• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Las mini cocinas accesibles de Stengel Ibérica, la solución para personas con movilidad reducida

21 enero, 2014

En muchas ocasiones resulta necesario realizar obras de accesibilidad en un edificio para suprimir las barreras arquitectónicas, entendiendo por éstas todas aquellas que dificulten el acceso y la movilidad de las personas con movilidad reducida. Stengel Ibérica presenta sus encimeras adaptadas que, a diferencia de las convencionales, cumplen el requisito fundamental de liberar de armarios la parte de debajo de la encimera cuya altura también será inferior a las medidas estándar.

Es un derecho de la persona y una obligación de la sociedad velar por que sean mínimas  y, a ser posible, ninguna, las barreras de accesibilidad que eviten los movimientos y el tránsito, así como mantener de forma segura, cómoda y, como es lógico, autónoma. De esta manera, se crea la completa capacidad de accesibilidad a todos los puntos con un entorno adaptado a su situación específica, donde la comodidad, confortabilidad y sensación de normalidad sea lo habitual.

Según la encuesta sobre la discapacidad realizada por el INE, la cocina es el recinto de la vivienda, después del baño, que supone mayores dificultades para su utilización por personas con discapacidad. Observando unas sencillas y económicas recomendaciones podemos mejorar mucho la accesibilidad de las cocinas y facilitar nuestro trabajo diario en ellas. Por otra parte, en las cocinas existen multitud de riesgos de los que no siempre somos conscientes, en forma de productos químicos de limpieza, objetos cortantes, gas, aparatos eléctricos, etc. a los que son más sensibles las personas con discapacidad y las personas mayores.

Stengel Ibérica, filial en España de Stengel Küchen,  presenta sus encimeras adaptadas que, a diferencia de las convencionales, cumplen el requisito fundamental de liberar de armarios la parte de debajo de la encimera cuya altura también será inferior a las medidas estándar. El estudio de los factores ergonómicos en los productos busca crear o adaptar productos y elementos de uso cotidiano o específico de manera que se adapten a las características de las personas que los van a usar.

Las encimeras están disponibles en acero inoxidable de 1,0mm cepillado y pulido, desde 1 metro, hasta un máximo de 150cm y con tres posibilidades de cocción: placa eléctrica, vitrocerámica o sin zona de cocción.

Una fácil instalación, un ahorro considerable del espacio y, por supuesto, una minimización del impacto medioambiental con diseños y materiales perdurables en el tiempo y que, al mismo tiempo, no pasan de moda, caracterizan las mini cocinas Stengel Küchen. Todo ello, sin renunciar al diseño y a la estética actual y facilitando un buen producto que aporte soluciones nuevas a unos precios muy competitivos. Es por eso que el acto de cocinar y todas las actividades relacionadas, deben buscarse en la medida de las posibilidades reales de cada persona.

Fuente: Stengel Ibérica

Leer más noticias relacionadas con Stengel Ibérica publicadas en Infurma

Visitar la web de Stengel Ibérica

Visitar la ficha de Stengel Ibérica en Infurma

accesibilidad barreras arquitectonicas cocina discapacidad mini cocinas movilidad reducida Stengel Iberica
Previous article La firma Andreu World paraliza el plagio de varios modelos de su colección Zarina en la feria imm cologne
Next article imm cologne 2014 cierra con 120.000 visitantes: Aquí están las tendencias de decoración para este año

Similar posts from related categories

El sector textil para colectividades: un futuro marcado por el negocio sostenible y la internacionalización

Donar, la firma eslovena que desarrolla innovadoras soluciones para espacios de trabajo del Siglo XXI

Donar, la firma eslovena que desarrolla innovadoras soluciones para espacios de trabajo del Siglo XXI

Suaves y ligeras formas en Cloud, lo último de Yonoh para Bolia

Suaves y ligeras formas en Cloud, lo último de Yonoh para Bolia

Feria Hábitat Valencia trasladará la convocatoria prevista en septiembre a 2021

Feria Hábitat Valencia trasladará la convocatoria prevista en septiembre a 2021

El debate “Creatividad Sostenible” clausura SHAPE 2, el Fórum del Pensamiento Sostenible by Cosentino

Yasmine Mahmoudieh diseña el Augeo Art Space de Rimini, un espacio único que aúna arte y bienestar

Yasmine Mahmoudieh diseña el Augeo Art Space de Rimini, un espacio único que aúna arte y bienestar

Visto en ICEX: Portugal incrementó un 10% las ventas al exterior de muebles en los 11 primeros meses de 2013

Visto en ICEX: Portugal incrementó un 10% las ventas al exterior de muebles en los 11 primeros meses de 2013

Fritz Hansen reedita la lámpara de mesa PM-02 diseñada por Paul McCobb en los años 50

Fritz Hansen reedita la lámpara de mesa PM-02 diseñada por Paul McCobb en los años 50

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Interiorismo emocional y estética envolvente en una clínica dental, diseño de CM4 Arquitectos 15 abril, 2021
  • Actiu lanza “Gaia”, la primera plataforma inteligente para espacios de alto rendimiento saludables y eficientes 15 abril, 2021
  • Tot Cor: Arte, diseño y amor con Pepa Reverter 14 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!