• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

La nueva gran superficie del hábitat y el bricolaje, Teyoland, ofrecerá el mejor producto y diseño «Hecho en España»

9 marzo, 2013

Teyoland abrirá su primer establecimiento en mayo de 2013, en el Pabellón 7 de Feria Valencia y prevé un millón de visitas al año y unas ventas de 40 millones de euros. Ignacio Tello,  CEO de Teyoland, ha indicado en presentación a los medios, que se crearán 300 puestos de trabajo directo. Por su parte, Francesc Rifé, director creativo de la firma, ha confirmado que el 95% de los proveedores son fabricantes españoles.

Ignacio Tello, CEO de Teyoland, y el director creativo de la firma, el diseñador Francesc Rifé, han presentado en un encuentro con los medios, el innovador modelo de negocio de Teyoland, la nueva enseña comercial de venta al público de mobiliario, productos para el hogar, bricolaje, decoración y jardín, que abrirá sus puertas el próximo mes de mayo en el pabellón 7 de Feria Valencia.

Teyoland Valencia es la primera de una red de grandes superficies de distribución en la que se agrupa toda la oferta de mueble, hogar, bricolaje, decoración y jardín con una gama de producto adecuada a todas las necesidades y gustos del mercado. El principal factor diferenciador de esta nueva enseña comercial de venta al público es su apuesta por el producto y el diseño ‘hecho en España’ con una potenciación de la presencia del fabricante español en el modelo de negocio.

La estrategia de expansión pretende que en un futuro se implante un Teyoland en cada provincia española.

“Teyoland se configura no como un mero distribuidor de los productos del fabricante sino como un socio comercial del mismo. Nosotros no compramos ni vendemos sino que ayudamos a comercializar el producto del fabricante”, ha explicado Ignacio Tello. En este sentido, Teyoland actúa como un potente canal de prescripción de la marca del fabricante, claramente identificable en el lineal de producto y que facilita que el consumidor en todo momento pueda ver quién es el fabricante y dónde se ha fabricado.

“Teyoland propone la integración de una manera transparente del fabricante en todo el proceso de creación y comercialización de sus productos, con un precio fijado bajo criterios de competitividad y ajustado a las actuales necesidades del mercado”, ha comentado Ignacio Tello. “Este uno de los grandes factores que marcan la diferencia de Teyoland respecto a otras marcas extranjeras presentes en el mercado”, ha apuntado.

Este innovador modelo de negocio propone que el fabricante logre la máxima rentabilidad al mínimo coste para el consumidor. “El mercado fija el precio final del producto y Teyoland colabora con el fabricante en el proceso de diseño y producción, generando un ahorro de costes tanto para el fabricante como para el consumidor final”, ha explicado el impulsor de este proyecto.

Para ello, la enseña ha establecido una alianza estratégica con una red de cerca de 300 proveedores homologados españoles que suponen una facturación de 6.000 millones de euros y aportan 7.500 empleos directos.

Apuesta por el diseño ‘hecho en España’

Bajo estos parámetros, el diseño ‘hecho en España’ se convierte en un elemento clave diferenciador de Teyoland. Según ha explicado Francesc Rifé, director creativo de la firma, “El 95% de los proveedores son fabricantes españoles de los sectores representados en el escaparate de Teyoland, el 80% del producto presente será fabricado en España y el 100% del diseño surgido del equipo creativo de Teyoland será fabricado por la red de proveedores españoles”.

Un nuevo modelo de negocio que se ajusta a los cambios en el consumo

Teyoland fundamenta su estrategia en cubrir también las necesidades de los nuevos perfiles de consumidores. En este sentido, estudios como los realizados por el Instituto Tecnológico AIDIMA plantean un escenario complejo de consumo con hasta 1.100 alternativas de consumidor y múltiples variables en la configuración de los hogares, por lo que el nuevo modelo de negocio en el sector del hábitat y bricolaje se fundamenta en una clara orientación al consumidor.

Teyoland nace bajo estas premisas y atiende a través de su escaparate a los diferentes tipos de hogares, desde el unipersonal hasta la pareja sin niños, hogares monoparentales, parejas con hijos, ‘seniors’, etc., cada uno con sus respectivas condiciones sociales, estilos de vida y valor otorgado a la experiencia de compra. “Teyoland es la primera iniciativa que se adapta a este cambio en el modelo de negocio en el sector de la distribución. Da respuesta a los profundos cambios que se están estableciendo en los canales de compra de los nuevos consumidores del hábitat”, ha incidido Ignacio Tello.

Una tienda innovadora

Sobre una superficie de exposición de 20.000 metros cuadrados se recrearán distintos ambientes en los que el visitante podrá elegir diferentes productos que después le serán servidos en la línea de expedición.

La tienda Teyoland Valencia se estructurará en dos plantas, que se corresponderán a dos grandes áreas diferenciadas: bricolaje y jardín en la planta baja  y decoración-hogar en la planta alta.  Así, ferretería, maquinaria, electricidad, pintura, madera, ordenación, fontanería, baño, cocina, cerámica, limpieza y jardín serán las secciones de la planta baja mientras que salones, cocinas, baño, dormitorio, oficinas, niños, menaje, textil, iluminación y artículo de decoración tendrán su espacio en la planta superior.

Además, la tienda combinará su potente oferta comercial con una amplia oferta de formación y ocio dirigida al consumo familiar, tales como guardería, talleres de pretecnología y bricolaje,  restaurante o un espacio de aparcamiento previsto para 1.400 vehículos.

Fuente: Teyoland

Leer más noticias relacionadas con Teyoland publicadas en Infurma

Visitar la web de Teyoland

bricolaje decoración Feria Valencia Francesc Rife gran superficie hecho en España hipermercado hogar jardín macrotienda mobiliario mueble español Teyoland
Previous article ANIEME viaja con 6 empresas en misión comercial a Shanghai y Pekín para promocionar el mueble español de alta gama
Next article Vibia muestra un anticipo de las luminarias que estarán presentes en Euroluce 2013 de Milán

Similar posts from related categories

¿Qué tienen en común los muebles y las bicicletas? Fritz Hansen y Velorbis lo hacen posible

¿Qué tienen en común los muebles y las bicicletas? Fritz Hansen y Velorbis lo hacen posible

Face Zero de Antonio Citterio para Irsap. El radiador que se integra en la pared premiado con el RedDot Design Award 2017

Face Zero de Antonio Citterio para Irsap. El radiador que se integra en la pared premiado con el RedDot Design Award 2017

Las cocinas Häcker utilizan el sistema de cajones Nova Pro de Grass

Frames de Jaime Hayón y Käbu de Javier Pastor, principales novedades de Expormim en iSaloni 2014

Frames de Jaime Hayón y Käbu de Javier Pastor, principales novedades de Expormim en iSaloni 2014

Las nuevas camas de Bonaldo diseñadas por Mauro Lipparini. Visualmente imponentes, elegantes y confortables

Las nuevas camas de Bonaldo diseñadas por Mauro Lipparini. Visualmente imponentes, elegantes y confortables

Nueva colección Outdoor de Energía Natural by Joan Lao

El 63 por ciento de la industria española del mueble comercializa sus productos en el exterior

El 63 por ciento de la industria española del mueble comercializa sus productos en el exterior

arturo alvarez realiza un montaje espectacular con colgantes CORAL en Gunni & Trentino Madrid

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!