• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Oportunidades de negocio en Perú para empresas españolas del sector hábitat

27 mayo, 2015

ANIEME ha llevado a cabo hoy una jornada de formación específica sobre las oportunidades de negocio que actualmente ofrece el mercado de Perú a las empresas españolas del sector hábitat, lo que incluye mueble, iluminación y demás productos para una decoración integral de cualquier tipo de instalación pública o privada.

La jornada, dirigida a fabricantes de mueble y de iluminación, ha contado con la participación de la Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España, con la presencia del Director del Área de Comercio e Inversiones, Max Günther Cornejo, quien ha analizado en detalle el panorama macroeconómico y social del mercado, así como los proyectos e inversiones que se están llevado a cabo en Perú y que están directamente relacionados con la creciente demanda de productos del sector hábitat.

Patricia Ybarra, Técnico de Promoción Exterior de ANIEME, ha participado como ponente en la jornada realizando el análisis sectorial de la demanda de mobiliario e iluminación en Perú, así como de los distintos canales de acceso al mercado peruano, con especial hincapié en el canal contract corporativo, hotelero y residencial.

Por último, Maria José Gallego, Deputy Branch Manager de TIBA INTERNACIONAL, ha expuesto los aspectos fundamentales relacionados con el transporte marítimo, aéreo y grupaje, así como la documentación necesaria para exportar de España a Perú.

Los ponentes han prestado especial atención a resolver dudas concretas y cuestiones prácticas que han planteado las empresas asistentes a la jornada, algunas de ellas integrantes de la próxima misión comercial de ANIEME a Perú, que tendrá lugar del 10 al 13 de junio.

Perú es actualmente una de las economías más sólidas y estables de Latinoamérica. Debido al fuerte crecimiento de la inversión pública y privada, unido al nacimiento de una nueva clase social media, la demanda de productos hábitat está aumentando considerablemente en los últimos años.

A nivel económico viene experimentando un crecimiento económico superior al 5% desde el año 2002, y se aprecia una mayor estabilidad política, inflación controlada y reformas económicas liberalizadoras. La inversión extranjera directa, principalmente de sus países vecinos Chile y Brasil, es muy fuerte en sectores como las telecomunicaciones, las finanzas y la electricidad, entre otros.

El desarrollo de sectores como la construcción de todo tipo de instalaciones (sanitarias, educativas, comerciales, residenciales, oficinas….etc.), las infraestructuras y el turismo, entre otros, hacen que Perú ofrezca interesantes oportunidades de negocio para empresas españolas fabricantes de productos para el hábitat, especialmente en lo que respecta al canal contract.

Además, desde marzo 2013 está en vigor el Acuerdo de Libre Comercio entre Perú y la Unión Europea, por el que la importación de mercancías documentadas por el Certificado EUR.1 está exenta del pago de aranceles. Destacar la posición que ocupa España como primer país europeo en cuanto a origen de las importaciones peruanas de muebles, por delante de Italia o Alemania.

 

 

 

 

 

 

 

 

Max Günther Cornejo, Director de Comercio e Inversiones de la Oficina Comercial de la Embajada del Perú en España, ha destacado que Perú es una de las economías más saneadas y estables de Latinoamérica, y que las empresas españolas deben aprovechar el momento económico actual de paridad euro-dólar, que es excelente para incremantar las operaciones comerciales entre Europa y Perú. Además, ha señalado que el producto español es altamente valorado por los clientes peruanos, quienes asocian el Made in Spain a calidad, diseño y buena relación calidad-precio.

Juan Carlos Muñoz, – Presidente de ANIEME- , ha señalado que “El conocimiento exhaustivo previo de los mercados donde queremos comercializar nuestros productos, es un aspecto clave para acometer con éxito la internacionalización, siendo éste el motivo por el que la formación es uno de los pilares de la actividad habitual de ANIEME.”

Ha destacado también que “las empresas españolas deben diversificar sus ventas hacia nuevos destinos que ofrecen oportunidades interesantes de negocio a corto y medio plazo, como es el caso determinados mercados de Latinoamérica. Países como Perú, Colombia y Chile, entre otros, gozan de economías cada vez más saneadas y reflejan el crecimiento económico de un área con enorme potencial para el mueble español. Sin dejar de lado los mercados tradicionales, es importante que se abra el horizonte de potenciales mercados de destino del mueble español a otros países más lejanos, donde el Mueble de España goza de reconocimiento y es altamente valorado por los consumidores.”

Fuente: ANIEME

Leer más noticias relacionadas con Anieme publicadas en Infurma

Leer más noticias relacionadas con Mueble de España publicadas en Infurma

Anieme Coyuntura formación Internacionalización jornada Maria José Gallego Max Günther Cornejo Oficina Comercial de la Embajada de Perú en España Peru TIBA INTERNACIONAL
Previous article Ilumina tus noches de verano con los faroles de GandiaBlasco. Magia, luz y diseño
Next article Los pequeños y elegantes nuevos escritorios de Müller diseñados por Kressel+Schelle

Similar posts from related categories

Ambiente 2016: un gran escenario para el buen diseño y las innovaciones

Ambiente 2016: un gran escenario para el buen diseño y las innovaciones

Grupo Cosentino participa en Casa Decor Barcelona 2012

Valencia celebra su reciente nombramiento como Capital Mundial del Diseño con la mayor edición de los últimos años de Feria Hábitat Valencia

Valencia celebra su reciente nombramiento como Capital Mundial del Diseño con la mayor edición de los últimos años de Feria Hábitat Valencia

AEMA presenta los galardonados de su XXVII Edición de los Premios Macael

AEMA presenta los galardonados de su XXVII Edición de los Premios Macael

AIDIMA presenta materiales innovadores en la biblioteca “Materializa” expuesta en FIMMA-MADERALIA de Valencia

Nace Sp-Bramli, la joint-venture entre Sp-Berner Plastic Group y Bram Industries, para crear nuevas líneas de producto para el hogar

Nace Sp-Bramli, la joint-venture entre Sp-Berner Plastic Group y Bram Industries, para crear nuevas líneas de producto para el hogar

Feria Hábitat Valencia 2020 tendrá más pabellones y superará los 70.000 m2 de exposición

Feria Hábitat Valencia 2020 tendrá más pabellones y superará los 70.000 m2 de exposición

GamFratesi se inspira en el espíritu del viajero para diseñar el diván Traveller para Porro

GamFratesi se inspira en el espíritu del viajero para diseñar el diván Traveller para Porro

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Proyecto Esplugues, interiorismo de autor por Ingrid Matheu 15 enero, 2021
  • Numa, ‘el carrusel gastronómico’ diseñado por RPM Proget 14 enero, 2021
  • El maestro del vidrio Dale Chihuly diseña una edición limitada de alfombras para The Rug Company 14 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!