• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

La Escalera Sin Fin. dRMM Architects escala nuevas cotas en el Festival de Diseño de Londres 2013

12 septiembre, 2013

Endless Stair (Escalera Infinita), un proyecto emblemático para la edición de este año del Festival de Diseño de Londres, se levantará frente a Tate Modern, el célebre Museo Nacional Británico de Arte Moderno. Endless Stair exhibe el potencial estructural de la madera contralaminada de tulipwood estadounidense. Con el escalón más alto situado a 7,7 metros del suelo, los visitantes que la coronen podrán contemplar Tate Modern y el Támesis con una perspectiva excepcionales.

Render de la instalación propuesta. (Crédito: Cityscape)

Para el Profesor Alex de Rijke, director de dRMM, el estudio de arquitectura responsable del diseño de la estructura, “Endless Stair es una escultura temporal diseñada para reconfigurarse infinitamente. Después de considerar inicialmente un emplazamiento junto a la Catedral de St. Paul, el equipo del Festival de Diseño de Londres ha decidido que la mejor ubicación para la presentación de Endless Stair es frente a Tate Modern, en el Bankside londinense. El programa de arte y arquitectura modernos, al que hay que añadir las magníficas vistas al Támesis que ofrece la ubicación escogida, constituye un marco excepcional en el que la instalación de dRMM inspirada en la obra de Escher será una elemento totalmente singular”.

La construcción de Endless Stair, que será la primera estructura de este tipo en la que se utilice la madera contralaminada (CLT cross-laminated timber) de tulipwood estadounidense, se ha fabricado en Italia y en Suiza. El proyecto, que se concibió en enero de 2013, explora nuevas fronteras para el uso de la madera de frondosas en la construcción. Partiendo de un plano de fantasía inspirado en la obra de Escher y utilizando por primera vez madera contralaminada de tulipwood, dRMM y Arup han trabajado con equipos especializados en Italia y en Suiza para investigar y ensayar la resistencia del material y desarrollar el diseño de manera que el público pueda acceder a la estructura en el marco de un destino cultural tan extraordinario.

Los equipos especializados de dRMM y Arup han superado los desafíos que implicaba la complejidad de este intrincado diseño y actualmente el proceso de fabricación ya se ha finalizado. Helen Groat, Ingeniera Estructural y principal responsable del diseño de Endless Stair en Arup, comentó lo siguiente: “El aspecto más fascinante de este proyecto consiste en que hemos ido más allá de los métodos clásicos de análisis y de códigos de justificación. Hemos estado experimentando, analizando y probando constantemente. Se trata de una oportunidad increíble para aplicar los principios esenciales de ingeniería a esta instalación artística única, utilizando un material que estamos convencidos tendrá un uso mucho más generalizado y habitual en un futuro próximo”.

En Italia, Imola Legno, una empresa de propiedad familiar y de larga tradición especializada en la madera, ha fabricado los paneles de CLT en su fábrica, una de las más “ecológicas” del país. Mediante una gran instalación de paneles solares y recurriendo a la combustión y/o a la venta de los residuos de madera en forma de pellets, la planta industrial es un exportador neto de electricidad.

Para producir la madera contralaminada, Imola Legno corta, cepilla y une mediante uniones dentadas la madera de tulipwood estadounidense que posteriormente encola por los cantos para obtener así las láminas de este material. Pegadas con la fibra perpendicularmente, tres de estas láminas, a modo de “sándwich” forman un panel CLT.

Chad Cole, Director de Producción de Imola Legno, está fascinado por el potencial que ofrece este proceso en cuanto al uso de las calidades más bajas de una madera ampliamente disponible. Clasifica el material de tal manera que la mejor madera queda visible en las superficies externas y la de calidad más baja constituye el “relleno del sándwich”.

“Mi idea consistía en producir calidades A, B y C”, explicó. “Esto significa que, desde el punto de vista de la sostenibilidad, se puede reducir al máximo los desperdicios utilizando todas las variaciones naturales del color de la madera y todas las desviaciones de la fibra”.

La instalación se ha encargado a Nüssli, una empresa internacional especializada en estructuras temporales, permanentes y modulares. Nüssli ha trabajado anteriormente en un gran número de proyectos, como por ejemplo los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y otros grandes eventos internacionales. Nüssli ha construido un “tramo de prueba” de Endless Stair en su sede central ubicada en Suiza. “Estamos encantados de participar en este proyecto innovador, utilizando un material tan versátil como la madera contralaminada de tulipwood”, comentó Martin Joos, Director de Nüssli. “Hemos hecho ensayos de carga y otras evaluaciones técnicas en colaboración con Arup y estamos ansiosos por ver la estructura acabada instalada frente a Tate Modern”.

dRMM Architects

Tras llegar todos los paneles de Italia, Nüssli construyó todos los tramos, completos con las barandillas, los mampernales antideslizantes y otros elementos. Después de llevar a cabo nuevos ensayos adicionales Nüssli transportó, a principios de septiembre desde Zúrich a Londres, los paneles prefabricados en cuatro camiones. Entre seis y ocho carpinteros de Nüssli han levantado y fijado la escalera, utilizando una carretilla elevadora telescópica para elevar los diversos elementos a su posición. La impactante instalación se abrirá al público el 13 de septiembre. Con el escalón más alto situado a 7,7 metros del suelo, los visitantes que la coronen alcanzarán aproximadamente la altura de un edificio de tres plantas, desde donde podrán contemplar Tate Modern y el Támesis desde un escenario y con una perspectiva excepcionales. Endless Stair ofrecerá una experiencia interactiva complementaria adicional en una zona de Londres caracterizada por su vibrante vida cultural.

La escalera se cerrará cada día al anochecer. Por las noches, la instalación quedará envuelta en un artístico baño de luz, transformándose en un misterioso elemento de cuya visión podrán disfrutar los paseantes. El plan de iluminación, diseñado por Seam Design, propicia diversas interacciones en la estructura, poniendo de relieve la yuxtaposición y la relación entre la superficie y lo sólido, lo sólido y el vacío y la desorientación y la configuración mediante el uso de luminarias cuidadosamente posicionadas y dirigidas suministradas por Lumenpulse. Los controles y la secuencia de la iluminación potenciarán las características específicas de la instalación para expresar estos contrastes, creando un juego interactivo entre la estructura física y la naturaleza efímera de la luz.

Endless Stair es la segunda estructura de madera de frondosas encargada por AHEC (American Hardwood Export Council) para el Festival de Diseño de Londres en colaboración con Arup. Proporcionando una experiencia única para el público y ofreciendo un homenaje al diseño imaginativo por el que se caracteriza la capital británica, estas estructuras encarnan un importante legado del diseño técnico y desafían las ideas convencionales de la industria de la construcción. En otoño de 2011, Timber Wave (Ola de Madera), diseñada por AL_A, se levantó elegantemente en la entrada principal del Museo Victoria & Albert, mostrando al público las extraordinarias posibilidades que el roble rojo estadounidense ofrece al diseño y a la ingeniería. Ahora, aprovechando los recientes avances que se han producido en la industria de la madera y las innovaciones específicas en el uso de la madera contralaminada, Endless Stair exhibe el potencial estructural de la madera contralaminada de tulipwood estadounidense. El proceso de investigación y desarrollo se documentará en una publicación dedicada al proyecto que servirá de fuente de información e inspiración, en el futuro, a arquitectos e ingenieros.

Render de la instalación propuesta. (Crédito: Cityscape)

Chris Dercon, Director de Tate Modern afirmó que “Tate Modern está encantada de apoyar al Festival de Diseño de Londres ofreciendo una ubicación para Endless Stair. Tras su instalación finalmente en el lado norte, se ha convertido indudablemente en una de las mayores atracciones del Festival«.

Endless Stair estará abierta al público desde el 13 de septiembre hasta el 10 de octubre  frente a Tate Modern, Bankside, SE1 9TG

Créditos:
Cliente: Festival de Diseño de Londres
Diseño: dRMM Architects – estudio especializado en madera, ARUP – especialistas en ingeniería de estructuras, materiales y fuego
Patrocinador: American Hardwood Export Council (AHEC)
Contratista: Nüssli
Fabricación de la madera contralaminada: Imola Legno
Diseño de la iluminación: SEAM
Iluminación: Lumenpulse
Texto: Ruth Slavid

Fuente: American Hardwood Export Council

Leer más noticias relacionadas con AHEC publicadas en Infurma

Para más información sobre las especies de frondosas estadounidenses y para ver otros ejemplos de utilizaciones, visite www.americanhardwood.org

ahec American Hardwood Export Council Arup dRMM Endless Stair escalera sin fin evento instalación London Design Festival Londres Nussli tate Modern tulipwood estadounidense
Previous article Se abre online el registro y las reservas de hotel para la edición de Invierno de Las Vegas Market
Next article La Feria Internacional del Jardín y el Tiempo Libre, spoga+gafa, cierra sus puertas con 36.800 visitantes y 1.817 expositores

Similar posts from related categories

Anticipo Milán 2014: Colección de lavabos Animus diseñados por Thukral & Tagra para Globo

Anticipo Milán 2014: Colección de lavabos Animus diseñados por Thukral & Tagra para Globo

Anticipo Maison&Objet: innermost presenta la escultural lámpara colgante Membrane, diseñada por Jette Scheib

Anticipo Maison&Objet: innermost presenta la escultural lámpara colgante Membrane, diseñada por Jette Scheib

Las Vegas Market Invierno 2013 recibe la mayor asistencia en cuatro años

Anticipo Orgatec 2014: Nueva serie Dots de delaOliva

Anticipo Orgatec 2014: Nueva serie Dots de delaOliva

Los nuevos taburetes de la colección Fontal, diseñada por Oscar Tusquets Blanca para Expormim

Los nuevos taburetes de la colección Fontal, diseñada por Oscar Tusquets Blanca para Expormim

Anticipo Milán 2014: Colección outdoor Portofino diseñada por Vincent Van Duysen para Paola Lenti

Anticipo Milán 2014: Colección outdoor Portofino diseñada por Vincent Van Duysen para Paola Lenti

Talents en Ambiente 2017: La mirada joven a un mundo de productos sostenible

Talents en Ambiente 2017: La mirada joven a un mundo de productos sostenible

Concentración, colaboración, aprendizaje, socialización y desconexión. Las cinco zonas que todas las oficinas necesitan

Concentración, colaboración, aprendizaje, socialización y desconexión. Las cinco zonas que todas las oficinas necesitan

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!