius sostenibilidad
Previous article Stone Designs diseña los restaurantes de Solanelles y Cubil en Grandvalira (Andorra)
Next article Visto en ICEX: Portugal incrementó un 10% las ventas al exterior de muebles en los 11 primeros meses de 2013

Similar posts from related categories

BigMat celebra su BigMatday el 25 y 26 de abril en el Puerto Deportivo de Benalmádena

José Gandía-Blasco diseña TIPI para GANDIABLASCO. Una reinterpretación contemporánea de las míticas tiendas de indios

José Gandía-Blasco diseña TIPI para GANDIABLASCO. Una reinterpretación contemporánea de las míticas tiendas de indios

Andreu World nuevo miembro de Red, asociación de empresas de diseño español

Aidima investiga nuevos procesos para valorizar residuos

El estilo nórdico también está de moda en la terraza

El estilo nórdico también está de moda en la terraza

MH Parquet con su Colección Energía Natural elige los acabados de Milesi en la decoración del Hotel Kaplankaya de Turquía

MH Parquet con su Colección Energía Natural elige los acabados de Milesi en la decoración del Hotel Kaplankaya de Turquía

Anticipo Milán 2014: GandiaBlasco presenta sus nuevas colecciones en mobiliario de exterior

Anticipo Milán 2014: GandiaBlasco presenta sus nuevas colecciones en mobiliario de exterior

Las nuevas colecciones de LZF viajan a la ICFF Nueva York 2017

Las nuevas colecciones de LZF viajan a la ICFF Nueva York 2017

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Proyecto contract de Colonial Club en el Hotel Avanti Mohammedia de Casablanca 8 marzo, 2021
  • Diez iconos de la iluminación diseñados por mujeres 8 marzo, 2021
  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!