• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

BonBon MA diseña un proyecto en Santa Mónica que considera «el corazón de la casa» como inspiración para un hogar pleno

6 julio, 2017

Diseñada por el estudio de arquitectura japonés/mexicano BonBon MA – la casa 624MA House, es un proyecto de 2.700 pies cuadrados ubicado en Santa Monica, California. A tan sólo 15 minutos a pie del mar, la vivienda unifamiliar fue un proyecto de transformación – una amplia renovación de una pequeño chalet de 1930 que estuvo en su lugar y que provocó que el estudio tuviera en cuenta estas condiciones naturales, y ver como prioridad el trabajar dentro de su contexto natural. 
 

La arquitecta Cecilia Ramírez Corzo (BonBon MA) describe el proyecto como una casa multi-sensorial – sintonizando la textura, el contorno y la forma geométrica del espacio. Desde las primeras etapas del diseño, hubo una fuerte conexión con el clima californiano, tales como; el camino del sol y la brisa del océano que sirven como consideración primordial al diseñar techos de doble altura, y múltiples aberturas de ventanas que toman en una vista limpia y con la sensación y sonidos de la brisa aireada del lado del mar en toda la casa. 
 

El proyecto se asemeja a la belleza de la mezcla de dos culturas, diseñado para una joven pareja con un niño de distintos orígenes culturales. El espacio común es el valor del diseño significativo, que incorpora el amor por los espacios abiertos, los huéspedes y las zonas de relax. El proyecto refleja la personalidad de la familia y promete un espacio diseñado para reuniones familiares y accesibilidad a la naturaleza – sacando el interior afuera a través de la conexión de los espacios públicos con el corazón de la casa, a través de relajados accesos. 
 

El área de salón-comedor-cocina sirve como los ventrículos, – Ramírez Corzo lo describe como el «bombeo de actividad y circulación hacia resto de la casa«. 
 

La casa se encuentra básicamente entre dos patios – uno situado en el este y uno en el lado oeste de la casa, los dos relajantes patios al aire libre fueron creados para reunirse con la familia en el exterior, uno que es más público y el otro más privado. 
 

La exploración del color y la geometría de una manera sutil pero cautivadora, ha sido cuidadosamente considerada en el proyecto. Elementos como; Azulejos de cerámica mexicana pintados a mano en colores primarios, dan una vida propia a un espacio limpio, blanco en el jardín. 
 

Otro elemento importante (típico del estudio) considerado para el diseño y la funcionalidad de la casa fue el elemento ‘Sonido’. Concebido en tres zonas exteriores adyacentes, el sonido del agua juega un papel muy importante, trayendo frescura durante los meses de verano y un sonido relajante y armonioso que fluye a través del corazón de la casa de oeste a este. 
 

Nombre del Poyecto: 624 MA House 
Ubicación: Los Angeles, California, USA  ç 
Año de Construcción: 2011-2013, Design Completion 2016 
Superficie: 6,200 sq.ft 
Area de Construcción: 2,700 sq.ft 
Arquitecto: Cecilia Ramirez Corzo (BonBon MA) 
Arquitecto Consultor: Gerardo Asali 
Constructor: Rihno Construction 
Ingeniería Estructural: CRSS Consulting 
Dibujos Cad: Florenz Tauzon 
Fotografías: Cecilia Ramirez Corzo 

624 MA House arquitectura arquitectura interior BonBon MA Cecilia Ramirez Corzo Gerardo Asali interiorismo Los Angeles vivenda
Previous article Gandiablasco reinterpreta los tradicionales porches y pérgolas de madera con Módulo. Sombra y refugio
Next article Feria del Mueble de Zaragoza participa en la creación del ‘Consejo del Mueble’, un nuevo organismo que velará por los intereses del sector nacional

Similar posts from related categories

Oscar Vidal recicla material de bolera para diseñar el Ozone Bowling de Granada

Oscar Vidal recicla material de bolera para diseñar el Ozone Bowling de Granada

Luz, volúmenes, espacios y vistas. Vivienda unifamiliar proyectada por Jaime Sanahúja Asociados

Yasmine Mahmoudieh diseña el Augeo Art Space de Rimini, un espacio único que aúna arte y bienestar

Yasmine Mahmoudieh diseña el Augeo Art Space de Rimini, un espacio único que aúna arte y bienestar

Casos Prácticos – Gandiablasco en las terrazas de los hoteles más atractivos

Casos Prácticos – Gandiablasco en las terrazas de los hoteles más atractivos

Contraste de materiales que aporta una mezcla de aire industrial y cosmopolita en el restaurante ClassRoom diseñado por Byral

Contraste de materiales que aporta una mezcla de aire industrial y cosmopolita en el restaurante ClassRoom diseñado por Byral

El ático que mira al mar mediterráneo diseñado por Fran Silvestre Arquitectos

El ático que mira al mar mediterráneo diseñado por Fran Silvestre Arquitectos

Tarruella-Trenchs Studio diseña el restaurante y zona social del Club Metropolitan Iradier acorde a su nueva imagen

Tarruella-Trenchs Studio diseña el restaurante y zona social del Club Metropolitan Iradier acorde a su nueva imagen

SusannaCots gana el premio German Design Awards 2020 con el proyecto de arquitectura interior para Clínica Sant Josep

SusannaCots gana el premio German Design Awards 2020 con el proyecto de arquitectura interior para Clínica Sant Josep

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Isabel López Vilalta diseña las zonas comunes del Hotel Terra. Elegancia Urbana 5 marzo, 2021
  • Espacios sostenibles y saludables que dan respuesta a los nuevos usos híbridos 5 marzo, 2021
  • Modularidad en arquitectura y diseño: Vivienda en Sevilla con interiorismo mediterráneo 4 marzo, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

marzo 2021
L M X J V S D
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
293031  
« Feb    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!