• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
La interiorista Eva Cheung diseña la nueva clínica Maxilo Dexeus, al más puro estilo ‘home feeling’

La interiorista Eva Cheung diseña la nueva clínica Maxilo Dexeus, al más puro estilo ‘home feeling’

2 marzo, 2021

La interiorista Eva Cheung, al frente del estudio ECM Interiorismo, ha finalizado recientemente el diseño de la clínica maxilofacial Maxilo Dexeus, en Barcelona. Un espacio elegante y minimalista, relajante y confortable, donde se invita al paciente a sentirse como en su propia casa.

Con la intencionalidad de transmitir serenidad y una atmósfera de absoluta confianza a los pacientes, se ha procurado generar un interiorismo al más puro estilo ‘home feeling’. En esa búsqueda, consistente en llevar la confortabilidad de casa al interiorismo sanitario, se ha cuidado al máximo la elección del mobiliario, la iluminación, los materiales, los colores, las texturas… absolutamente todo está pensado para minimizar los nervios que pudiera provocar la visita a una consulta médica.

El interiorismo ha puesto el foco en lograr que el paciente se sienta arropado, ofreciéndole un oasis de tranquilidad y confort.

La clínica consta de dos plantas. A pie de calle está la recepción, la sala de espera, dos salas de curas, tres despachos y un box dental. En la planta sótano está el office de personal con cocina y mesa de reuniones, un despacho para implantología capilar y toda el área quirúrgica que consta de dos vestuarios para pacientes, vestuario para personal sanitario, zona de pre operatorio y quirófano.

La elegancia del azul petróleo con detalles en latón

En la zona de recepción cobra protagonismo la intensidad del azul petróleo, tanto en la pared de curvas orgánicas, como en el gran mostrador de tres metros de largo. Los detalles ribeteados en latón en la parte superior e inferior del mostrador destacan con elegancia gracias a la iluminación indirecta. Dos lámparas, también en latón, armonizan en el conjunto.

La sala de espera, con sus sofás en tonos azul, morado y nude, de texturas aterciopeladas, acoge con serenidad al visitante. Los detalles en latón los encontramos en esta zona en las mesitas bajas, también en los marcos de distintas hornacinas retro-iluminadas, rectangulares y cuadradas, que ornamentan con distintos objetos decorativos la pared. El latón es el material escogido también para las manetas de las puertas y las bisagras.

La iluminación indirecta pone el acento

La iluminación indirecta con perfiles led es una constante muy trabajada en todo el proyecto, gracias a ella se pone el acento en aquello que se quiere destacar. En el pasillo del sótano se ha instalado un espectacular foseado con lona tensada de led de 11 metros de largo que consigue generar la sensación de que la luz es natural, tal como si proviniera de una gran claraboya.

En la escalera entre las dos plantas, la parte inferior se baña de luz mediante la iluminación con un perfil led que se ha incorporado bajo los pasamanos de madera. De manera sutil y delicada se consigue un efecto de calidez envolvente.

Materiales funcionales y estéticamente bellos

Al tratarse de una clínica, Eva Cheung destaca la especial importancia que ha tenido el escoger los materiales adecuados para que fueran estéticamente bellos pero también sanitariamente adecuados.

“Ponerse en la piel del paciente que llega por primera vez a una clínica ha sido clave para abordar este proyecto. Para él hemos generado una atmósfera envolvente y muy agradable que le haga sentir protegido, tal como si estuviera en su propia casa” explica la interiorista Eva Cheung, quien además asegura que todo ello se ha realizado “teniendo en cuenta el bienestar laboral de los profesionales de Maxilo Dexeus, a quienes hemos escuchado de principio a fin para poder plasmar sus necesidades en el diseño interior de su nuevo espacio de trabajo.” afirma.

Las puertas son de roble macizo y van de suelo a techo para hacer el espacio más alto visualmente. Éstas se han diseñado sin marcos y se han iluminado con un perfil led que remarca su verticalidad. Por otro lado, las divisiones de cristal se han diseñado con un vinilo degradado en efecto niebla de suelo a techo.

La calidez y resistencia del suelo de las zonas comunes se ha conseguido mediante un porcelánico efecto madera (Matimex) en un tono de inspiración roble.

Por otra parte, paralas salas de curas y salas de esterilización se ha escogido un suelo cerámico imitación cemento en formato de 1 metro por 1 metro.

Se han utilizado un total de 1000 metros cuadrados de papel vinílico en toda la clínica. Todas las paredes están revestidas con este material para dar durabilidad y textura.

FICHA TÉCNICA:

Suelos: Matimex
Paredes: Vescom
Todo el mobiliario de madera y las puertas: Gibert Fusters.
Los sofás y el puff que rodea la columna han sido diseñados por Eva Cheung con la ayuda de los tapiceros de Mar Casal y los tejidos son de Güell Lamadrid.
Mobiliario de oficina: Andreu World.
La rotulación de fachada, los pictogramas y los vinilos interiores: Singular Rotulación.
Fotografias: Helena Salanova

Fuente: ECM Interiorismo
Visitar la web de ECM Interiorismo

clínica maxilofacial diseño de clinicas ECM Interiorismo Eva Cheung interiorismo interiorismo comercial Maxilo Dexeus
Previous article Worldlight potencia la relación de esta vivienda con el entorno natural. Un proyecto de Moritz
Next article Barani de Valerio Sommella para Moooi, la nueva colección de exterior que se siente como una extensión de su hogar

Similar posts from related categories

Anunciados los ganadores del Premio Iberoamericano de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Anunciados los ganadores del Premio Iberoamericano de la Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo

Tarruella Trenchs Studio recupera la sofisticación de un palacete de la Calle Serrano para el Hotel Icon Embassy by Petit Palace

Tarruella Trenchs Studio recupera la sofisticación de un palacete de la Calle Serrano para el Hotel Icon Embassy by Petit Palace

Casos Prácticos – Alfombras de BSB que aportan elegancia y sobriedad al Hotel Fraser Suites de Ginebra

Casos Prácticos – Alfombras de BSB que aportan elegancia y sobriedad al Hotel Fraser Suites de Ginebra

Un dúplex con alma para un estilo de vida contemporáneo

Un dúplex con alma para un estilo de vida contemporáneo

Denys & von Arend diseña las oficinas de Aigües de Barcelona, inspiradas en el cuerpo humano y el circuito del agua

Denys & von Arend diseña las oficinas de Aigües de Barcelona, inspiradas en el cuerpo humano y el circuito del agua

Jakob+MacFarlane diseña una nueva tienda para Editions de Parfums Frédéric Malle

Jakob+MacFarlane diseña una nueva tienda para Editions de Parfums Frédéric Malle

La espectacular azotea de este espacio co-working en Israel equipado por Vondom

La espectacular azotea de este espacio co-working en Israel equipado por Vondom

La elegante iluminación de Modo Luce en el restaurante Juan Lax del Hotel Siete Coronas en Murcia. Un proyecto de MC Estudio

La elegante iluminación de Modo Luce en el restaurante Juan Lax del Hotel Siete Coronas en Murcia. Un proyecto de MC Estudio

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Las mini cocinas de Stengel Ibérica en el mercado Canario 23 abril, 2021
  • Cristine Bedfor, un hotel que promete convertirse en tu casa de Mahón 22 abril, 2021
  • Play de Decosan, mobiliario de baño con un concepto modular estandarizado 22 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!