• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
GAN Women’s Unit, una hermosa y fructífera colaboración con un grupo de mujeres artesanas en la India rural

GAN Women’s Unit, una hermosa y fructífera colaboración con un grupo de mujeres artesanas en la India rural

15 noviembre, 2018

La artesanía es la esencia de GAN. Por eso desde el inicio GAN se ha concentrado en la reinterpretación de técnicas tradicionales y en su aplicación a diseños contemporáneos junto a los mejores diseñadores del momento. Tras los años y siguiendo esta premisa, GAN ha establecido un sistema de producción que a la vez que preserva la tradición, renueva la artesanía, de modo que la práctica artesana evoluciona y el diseño amplía miras.

GAN Women’s Unit se basa en este fructífero enlace entre diseño y trabajo artesano, pero ha dado un paso más allá. La forman un grupo de mujeres que vive en la India rural, en el estado de Uttar Pradesh y que trabaja junto a GAN en la fabricación artesanal de muchas de sus colecciones. GAN Women’s Unit responde a la voluntad de fomentar un enriquecimiento cultural mutuo que a la vez ofrezca autonomía económica a las mujeres de esta zona. El objetivo es claro: ayudarles a conseguir independencia y poder de decisión por medio del trabajo estable y bien remunerado.

El diseño, en este caso, se ha puesto además al servicio de crear un marco laboral más justo, adaptándolo a las necesidades y circunstancias de quien lo materializa. El equipo de GAN, que es mayoritariamente femenino y está dirigido por mujeres, deposita así su confianza en un país con una gran capacidad artesana y en la mujer como motor decisivo de iniciativas emprendedoras.

El origen de un proyecto singular con proyección de futuro

GAN Women’s Unit nace en 2010, mientras empezaba el desarrollo de la colección BANDAS, de la reconocida diseñadora Patricia Urquiola. En aquel momento Mapi Millet, directora de GAN, supo de un grupo de mujeres que se había quedado sin trabajo tras el cierre de los talleres locales que las empleaban. Llevaba tiempo pensando en la forma de apoyar a una comunidad que ha aportado tanto al crecimiento de GAN y sabía que quería hacerlo a través de las mujeres, así que tuvo claro que esa era la ocasión. Le propuso a Urquiola la colaboración con este grupo en la fabricación de su nueva colección y la popular diseñadora aceptó entusiasmada. Entre las dos, buscaron la forma de aplicar el diseño a las habilidades de las artesanas para conseguir un producto único e innovador y surgió la idea de las alfombras bordadas.

Mapi Millet

El proceso fue lento, la colección BANDAS es el producto que ha vivido el desarrollo más largo en la historia de GAN, tardó cuatro años en ver la luz. Había muchas cosas que aprender, que ajustar, que cambiar… Urquiola fue adaptando su diseño para permitir a las mujeres compatibilizar su vida laboral con sus obligaciones familiares. Las piezas debían enrollarse con facilidad y permitirles trabajar sentadas con la labor sobre la falda, así que no podían tener más de 60cm de ancho. Pero lo que al principio parecía una limitación, acabó convirtiéndose en una posibilidad porque así nació la idea de las alfombras modulares, que ha hecho de BANDAS todo un éxito.

La estrecha relación y sintonía profesional entre la directora de GAN Mapi Millet y la prestigiosa diseñadora Patricia Urquiola, las unió en el origen de GAN Women’s Unit. Conceptos como diseño innovador, trabajo manual, recuperación de técnicas tradicionales y empoderamiento de la mujer forman parte de los principios que ambas defienden.

Mapi Millet y Patricia Urquiola

La evolución de la artesanía

El éxito rotundo de BANDAS animó a GAN a seguir utilizando las labores tradicionalmente femeninas en sus productos y así incrementar el número de mujeres que se benefician de este proyecto.

La técnica del bordado se ha convertido en protagonista y en una valiosa herramienta del programa, pero a ella se han sumado también el ganchillo y el punto de aguja. Las colecciones de GAN se benefician así del conocimiento tradicional de las artesanas y ellas a cambio reciben un salario justo y aprenden a trabajar en entornos estructurados.

GAN Women’s Unit cuenta con un punto de encuentro en la zona de Bhadohi, en Uttar Pradesh, coordinado por una jefa de taller experimentada en las diferentes técnicas. Ellas es una figura clave en todo el proceso, responsable de instruir y supervisar al grupo de mujeres artesanas en la adaptación de los diseños para su ejecución. Es un proceso muy laborioso que implica aprender a cambiar de escala y de materiales, ajustar los diseños a los distintos soportes, adaptar el conocimiento propio al requerimiento del producto, controlar los acabados, etc. Una iniciativa que aporta desarrollo de metodologías y nuevos conocimientos y que abre perspectivas.

Con diseñadores de primera línea

Hace casi una década que GAN inició este proyecto de empoderamiento en el que ya participan más de una treintena de mujeres. La Women Unit se ha convertido en una fuente de satisfacción para GAN y para los diseñadores implicados. Después de Urquiola, muchos más se han unido al proyecto: Claire Anne O’Brien con sus KNITTED STOOLS, Sandra Figuerola con RUSTIC CHIC y Neri&Hu con su reciente colección LAN. En marcha está la del joven y talentoso tándem formado por Yael Mer and Shay Alkalay del estudio Raw&Edges. Son autores muy diversos, pero guardan en común su pasión por la pieza hecha a mano, su inquietud investigadora y las ganas de experimentar con todo tipo de técnicas para ensanchar los límites de la creación.

Mapi Millet

Fuente: Gan Rugs
Leer más noticias relacionadas con Gan Rugs publicadas en Infurma

artesanal. alfombras artesanía diseño Gan Rugs GAN Women’s Unit hecho a mano India kilim mujeres Indias proyecto
Previous article Hisbalit aporta el toque fresco, desenfadado y divertido a Remake, el garaje transformado en gastrobar de CasaCor Perú
Next article La Mamba + El Atelier diseñan el Restaurante Mora, un proyecto de interiorismo basado en la dualidad neomediterránea y contemporánea

Similar posts from related categories

Presentado en Milán: Colección Kettal Village by Jasper Morrison

CONFEMADERA desarrolla un Plan de Formación Online gratuito en negocio electrónico para las empresas del sector

Las exportaciones de lámparas han crecido un 17,8% durante 2011 en España

Ramón Esteve se inspira en uno de los instrumentos musicales más bellos y cautivadores para diseñar la colección Arpa para MDF Italia

Ramón Esteve se inspira en uno de los instrumentos musicales más bellos y cautivadores para diseñar la colección Arpa para MDF Italia

La versatilidad de YES, el nuevo perchero multiusos diseñado por Yonoh para la firma china ZaoZuo

La versatilidad de YES, el nuevo perchero multiusos diseñado por Yonoh para la firma china ZaoZuo

Vical lleva a cabo el proyecto de interiorismo del Hotel Ansares. Lujo rústico con matices exóticos

Vical lleva a cabo el proyecto de interiorismo del Hotel Ansares. Lujo rústico con matices exóticos

La tendencia ‘Softheritage’ recupera el legado intangible de la cerámica

La tendencia ‘Softheritage’ recupera el legado intangible de la cerámica

Diseño y confort en la arquitectura contemporánea de Villa Carlos, Portugal. Diseñada por Francisco Simões

Diseño y confort en la arquitectura contemporánea de Villa Carlos, Portugal. Diseñada por Francisco Simões

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021
  • Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker 20 enero, 2021
  • Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz 19 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!