• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos

Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos

5 marzo, 2021

Es el momento de reconsiderar los espacios desde una perspectiva integral que vaya más allá de la funcionalidad y practicidad del mobiliario, contemplando una cadena de valor sostenible y respetuosa con el medio ambiente

Los nuevos modelos de trabajo, desde el home office a los espacios híbridos y flexibles no sólo deben ser eficientes y productivos; también deben ser seguros, sostenibles y facilitar el bienestar de sus usuarios.

Es el momento de reconsiderar estos espacios desde una perspectiva integral. Que vaya más allá de la funcionalidad y practicidad del mobiliario, contemplando una cadena de valor sostenible y respetuosa con el medio ambiente que incluya el diseño, los materiales, el proceso productivo, los acabados y el embalaje.

Actiu, líder en diseño y fabricación de soluciones para espacios de trabajo y hospitality, encabeza esta tendencia. Impulsa diferentes iniciativas orientadas a la creación de espacios híbridos y entornos corporativos polivalentes, más eficientes, saludables y seguros, donde la experiencia de los usuarios sea un factor clave para el éxito.

“Hoy en día, gracias a la tecnología y a nuestro ADN, sabemos que podemos fabricar sin destruir. –explica Soledat Berbegal, consejera y directora de Reputación de Marca de Actiu-.

Ser una industria que utiliza materiales reciclados y fabrica de forma sostenible ha sido siempre una de las premisas de nuestra empresa familiar, pensando a largo plazo en el cuidado de las personas y el medio ambiente. De hecho en los últimos años, Actiu se ha convertido en la primera empresa industrial del mundo en obtener los certificados Well V2 y Leed Platino. Estas acreditan la sede de la compañía como un espacio saludable y sostenible, que vela por el bienestar de las personas que trabajan en su interior y cuida de su entorno en su exterior. Pero queremos ir más allá, y ayudar a nuestros clientes y a los usuarios de nuestro productos a que incorporen la sostenibilidad en sus espacios y utilicen materiales reciclados que ayuden al planeta”. 

Melamina 0% formaldehído

La melamina es un material clave en el diseño y fabricación de mobiliario. Sus diseños han evolucionado gracias a los avances en impresión, que permite reproducir fielmente elementos naturales y adaptarse a las últimas tendencias de la decoración y la arquitectura. Actiu ha sido pionera en España al incorporar melamina 0% formaldehído en toda su oferta de producto de forma normalizada. Además, el 85% de los tableros son reciclados, en su canteado se utilizan colas con bajo isocianato y el diseño de los productos está optimizado para aprovechar el 90% de los tableros. El resto se utiliza como material para embalaje.

Plástico 

Actiu es un referente en inyección de plástico para fabricar productos de entre uno y diez kilos. El 100% sobrante de producción se reutiliza para realizar nuevas piezas con un nivel de requerimientos funcionales y de resistencia irrelevantes. Además, la tecnología de Actiu permite añadir aditivos antibacterianos e ignífugos para aumentar la protección de los usuarios.

Espuma de poliuretano

Actiu fabrica distintas espumas con densidades que aportan transpirabilidad, capacidad aislante y ligereza, estableciendo un equilibrio que garantice su durabilidad y confort. El PUR es aséptico, lo que asegura la inexistencia de gérmenes que puedan provocar una infección. Desde 2020 Actiu produce sus poliuretanos con HFO, en lugar de HFC, que estará prohibido en 2023 y trabaja en la mejora continua para que sus mermas productivas sean las mínimas.

Acero

El acero utilizado es 100% reciclable. Se trata de un acero ligero; menor peso y menos emisiones de CO2 en su transporte, y su procesado por parte de los proveedores se realiza con energías limpias.

Aluminio

Actiu utiliza aluminio 100% reciclado procedente de la industria del automóvil, la más exigente en calidad. El 93% de las mermas productivas se reincorporan al proceso para crear nuevas piezas. El restante se utiliza por un tercero para fabricar piezas con menor exigencia superficial y de calidad.

Pinturas

El tratamiento empleado permite cubrir el producto de forma homogénea, optimizando el empleo de materia prima. Un novedoso pre-tratamiento reduce el consumo energético y evita vertidos. Las pinturas utilizadas están libres de compuestos orgánicos volátiles, peligrosos contaminantes del aire. En el proceso se aprovecha el 93% de la pintura y el restante se utiliza para fabricación de asfalto. Además, Actiu reutiliza toda el agua del proceso generando 0 vertidos residuales.

Tejidos

Actiu incorpora en sus tejidos ofertados opciones que proceden de botellas de plástico recicladas así como otros que reducen la concentración de virus.

Embalaje

El 100% de los cartones utilizados es reciclado y 100% reciclable. El film utilizado es 100% reciclable y las bolsas 100% compostables.

Fórmula Actiu

La fórmula de Actiu se basa en trabajar con partners locales con la misma filosofía; utilizar materiales reciclados de origen y procedentes de producciones sostenibles, reducir al mínimo el desperdicio, reprocesar las mermas productivas para lograr 0% desperdicio y residuos, optimizar los procesos y adelantarse a las futuras legislaciones.

“Somos una empresa industrial familiar convencida de que lo que hacemos tiene un impacto positivo en las personas, pero también en nuestro planeta. Toda nuestra actividad está orientada a la fabricación sostenible y altamente eficiente de productos que contribuyan a mejorar la vida de las personas, su productividad; y hacerlo de una manera segura y saludable que fomente el bienestar en cualquier espacio, tanto en los nuevos espacios híbridos de trabajo como en oficinas”. afirma Soledat Berbegal.

Fuente: Actiu
Leer más noticias relacionadas con Actiu publicadas en Infurma
Visitar la web de Actiu
Visitar la ficha de Actiu en Infurma

Actiu diseño sostenible espacios de trabajo home office mobiliario de oficina muebles sostenibles
Previous article Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo
Next article Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana

Similar posts from related categories

Let’s Pause teje en ganchillo la fibra sisal para diseñar las lámparas Nus, que aúnan belleza y calidez

Let’s Pause teje en ganchillo la fibra sisal para diseñar las lámparas Nus, que aúnan belleza y calidez

Capdell, la empresa valenciana especializada en mobiliario y sillas de diseño, celebra su 50 aniversario en Feria Habitat Valencia

Capdell, la empresa valenciana especializada en mobiliario y sillas de diseño, celebra su 50 aniversario en Feria Habitat Valencia

Ecus diseña un nuevo sistema de descanso pensado para deportistas. Ironman permite seguir entrenando mientras descansas

Ecus diseña un nuevo sistema de descanso pensado para deportistas. Ironman permite seguir entrenando mientras descansas

Nueva lámpara de mesa Billy de la firma portuguesa Delightfull

Francisco Segarra y sus muebles de estilo industrial

El radiador Trame de la firma italiana Tubes, premiado en los Best of Year 2012 Awards

Anunciados los ganadores de los XI Premios de Arquitectura e Interiorismo del Grupo Porcelanosa

Anunciados los ganadores de los XI Premios de Arquitectura e Interiorismo del Grupo Porcelanosa

Shanty, la nueva pieza de la colección «cabinets» de BD diseñada por Doshi Levien

Shanty, la nueva pieza de la colección «cabinets» de BD diseñada por Doshi Levien

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Las mini cocinas de Stengel Ibérica en el mercado Canario 23 abril, 2021
  • Cristine Bedfor, un hotel que promete convertirse en tu casa de Mahón 22 abril, 2021
  • Play de Decosan, mobiliario de baño con un concepto modular estandarizado 22 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!