• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Casa Cuña en Lorquí por AQSO Arquitectos. Jugando con las pendientes

9 abril, 2014

Casa Cuña se sitúa en Lorquí, una pequeña ciudad del sur de España rodeada de un paisaje formado por colinas erosionadas conocido como los Montes Blancos. La forma ascendente de la casa dibuja un alzado triangular que incide sobre el terreno para capturar las vistas de la vega del río Segura. Un proyecto del estudio AQSO Arquitectos.

Su forma alargada y su cubierta inclinada destacan en el paisaje creando una cuña que se alza en dirección contraria a la sutil pendiente del terreno.

El espacio doméstico tiene una organización sencilla en torno a un amplio salón de doble altura que desciende en su parte posterior para albergar la cocina y la zona de servicios. La zona más alta de la casa cuenta con un bajo cubierta donde se sitúa el dormitorio principal. La escalera de acceso, formada por una losa quebrada de hormigón visto, culmina en un balcón interior con vistas hacia el salón que sirve como espacio de oficina.

La planta baja se abre lateralmente al jardín a través de un amplio ventanal, mientras la planta superior cuenta con una terraza semicubierta. Los colores claros, propios de la arquitectura tradicional de zonas soleadas, identifican el interior y exterior de la casa. El mortero de la fachada, las carpinterías y las paredes interiores consiguen un espacio luminoso en el que sólo contrastan los suelos de tarima de madera grisácea y un muro de travertino de color crema que cierra y ampara la puerta de entrada.

El sistema constructivo de la vivienda se basa en una estructura porticada de hormigón armado y cerramientos de termoarcilla. La cubierta está formada por una losa de hormigón impermeabilizada sobre la que se sitúa un panel sándwich protector.

CASA CUÑA

Vivienda unifamiliar en Lorquí
Arquitectos: AQSO arquitectos office
Lugar: Lorquí, España
Superficie construida: 185 m2

Información e imágenes facilitadas por cortesía de AQSO

Visitar la web de AQSO Arquitectos

AQSO Arquitectos arquitectura construcción diseño interiorismo Lorqui vivienda
Previous article Moooi presenta sus nuevas colecciones en Milán a través de una espectacular exposición envuelta en fotografía de Listri
Next article Roca y RTI presentan un prototipo de inodoro para zonas con acceso limitado a redes de saneamiento

Similar posts from related categories

Colección Cottage de Ramón Esteve para Talenti. Reinterpretando el estilo rústico para espacios exteriores

Colección Cottage de Ramón Esteve para Talenti. Reinterpretando el estilo rústico para espacios exteriores

Ilva presenta en Promat 2017 innovadores acabados y efectos especiales para madera

Ilva presenta en Promat 2017 innovadores acabados y efectos especiales para madera

La industria del hábitat busca productos innovadores dirigidos al mercado de las ciudades inteligentes

La industria del hábitat busca productos innovadores dirigidos al mercado de las ciudades inteligentes

Expormim presenta su nueva serie Rattan en la Feria IMM de Colonia

Nueva Sala Business de Air France diseñada por Noé Duchaufour-Lawrance y Brandimage

Ofita presenta Lock Lock, el archivo pensado para las oficinas no territoriales

Ofita presenta Lock Lock, el archivo pensado para las oficinas no territoriales

Ampans y L’estoc se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad intelectual en el sector del mueble de diseño

Ampans y L’estoc se unen para fomentar el empleo de las personas con discapacidad intelectual en el sector del mueble de diseño

Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos

Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!