• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
El SaloneSatellite 2019: La Alimentación como Objeto de Diseño será el reto para los jóvenes talentos

El SaloneSatellite 2019: La Alimentación como Objeto de Diseño será el reto para los jóvenes talentos

13 marzo, 2019

Llega la 22ª convocatoria del certamen más importante del mundo del diseño que está consagrada a los jóvenes talentos. Esta edición invita a reflexionar sobre el futuro de la alimentación desde un punto de vista responsable, imaginando la manera en que la tecnología del diseño se puede combinar con las antiguas prácticas artesanales

Son jóvenes y creativos. Tienen unas ganas enormes de sobresalir y de comunicarse a través de su diseño personalísimo. Así es la generación de talentos a los que el SaloneSatellite ha dado vida a lo largo de los últimos veintiún años: un auténtico torbellino de frescura, que ha logrado revitalizar exitosamente la estética y las funciones de los productos de interiorismo.

Hoy, muchos de ellos ya pueden presumir de numerosas colaboraciones con las mejores empresas de diseño. Y estas se los disputan para mirar juntos al futuro. En vísperas de la nueva edición, que tendrá lugar del 9 al 14 de abril simultaneándose con Il Salone del Mobile.Milano, el SaloneSatellite vuelve a confirmar su vocación de descubridor de talentos. Y el deseo de poner en marcha conversaciones, reflexiones e investigaciones acerca del futuro del diseño.

Alrededor de 550 serán los protagonistas, que se distribuirán a lo largo de unos 3.000 metros cuadrados en los pabellones 22-24 del recinto Fiera Milano de Rho. La entrada es gratuita y para todo público. Se accede por la puerta Cargo 5.

Este año, el certamen también se propone llamar la atención sobre las relaciones existentes entre el diseño y la alimentación. Con el eslogan “FOOD as a DESIGN OBJECT” (la Alimentación como Objeto de Diseño), se une al coro de voces que exige una revolución alimentaria global que hoy en día se ha vuelto indispensable. En la misma, el diseño, la tecnología y la tradición manual se han de combinar para plantar cara a los retos del futuro: desde el cambio climático (que influye en el sistema alimentario a todo nivel) hasta la escasez de recursos, pasando por la diversificación indispensable de la producción y el consumo de los alimentos. De hecho, actualmente, nos vemos obligados a redefinir los métodos de producción, envasado, distribución, consumo y eliminación de los alimentos.

Se espera que este eslogan pueda estimular a los jóvenes protagonistas del SaloneSatellite, que llegarán de todas partes del mundo, para que den con respuestas y soluciones en forma de imágenes de vanguardia, ideas, diseños y aportaciones originales. Con la perspectiva de crear un recorrido hipotético entre la experimentación y la memoria, que no dé cabida tan sólo a nuevas formas de cubiertos, vajilla o espacios para la cocina o maneras de comer inéditas sino también a nuevas herramientas de producción.

Presencia concreta a la vez que símbolo del tema y homenaje a la ciudad de Milán será la michetta o roseta, el clásico pan sin miga italiano, con el interior hueco. Se amasará con 5 tipos de trigo, procedentes de los 5 continentes: para dar forma a la esperanza de un futuro en el que reine una renovada prosperidad, salud e integración en la mesa.

La iniciativa del SaloneSatellite contará con la colaboración de Pane Quotidiano, asociación sin afán de lucro que fue fundada en la capital lombarda en 1898, con el cometido de garantizar un plato de comida diario a los más necesitados. El 10 y el 12 de abril, la organización distribuirá la michetta especial en todas sus sedes.

Como de costumbre, pasó revista a las propuestas de un gran número de diseñadores nuevos un prestigioso Comité de Selección, integrado por grandes personalidades de envergadura internacional, pertenecientes al mundo del diseño, el proyecto y la comunicación: los diseñadores Stephen Burks, Francesco Faccin y Francesca Lanzavecchia; Emiliana Martinelli (Presidenta de Martinelli Luce), Gianluca Mosconi (Presidente y Consejero Delegado de Tecno y Zanotta), Monica Pedrali (Directora Comercial y de Marketing de Pedrali); los periodistas Loredana Mascheroni (Domus), Veronica Orsi (IDFM) y Norman Kietzmann (designjournalist.com); el galerista y descubridor de talentos Jean Blanchaert; el arquitecto Ricardo Bello Dias; el docente y crítico de diseño industrial Beppe Finessi y Patrizia Malfatti, Responsable de Comunicación y de la Oficina de prensa del Salone del Mobile.Milano. Lo presidió Marva Griffin Wilshire, Fundadora y Curadora de SaloneSatellite.

La selección siempre es muy competitiva a fin de conservar intacta la gran reputación del SaloneSatellite, que “laurea” a los diseñadores jóvenes y prometedores, que están destinados al mercado y al Star System del diseño. Para 2019, la selección fue particularmente escrupulosa y exigente: el Comité de Selección excluyó a muchos de los candidatos, invitándolos a que se presenten en el futuro con propuestas más esmeradas.

Los nuevos talentos seleccionados se sumarán a los diseñadores que ya tomaron parte en las ediciones pasadas (es posible participar 3 veces como máximo), a los ganadores de las ediciones de 2018 del SaloneSatellite de Moscú y del SaloneSatellite de Shanghái, y a las escuelas y universidades del sector de Italia y el extranjero.

Por su parte, el SaloneSatellite Award llega a su 10a edición. Es un nuevo paso adelante destinado a facilitar el contacto entre la demanda y la oferta, entre los empresarios y los diseñadores, entre la creatividad y la producción. A los participantes del concurso también se les comunicó el tema de este año. Pero con total libertad, pues tienen la posibilidad de usarlo o no para desarrollar el prototipo con el que van a concursar. Asignará el Premio un Jurado internacional de protagonistas del mundo del diseño, que escoge los 3 mejores productos presentados. Desde la primera edición, es presidido por Paola Antonelli (Senior Curator de Arquitectura y Diseño del MoMA y curadora de la XXII Trienal de Milán).

Fuente: Salone del Mobile.Milano
Imágenes correspondientes al SaloneSatellite 2018
Visitar el Calendario de Ferias & Eventos en Infurma
Leer más noticias relacionadas con SalonSatellite publicadas en Infurma

diseñadores diseño evento feria jóvenes talentos Milano Salone del Mobile SaloneSatellite
Previous article Space and Time, el nuevo libro de Francesc Rifé
Next article Daniel Isern diseña en Mallorca una vivienda de hormigón suspendida, con vistas cinematográficas y cerramientos Technal

Similar posts from related categories

Nuevas piezas para Jian, la colección diseñada por Studio Neri & Hu para GandiaBlasco

Nuevas piezas para Jian, la colección diseñada por Studio Neri & Hu para GandiaBlasco

Aplique Icarus de Arturo Alvarez. Un disco solar con infinitos viajes led

Aplique Icarus de Arturo Alvarez. Un disco solar con infinitos viajes led

El arquitecto Rafael Moneo, primer español que ganó el prestigioso premio Pritzker, cierra una exitosa edición de CevisamaLab

El arquitecto Rafael Moneo, primer español que ganó el prestigioso premio Pritzker, cierra una exitosa edición de CevisamaLab

La feria Interiors UK se convertirá en el Salón del Mueble en May Design Series 2014

La feria Interiors UK se convertirá en el Salón del Mueble en May Design Series 2014

Héctor Diego diseña Drop, un estético escurreplatos pensado y fabricado para durar en el tiempo

Héctor Diego diseña Drop, un estético escurreplatos pensado y fabricado para durar en el tiempo

Serralunga diseña Green Pills en el Parque Infantil de la Expo 2015 de Milán, una instalación de ZPZ Partners

Serralunga diseña Green Pills en el Parque Infantil de la Expo 2015 de Milán, una instalación de ZPZ Partners

Anticipo imm cologne: Y Chair de Tom Dixon. Una nueva silueta, super ergonómica, hiper flexible y ultra robusta

Anticipo imm cologne: Y Chair de Tom Dixon. Una nueva silueta, super ergonómica, hiper flexible y ultra robusta

Un preludio a la recuperación de la industria: Regreso en julio de la mayor feria de maquinaria de carpintería y producción de muebles de Asia

Un preludio a la recuperación de la industria: Regreso en julio de la mayor feria de maquinaria de carpintería y producción de muebles de Asia

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Una biblioteca inusual para el Collège Trinité por Taktik design 22 enero, 2021
  • València y Barcelona, unidas por el diseño 22 enero, 2021
  • ¿Te imaginas vivir en la casa más sostenible de Europa? 21 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!