• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Métodos experimentales en ‘Twelve’, la sección de la Stockholm Furniture & Light Fair para diseñadores ya establecidos

9 enero, 2015

En su segunda edición, ‘Twelve’, la sección de la Stockholm Furniture & Light Fair para diseñadores ya establecidos en el mercado nórdico, se celebrará del 3-­7 Febrero 2015. El tema central de la sección obedece al concepto de ‘Métodos’, y con él los diseñadores participantes mostrarán sus productos, fruto de diferentes métodos, desde la performance a la presentación digital, o el crowfunding.

Johanna Agerman Ross, Editora Jefe de la revista Disegno, es la curadora de esta sección, y Anna Holmquist y Chandra Ahlsell del estudio Folkform son las responsables de su diseño conceptual. De forma conjunta han colaborado para reforzar la identidad de esta zona de la feria, que en su próxima edición resaltará los métodos y su significación en el diseño contemporáneo.

“Twelve no se basaba en ningún concepto en su pasada edición, por lo que la selección de participantes de 2014 se basó en la calidad de las solicitudes de participación. Esta vez, hemos seleccionado a aquellos que mejor reflejan el concepto que da título a la edición de 2015. Nuestro propósito ha sido incluir el mayor número de métodos representados en cada participante, y creo que lo hemos logrado. Algunos proyectos son académicos, otros más abstractos y otros de tipo experimental”, nos explica Johanna Agerman Ross.

Folkform es el estudio responsable del diseño expositivo de esta sección, y en 2015 se han inspirado en el arte de la mampostería.

“El diseño conceptual que hemos ideado pretende resaltar a cada participante a través de un sistema de arcos. Hemos recurrido a antiguas técnicas clásicas de mampostería y nuevas maneras de construcción de arcos con cemento ligero. Cada uno de los arcos representa el método de cada uno de los diseñadores, al tiempo que las sombras que proyectan dichos arcos constituyen el espacio en el que éstos exponen sus creaciones”, nos indica Anna Holmquist de Folkform.

Twelve contará con un catálogo de participantes que irá precedido de un prefacio de Johanna Agerman Ross, al tiempo que se describirá de forma individual el método de cada uno de los diseñadores junto a su perfil expositivo y contactos. El diseño gráfico de la sección ha sido concebido en colaboración con el ilustrador Martin Frostner.

Los diseñadores participantes en Twelve son:

Alexander Lervik, creador de mobiliario y piezas caracterizadas por su humor, pasión, intensidad e ingenuidad. Entre algunos de sus clientes se encuentran firmas como Moroso.

Anki Gneib, que trabaja en diseño, luminarias y productos tanto para uso doméstico como contract, y entre cuyos clientes se encuentra Offecct. Algunas de sus piezas forman parte de la colección permanente del Röhsska Museum for Design, Fashion and Decorative Arts.

Anna Kraitz, a quien se la conoce por sus muebles y vajillas extravagantes y estrafalarios. Previamente trabajó como diseñadora y responsable de tendencias de la firma Källemo.

Folkform – estudio que trabaja con materiales innovadores y que se inspira en los procesos industriales y las técnicas artísticas. Su trabajo forma parte de la exposición permanente del Museo Nacional de Suecia en Estocolmo, y el Museum of Architecture and Design de Oslo.

Jenny Nordberg, una diseñadora industrial que trabaja en diferentes áreas de manera exploratoria y transfronteriza. Fue la ganadora del Wallpaper Design Award en el año 2010.

John Astbury, premiado con el Elle Interiör Award y cuyo trabajo ha sido expuesto en Nueva York, Londres, Tokio y Paris.

Glimpt – Mattias Rask y Tor Palm, viajan por todo el mundo y crean piezas de mobiliario colaborando con un gran número de artesanos que conocen en sus viajes. Glimpt ha trabajado con anterioridad en la firma italiana Cappellini.

Lina Nordqvist, especializada en diseño de escenografías: Su proyecto de graduación, Family Chairs, se ha expuesto en el MoMa de Nueva York.

Mars (Hwasung Yoo) entre cuyos galardones se encuentra el UNG8 de la Swedish Society of Crafts and Design. Fue igualmente nombrado ‘Lab Talent’ en la edición francesa de Elle Deco en su 50ª aniversario.

Mia Cullin, con un conocimiento profundo de producción y productos, y que cree en la importancia de la visualización de la función y construcción del objeto. Tiene como clientes a firmas como Zero, Nola and Blå Station.

People People – una constelación de diseñadores industriales. Su altavoz “Transparent” tuvo un gran éxito internacional.

Petra Lilja, diseñadora industrial especializada en el diseño de procesos y que combina la creación artística con aspectos sociales. Ha sido la curadora de la exposición The Future is Handmade en el Kalmar Art Museum.

Fuente: Stockholm Furniture Fair

Leer más noticias relacionadas con la Stockholm Furniture & Light Fair publicadas en Infurma

Visitar el calendario de Ferias & Eventos en Infurma

Anna Holmquist Disegno diseñadores escandinavos diseño nórdico Estocolmo evento feria Folkform Johanna Agerman Ross mobiliario mueble Stockholm Furniture & Light Fair
Previous article Hansgrohe incorpora la tecnología inteligente Select en la grifería de cocina Metris
Next article García Requejo-Candelabro presenta sus nuevas colecciones en Maison&Objet 2015

Similar posts from related categories

Abierta inscripción a la 5ª edición Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

Abierta inscripción a la 5ª edición Premio Europeo de Intervención en el Patrimonio Arquitectónico

La Milan Design Week muestra la Nes(x)t Generation de HI-MACS® al mundo

Arturo Alvarez presenta Spline, una luminaria diseñada por A-Cero. Avance de Light + Building

La diseñadora italiana Paola Navone crea la colección Oblò para Triconfort

El mueble español de alta decoración neo-clásico y contemporáneo se promociona en Kuwait y Abu Dhabi de la mano de Anieme

El mueble español de alta decoración neo-clásico y contemporáneo se promociona en Kuwait y Abu Dhabi de la mano de Anieme

La firma italiana Pedrali gana el premio German Design Award 2014 por la silla Frida

La firma italiana Pedrali gana el premio German Design Award 2014 por la silla Frida

La feria portuguesa CONCRETA devuelve la confianza al sector en su lucha anticrisis

Young Talent Architecture Award: nuevas asociaciones con ACE-CAE y EAAE para la edición de 2018

Young Talent Architecture Award: nuevas asociaciones con ACE-CAE y EAAE para la edición de 2018

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Colección Riviera de Talenti. Fragmentos de gres para un exterior revolucionario 26 febrero, 2021
  • Estilo chic-contemporáneo en el proyecto de reforma integral e interiorismo de U+G Arquitectura 26 febrero, 2021
  • Nueva Lámpara Maluma de Fumie Shibata para Fritz Hansen 25 febrero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

febrero 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
« Ene    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!