• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Anunciados los ganadores del Concurso Internacional de Diseño Andreu World 2018

Anunciados los ganadores del Concurso Internacional de Diseño Andreu World 2018

20 diciembre, 2018

En esta edición han participado 350 proyectos procedentes de concursantes y escuelas de todo el mundo

La EASD (Escuela de Arte y Superior de Diseño) ha sido el escenario de la entrega de premios del Concurso Internacional de Diseño Andreu World 2018, una edición en la que se han celebrado la mayoría de edad, con 18 años de trayectoria. 

El jurado –integrado por Luis Fernández Galiano, arquitecto, Giulio Ridolfo, textiles and color advisor, Ej Lee, Directora de diseño en Gensler, Ana Domínguez Siemens, periodista y Alberto Anaut, Fundador de La Fábrica, tras una debatida deliberación han seleccionado las mejores propuestas valorando su diseño, presentación e innovación, determinando a posteriori los 2 ganadores y las 3 menciones entre todas ellas.

El primer premio ha recaído sobre la silla Lazar, diseñada por Juan Pablo Acuña, de Córdoba(Argentina). El jurado ha valorado su equilibrio, armonía y la singularidad de sus formas. El diseño está inspirado en elementos clásicos, interpretando elegantemente la construcción de una colección altamente versátil. Además, se ha tenido en cuenta el confort, la ergonomía y la flexibilidad del asiento y respaldo de madera contrachapada.

El segundo premio ha ido a parar a Juan Bueno por el proyecto multitasking table donde el diseñador pensando en el trabajo de ebanista realiza esta mesa a dos niveles y combina artesanía con tecnología.

Finalmente, el jurado ha otorgado tres menciones de honor al proyecto The Graziella creadas por Darío Costa desde Londres (Reino Unido), FLEX, ideada por Chialing Chang desde Tokio y la mesa Onda creada por Roz de Waal de Gold Coast (Australia).

Onda de Roz de Waal – Gold Coast (Australia)
The Graziella de Darío Costa – Londres (Reino Unido)
FLEX de Chialing Chang – Tokio (Japón)

En cifras, el certamen de este año ha reunido a ganadores de cuatro continentes y se han presentado más de 350 proyectos y más de dos mil participantes de 30 países diferentes, con un gran nivel artístico procedentes de concursantes y escuelas de todo el mundo.  Desde su primera cita en 2001, el Concurso Internacional de Diseño ha ido creciendo hasta convertirse en un referente internacional, especialmente en lo concerniente a la creación de asientos y mesas.

Las cifras acumuladas en las ediciones que se han realizado hasta hoy (2001-2018), con más de 28.000 concursantes procedentes de 124 países, ofrecen una idea de la proyección y trascendencia que han tomado estos galardones. También ha sido fundamental la implicación de las más de 200 escuelas y universidades, que se han implicado en el certamen y más de cien jurados de todo el mundo -diseñadores, arquitectos, periodistas, chefs, artistas- que han tomado parte en el proceso de deliberación. Para la firma es la mejor forma de compartir y difundir esta plataforma para la transmisión del talento y la cultura del diseño que está en sus raíces.

El Concurso Internacional de Diseño Andreu World es una cita que anualmente reúne las creaciones de jóvenes estudiantes y diseñadores que presentan sus propuestas compitiendo por realizar el proyecto de asiento o de mesa más creativo e innovador, en una síntesis de diseño y tecnología, cuyo resultado son piezas únicas. La exigencia y el esfuerzo de los concursantes, unida a la difusión internacional de este evento, convierten el Concurso Internacional en una plataforma única para el lanzamiento y promoción de diseñadores noveles así como la mejor plataforma para la transmisión del talento y la cultura del diseño que está en las raíces de Andreu World.

Fuente: Andreu World 
Leer más noticias sobre Andreu World publicadas en Infurma
Visitar la web de Andreu World

Andreu World concurso Concurso Internacional de Diseño diseñadores diseño premio
Previous article El espacio NEO de Intergift Febrero 2019 mostrará innovadores objetos para el hogar en clave de diseño
Next article Ambiente 2019 "distingue" a más de 200 expositores como los más "sostenibles"

Similar posts from related categories

Lzf Lamps presenta en Light + Building 2014 las «constelaciones» personalizadas de su colección Stereovision

Lzf Lamps presenta en Light + Building 2014 las «constelaciones» personalizadas de su colección Stereovision

El Design Bar de la Stockholm Furniture	& Light Fair 2018. Un diseño de Luca Nichetto y un menú del chef Lina Ahlin

El Design Bar de la Stockholm Furniture & Light Fair 2018. Un diseño de Luca Nichetto y un menú del chef Lina Ahlin

INDEX DUBAI acoge la participación agrupada de empresas españolas del mueble y la decoración coordinadas por ANIEME

INDEX DUBAI acoge la participación agrupada de empresas españolas del mueble y la decoración coordinadas por ANIEME

Lámpara Nuno de Vibia diseñada por Nendo. Cuando la luz se viste de lino

Emilio Nanni diseña la colección de mesas Aki para Trabà que recuerdan a los bancos de trabajo

Emilio Nanni diseña la colección de mesas Aki para Trabà que recuerdan a los bancos de trabajo

CEVISAMA 2018: Prepárense para descubrir las nuevas colecciones del Grupo Keraben

CEVISAMA 2018: Prepárense para descubrir las nuevas colecciones del Grupo Keraben

Iluminar los espacios exteriores con lámparas de pared, una opción funcional y decorativa a la vez

Iluminar los espacios exteriores con lámparas de pared, una opción funcional y decorativa a la vez

CIFF Shanghai 2017: La feria más completa del mueble en el tema “Better Life Better Work”

CIFF Shanghai 2017: La feria más completa del mueble en el tema “Better Life Better Work”

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • 4Retail construye el nuevo restaurante asiático Tse Yang, diseñado por Alfons & Damian 16 abril, 2021
  • El diseño español destaca entre los ganadores de los iF Design Awards 2021 16 abril, 2021
  • Interiorismo emocional y estética envolvente en una clínica dental, diseño de CM4 Arquitectos 15 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!