• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Viccarbe Home: soluciones contemporáneas para espacios residenciales

24 febrero, 2016

El diseñador Pepe Cosín ilustra los aspectos principales a tener en cuenta cuando se realiza un proyecto de interiorismo para el hogar.

Espacio, luz y uso

Fundamentalmente, los condicionantes para proyectar el amueblamiento de una casa son tres: espacio, luz y uso. Es primordial estudiar bien el espacio con el que contamos, la disposición de las estancias, de cómo está iluminado, si posee mucha o escasa luz natural, algo que ya nos proporciona datos sobre los que trabajar.

Además, es fundamental conocer quién va a habitar ese espacio, cuáles son sus prioridades, cómo van a desarrollarse sus actos cotidianos. También es necesario tener en cuenta los elementos previos, tanto estructurales (pilares, altura de techos…) como de materiales (suelos, color de paredes , ornamentos,…).

En base a todas estas premisas, el criterio para aconsejar al cliente será siempre la funcionalidad. Creemos en la belleza de los objetos a través de su servicio a la función.

Ejemplos de funcionalidad

Pensamos que una buena elección de piezas y su ubicación correcta es el mejor criterio para lograr funcionalidad.

Siempre es mucho mejor tener pocos muebles, pero perfectamente pensados y armonizados, que una saturación de elementos que puedan distorsionar el conjunto y den sensación de acumulación, algo que nunca resulta confortable.

Una mesa de comedor redonda u ovalada puede, por ejemplo, resultar mejor elección que una rectangular cuando disponemos de un espacio reducido pero cuadrado, y necesitamos albergar a un buen número de comensales con espacio de circulación. En cambio, una mesa rectangular de líneas sencillas y limpias será la más lógica cuando el espacio es alargado y se desea aligerar visualmente.

Versatilidad

Mediante un adecuado estudio de espacios y de usos frecuentes, es posible elegir las piezas de mobiliario que resulten más versátiles y puedan desarrollar una multiplicidad de funciones. Por ejemplo, podemos utilizar un espacio de paso para ubicar una biblioteca o un armario vestidor.

Se puede utilizar una pieza de relax, una butaca o un sofá, como separador de ambientes o combinar un comedor y un espacio de lectura, en un mismo salón sin perder luz natural. Los espacios de trabajo en casa, cada vez más habituales, requieren elegir piezas que puedan funcionar en una habitación como pequeños escritorios o consolas para ubicar objetos de uso cotidiano.

En los hogares contemporáneos es también muy frecuente la eliminación de barreras en cocinas y comedores o salones. Hay que tener en cuenta muchos aspectos, tanto formales como de revestimientos y materiales, para que conjugar varios usos resulte factible y armonioso.

Colores y acabados

Es claro que la elección de color juega un gran papel en la imagen global de un espacio.Del blanco en todas sus variantes, paulatinamente se han ido incorporando otros tonos, casi siempre neutros, en gradación desde los más fríos a los cálidos.

El diseño contemporáneo hace perder el miedo a colores más atrevidos, aunque casi siempre se reservan para su empleo en pequeñas dosis, unos paramentos aislados, o en elementos móviles y fácilmente intercambiables, como sillas, pufs o mesitas auxiliares. Por otro lado, el empleo de maderas en muebles, revestimientos y suelos aporta siempre la parte cálida y limpia del imaginario nórdico. Al fin y al cabo, cada proyecto dicta de algún modo los materiales, acabados y colores que requiere para cobrar auténtico sello personal.

Fuente: Viccarbe

Leer más noticias relacionadas con Viccarbe publicadas en Infurma

Visitar la web de Viccarbe

Cosin Estudio diseño Diseño Interior interiorismo mobiliario Pepe Cosín Viccarbe
Previous article Metalarte Atelier por Lázaro Rosa-Violán. Piezas singulares producidas en pequeñas series
Next article Siete consejos expertos para cuidar los suelos de madera, por arquitecto Verónica Sancho de GUBIA

Similar posts from related categories

Izaskun Chinchilla Architects diseña el Espacio Sunbrella en Casa Decor Madrid 2019. Un homenaje a la artista Georgia O’Kefee

Izaskun Chinchilla Architects diseña el Espacio Sunbrella en Casa Decor Madrid 2019. Un homenaje a la artista Georgia O’Kefee

laproduqtora diseña el aplique de exterior Lune para Estiluz, inspirado en el contraluz de un eclipse

laproduqtora diseña el aplique de exterior Lune para Estiluz, inspirado en el contraluz de un eclipse

Lzf Lamps presenta en Light + Building 2014 las «constelaciones» personalizadas de su colección Stereovision

Lzf Lamps presenta en Light + Building 2014 las «constelaciones» personalizadas de su colección Stereovision

La lámpara Chromo de Mut Design mejora el estado de ánimo con cromoterapia. Ahora disponible en Wallpaper* Store

La lámpara Chromo de Mut Design mejora el estado de ánimo con cromoterapia. Ahora disponible en Wallpaper* Store

Actiu, Expormim, Sancal, Point, Capdell y Viccarbe abren sus puertas a importantes prescriptores alemanes

Actiu, Expormim, Sancal, Point, Capdell y Viccarbe abren sus puertas a importantes prescriptores alemanes

Isabel Lopez Vilalta diseña un ático en el ensanche barcelonés. Un espacio que refleja el buen gusto y glamour de su anfitrión

Isabel Lopez Vilalta diseña un ático en el ensanche barcelonés. Un espacio que refleja el buen gusto y glamour de su anfitrión

Marchi Group muestra sus cocinas «Vintage Style» en la feria Eurocucina 2012

Nace Sp-Bramli, la joint-venture entre Sp-Berner Plastic Group y Bram Industries, para crear nuevas líneas de producto para el hogar

Nace Sp-Bramli, la joint-venture entre Sp-Berner Plastic Group y Bram Industries, para crear nuevas líneas de producto para el hogar

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Nueva Lámpara Maluma de Fumie Shibata para Fritz Hansen 25 febrero, 2021
  • Interiorismo de hoteles: ¿Con qué viajero te identificas en la era Covid-19? 25 febrero, 2021
  • Revestimientos de mármol con luz incorporada para interiores aún más asombrosos 24 febrero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!