• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Alumnos de la ETSID de la UPV presentan el proyecto «Para-lel 4» que bajo el lema «Design Editors» se mostrará en la Milan Design Week 2018

Alumnos de la ETSID de la UPV presentan el proyecto «Para-lel 4» que bajo el lema «Design Editors» se mostrará en la Milan Design Week 2018

22 marzo, 2018

Paral-lel es un proyecto anual organizado por un grupo de alumnos de diseño de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño (Universidad Politécnica de Valencia). Este año en su cuarta edición, Paral-lel 4 se presenta bajo el lema Design Editors. Con ello, sus participantes muestran una nueva forma de entender el diseño y el papel del diseñador en la que éste interviene en todas las fases del proyecto, desde la concepción de la idea hasta su fabricación.

El proyecto se ha desarrollado en la asignatura de cuarto curso Diseño para Ocio y Hábitat, coordinada por los profesores José Miguel Abarca Fernández y Kiko Gaspar (Discoh Design), en la que se ha seguido un briefing real ofrecido por la editora de diseño española Omelette-ed. Su propuesta consistía en el diseño de una colección de baldas o colgadores cuyo material protagonista fuese la madera y que cumpliese con el estilo de la editora: propio, humano y cercano.

Los estudiantes involucrados han trabajado en cada fase de sus productos, cuidando cada detalle y culminando con la fabricación de los mismos en la escuela junto con la ayuda y asesoramiento del jefe de taller Pedro Sánchez.
Paral-lel 4 ahora da un paso más y se transforma en una exposición, gracias a la dedicación puesta por los jóvenes diseñadores que participan y la coordinación del proyecto por parte del profesor Vicent Clausell (Clausell Studio).  Los productos podrán verse del 17 al 22 de abril en el salón Ventura Future, durante Milano Design Week.

El equipo de Paral-lel 4 ha seguido un proceso de diseño minucioso desde el primer momento del proyecto para satisfacer los requisitos del cliente: la editora Omelette-ed. Como primera toma de contacto con el briefing establecido, los alumnos han realizado un análisis de las características exigidas y han elaborado moodboards para encontrar inspiración. Estos, han servido para investigar productos similares, diferentes espacios y ambientes de estilo mediterráneo, colores y formas. Como culminación de esta fase, se han planteado nuevas propuestas e ideas, que los alumnos han plasmado en bocetos. Cada uno, acompañado de sus variantes y posibilidades a fin de obtener la mejor versión realizable de cada uno.

El siguiente paso consiste en testar las ideas iniciales, estudiar su volumen, sus medidas y proporciones de una forma tangible. Baldas y colgadores han pasado a convertirse en primeras maquetas con las que cada grupo ha verificado forma, tamaño, uso, fabricación …etc. Gracias a los modelos de volumen generados se han podido valorar distintos modos de anclaje de los productos a la pared para poder escoger el adecuado. Para finalizar, antes de pasar a la fabricación, se ha realizado la revisión de la planimetría para comprobar la viabilidad de producción.

 

Fuente: Clausell Studio

Clausell Studio diseño etsid exposición fabricación madera Milan Design Week para-lel
Previous article Loxone presenta su nuevo pulsador táctil Touch Surface: la joya de tecnología que aúna control, diseño y discreción
Next article DSIGNIO diseña la nueva colección LILY para Beltà. Una butaca cómoda y de carácter

Similar posts from related categories

interihotel 2019 recibe 4.618 profesionales del sector contract-hospitality procedentes de 42 países

interihotel 2019 recibe 4.618 profesionales del sector contract-hospitality procedentes de 42 países

Kristalia presenta Mem, diseño de Christophe Pillet: la invasión ha empezado

La Federación de Exportadores de Aparatos de Iluminación (FEDAI-DEC) participa en la Feria Interlight Moscow y en la Feria Index de Dubai

Siro de Woodnotes, la silla diseñada con el rigor escandinavo y la sensualidad italiana

Siro de Woodnotes, la silla diseñada con el rigor escandinavo y la sensualidad italiana

Ro™, el último diseño de Jaime Hayón para la firma danesa Fritz Hansen

Anticipo Milán 2014: Colección de lavabos Trace diseñada por Veneziano+Team para Valdama

Anticipo Milán 2014: Colección de lavabos Trace diseñada por Veneziano+Team para Valdama

ND Mobiliario y Equipamiento, presente en Altenpflege 2019. En Nuremberg se diseña el futuro del cuidado

ND Mobiliario y Equipamiento, presente en Altenpflege 2019. En Nuremberg se diseña el futuro del cuidado

Italia se presenta como país invitado en Ambiente 2016 con la exposición «Dolce Vita» comisariada por Paola Navone

Italia se presenta como país invitado en Ambiente 2016 con la exposición «Dolce Vita» comisariada por Paola Navone

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!