• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

El Basque Culinary Center acoge el maridaje entre gastronomía y diseño, con la presencia de 50 arquitectos alemanes, suizos y austríacos

24 octubre, 2013

Un grupo de 50 arquitectos, interioristas y distribuidores procedentes de Alemania, Suiza y Austria han acudido a Euskadi esta semana para participar en la cuarta edición del evento internacional Basque Living, organizada por el Clúster Habic y ocho de sus empresas asociadas de mobiliario de diseño (B.Lux, Daisalux, Enea, Ondarreta, Prodema, Sellex, Sokoa y Treku). El evento, que en esta ocasión se celebra en un escenario singular, el Basque Culinary Center, se presenta como una excelente oportunidad de negocio.

El acto se celebra hoy con la singularidad de combinar la gastronomía y el diseño durante una jornada en la que los arquitectos germanos conocerán los productos más innovadores del mobiliario vasco, además de visitar la sede del Basque Culinary Center guiados por sus propios autores (el estudio guipuzcoano Vaumm). Y, para terminar, asistirán a una clase de cocina en las mismas instalaciones de la facultad de gastronomía donostiarra, y podrán degustar pintxos elaborados por ellos mismos.

El Cluster Habic (que agrupa a 105 compañías del sector del Hábitat, Madera, Oficina y Contract) y ocho de sus empresas asociadas han organizado el Basque Living, que cumple cuatro años y se ha convertido en una importante cita internacional para el encuentro entre profesionales extranjeros y las empresas vascas.

Las ocho empresas vascas participantes son: B.Lux (con sede en Gizaburuaga, Bizkaia), Daisalux (de Vitoria), Enea (instalada en Legorreta, Gipuzkoa), Ondarreta (de Oiartzun, Gipuzkoa), Prodema (de Legorreta), Sellex (instalada en Irun), Sokoa (de Hendaya) y Treku (con sede en Zarautz).

Entre los 50 profesionales que acuden a la cita se encuentran arquitectos reconocidos entre los mejores de Alemania, procedentes de Berlín, Colonia, Munich, Francfort, Stuttgart…, así como de Viena y Zurich. Entre ellos se encuentra, por ejemplo, la vicepresidenta de la Asociación de Arquitectos de Interiores de Alemania, Sylvia Leydecker.

Figuran también los arquitectos responsables de equipar algunos de los últimos hospitales construidos en el país germano, así como expertos en ‘vestir’ el interior de hoteles, residencias para la tercera edad, restaurantes, oficinas… y todos ellos con un estilo vanguardista y moderno. Poseen obras de lo más diversas, desde el Museo Alemán de Munich, las boutiques de Nespresso en medio mundo, las sedes de Puma en Hong-Kong o Tokio, a la tienda de Tiffany&Co en Francfort, o la última sala ‘lounge’ de Lufthansa en el aeropuerto de Munich, así como la sede de la multinacional E-On, el Palacio de Justicia de Salzburgo, o la sede de los astilleros Freese.

Se da la circunstancia de que algunas de las empresas vascas que están presentes en el Basque Living equiparon en su día el edificio del Basque Culinary Center. Sus últimos productos estarán expuestos durante la jornada de hoy, donde las firmas de Habic apuestan por el diseño, innovación e internacionalización colaborativa, pero además son de carácter industrial; son también fabricantes.

Los arquitectos alemanes hicieron ayer una escala previa en Bilbao, donde fueron recibidos por la tarde por el teniente de alcalde, Ibon Areso, y pudieron completar un tour arquitectónico por la villa. Hoy también realizarán una visita a San Sebastián antes de volver a sus respectivas ciudades.

El Basque Living se estrenó por primera vez en 2010 en el Kursaal de Donostia, y tras haberse celebrado en Bilbao y en la Rioja Alavesa, este año regresa a San Sebastián, en un escenario especial como el BCC. Hasta ahora han participado principalmente arquitectos procedentes de Gran Bretaña, Francia y Alemania.

Un 25% venden en Alemania

Alemania es un país clave para las empresas de Habic ya que se trata de un mercado muy exigente y las firmas vascas cuentan con producto de muy buena calidad, que se ajusta a las exigencias de los arquitectos germanos.

En estos momentos, un 25% de las empresas de Habic vende en Alemania, principalmente componentes y accesorios, mobiliario contract-equipamiento, de diseño; iluminación, hogar-hábitat y madera. Las firmas vascas también son habituales en las ferias más relevantes en Alemania, como Interzum (accesorios), Light & Building (iluminación), Orgatec (mobiliario de oficina), IMM Colonia (mobiliario de hogar)…

Alemania, además, es país prescriptor, es decir, desde este mercado, muchos estudios de arquitectura realizan proyectos en todo el mundo, por lo que es muy importante trabajar con arquitectos alemanes dada su expansión e influencia internacional. Desde ese país también se ataca el mercado de Europa del Este y del norte de Europa, de gran interés.

Las empresas vascas están reconocidas en Alemania por su relación calidad-precio, a la altura del diseño escandinavo. En ese país, los factores determinantes son la calidad, la normativa y las certificaciones. Algo que muchas compañías asociadas a Habic cumplen, y les abre no solo el mercado alemán sino también el de otros países.

En el caso de Austria y Suiza, se busca empezar a trabajar estos países, con una fuerte influencia alemana, y que tienen un gran recorrido para las empresas de Habic.

Fuente: Clúster Habic

Leer más noticias relacionadas con Habic publicadas en Infurma

Visitar la web del Cluster Habic

B. Lux Basque Culinary Center Basque Living Cluster Habic Contract Daisalux diseño vasco Enea evento Ondarreta Prodema Sellex Sokoa Treku
Previous article Fendi Casa abre un nuevo showroom en el corazón de Manhattan
Next article Taschen publica un nuevo volumen que muestra el sorprendente potencial de la madera en la arquitectura

Similar posts from related categories

Cosy de Mauro Lipparini. La comodidad para dormir según MisuraEmme

Cosy de Mauro Lipparini. La comodidad para dormir según MisuraEmme

Munna presenta en la Clerkenwell Design Week de Londres el sillón Becomes Me. Un diseño de Toni Grilo inspirado en el Jardín del Edén

Munna presenta en la Clerkenwell Design Week de Londres el sillón Becomes Me. Un diseño de Toni Grilo inspirado en el Jardín del Edén

Anticipo imm-cologne 2017: Nueva versión de la cocina Artika de Pedini hecha con HI-MACS®

Anticipo imm-cologne 2017: Nueva versión de la cocina Artika de Pedini hecha con HI-MACS®

Köln de Yonoh para Mobliberica. Una silla funcional que prioriza la comodidad

Köln de Yonoh para Mobliberica. Una silla funcional que prioriza la comodidad

Ramón Esteve diseña Forest para Vondom, la visión arquitectónica del tradicional abeto de navidad

Ramón Esteve diseña Forest para Vondom, la visión arquitectónica del tradicional abeto de navidad

Khalid Shafar y Ahec presentan una instalación de 45 tabueretes artesanales en Downtown Design

Khalid Shafar y Ahec presentan una instalación de 45 tabueretes artesanales en Downtown Design

Nueva colección Kabia de Cocinas Rekker: Clasicismo renovado

Nueva colección Kabia de Cocinas Rekker: Clasicismo renovado

ARCHISTONE 2018, Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra, acoge un coloquio entre representantes de las empresas más importantes del sector

ARCHISTONE 2018, Salón Internacional para la Arquitectura en Piedra, acoge un coloquio entre representantes de las empresas más importantes del sector

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Tot Cor: Arte, diseño y amor con Pepa Reverter 14 abril, 2021
  • 47.ª edición de CIFF Guangzhou 2021: ¡un éxito extraordinario! 14 abril, 2021
  • Una diseñadora de Tel Aviv elige el aplique de pared Structural para una residencia contemporánea 13 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!