• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Visitantes y expositores de la Feria del Mueble Yecla intercambiarán sus papeles para luchar contra la crisis

22 febrero, 2012

La crisis está cambiando el mercado del mueble murciano, y con él su feria anual. El esquema con el que se ha concebido la 51 edición de esta muestra que comenzará el 6 de marzo en Yecla evidencia que el boom de ventas que propició el tirón de la construcción ya ha quedado muy atrás. Ahora, además de buscar nuevos clientes en el exterior, es el momento de echar mano de otros recursos innovadores.

Antes de la crisis los expositores de la feria yeclana aguardaban en sus stands la visita de los clientes interesados en sus productos. Ahora en cambio, por primera vez, la Feria va a habilitar además un espacio en el que serán los potenciales compradores, contactados por el Instituto de Fomento de la Región, quienes verán desfilar ante ellos a los fabricantes seleccionados según un perfil acordado previamente.

Al estilo de algunas agencias matrimoniales, cada uno de estos fabricantes tendrá un tiempo determinado para seducir con su catálogo al visitante profesional y tratar de comenzar una nueva relación comercial.

Si el encuentro va por buen camino, el industrial tiene ahí mismo, dentro de los 17.000 metros cuadrados que ocupa el recinto ferial yeclano, su propia instalación de entre 48 y 200 metros cuadrados en la que mostrar físicamente al visitante lo mejor de su trabajo. Y si la cosa va a más, en menos de tres kilómetros a la redonda de la feria yeclana se extienden 200 hectáreas de fábricas y exposiciones centradas exclusivamente en el mueble entre las que, si se da el caso, el empresario podrá enseñar al potencial comprador dónde y cómo se hacen sus productos.

Esta es una de las principales iniciativas de la edición con la que la feria del mueble más longeva de España superará su medio siglo de existencia (el año pasado celebró su 50 aniversario), y que tendrá lugar entre los próximos 6 y 10 de marzo bajo el lema “Artesanos de la innovación”. El certamen yeclano es el primero del Calendario Anual de Ferias Regionales Comerciales de la Comunidad de Murcia de los ocho que se van a celebrar este año, y el único que tiene lugar en la localidad del Altiplano.

Las exportaciones subieron un 8% entre enero y noviembre

Otro punto fuerte de la próxima cita del mueble es la internacionalización. Desde 2009, justo después de iniciarse la crisis, el Instituto de Fomento, organismo dependiente de la Consejería de Universidades, Empresa e Investigación, se encarga de fomentar la visita de grandes potenciales compradores extranjeros a la feria regional del mueble.

El año pasado, por ejemplo, entre los 16.000 visitantes que atrajo la Feria del Mueble Yecla destacaron los integrantes de medio centenar de delegaciones de dieciséis países contactados por el INFO. Además fue la primera edición en la que el Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) instaló su propio stand en la feria para informar a las empresas sobre exportaciones.

El mercado exterior es una de las vías señaladas para salir de la crisis y los esfuerzos de las empresas murcianas por conquistarlo ya comienzan a dar sus frutos. En los primeros once meses de 2011 (los datos de diciembre aún no están disponibles en las estadísticas oficiales del Instituto de Comercio Exterior), 261 empresas regionales, 16 más que el año anterior, se han lanzado a la aventura internacional. Entre todas ellas han realizado 11.898 operaciones comerciales, un 22% más que en el mismo periodo de 2010. Y, lo más importante, con este esfuerzo han logrado, y en plena crisis, que el valor de sus exportaciones alcanzara los 41,32 millones de euros, lo que supone un 8% más respecto al mismo periodo del año anterior y mucho más de lo que se exportaba hace uno años, en pleno boom económico.

El afán exportador y las formas innovadoras de acercarse a los potenciales clientes revelan la aspiración de los organizadores de la Feria del Mueble Yecla por superar la mala coyuntura económica. De hecho, a lo largo de sus más de cien años de historia, el mueble regional, ubicado principalmente en la localidad del Altiplano, se ha moldeado a base de crisis. La Feria del Mueble Yecla tiene su origen, precisamente, en la búsqueda de una salida imaginativa ante la aguda recesión que el mueble vivió a finales de los años 50.

Para más información visitar la web de Feria del Mueble Yecla

Imágenes de Feria del Mueble Yecla 2011

feria Feria del Mueble Yecla mobiliario
Previous article Snaidero presenta la cocina Way, un proyecto con un diseño netamente arquitectónico y preciso
Next article Plisado, Afroart en la oficina de la mano de Note Design Studio

Similar posts from related categories

Un proyecto arquitectónico español logra el primer premio del certamen internacional ‘MosBuild Architecture and Design Awards’

«Flooring Deluxe»: el escenario de los revestimientos Premium para suelos en Domotex 2013

Las Vegas Market Invierno 2017 aumenta su oferta en la categoría Muebles

Las Vegas Market Invierno 2017 aumenta su oferta en la categoría Muebles

Philippe Brocart, Director de Maison&Objet París: «Los expositores españoles tienen una fuerte presencia en nuestro salón»

Philippe Brocart, Director de Maison&Objet París: «Los expositores españoles tienen una fuerte presencia en nuestro salón»

Young Designers cumple 10 años en FORMEX Stockholm

CIFF-Office Show 2014. Del 28 de marzo al 1 de abril: todavía más espacio y 1 día más para una feria que sigue creciendo

CIFF-Office Show 2014. Del 28 de marzo al 1 de abril: todavía más espacio y 1 día más para una feria que sigue creciendo

El diseño vasco de mobiliario protagonista en Euroshop 2017

El diseño vasco de mobiliario protagonista en Euroshop 2017

Visto en ICEX: El diseño español muestra sus novedades en EEUU

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Una biblioteca inusual para el Collège Trinité por Taktik design 22 enero, 2021
  • València y Barcelona, unidas por el diseño 22 enero, 2021
  • ¿Te imaginas vivir en la casa más sostenible de Europa? 21 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!