• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
El estudio de arquitectura Lucía Olano Lafita rehabilita una casa centenaria en Barcelona bajo los criterios del Passivhaus

El estudio de arquitectura Lucía Olano Lafita rehabilita una casa centenaria en Barcelona bajo los criterios del Passivhaus

24 enero, 2019

La rehabilitación energética de esta vivienda bajo los criterios del passivhaus consigue un ahorro del 63% en calefacción, refrigeración, ACS y electricidad en comparación con su coste antes de la rehabilitación

El estudio de arquitectura e interiorismo de Barcelona Lucía Olano Lafita firma la rehabilitación de una vivienda unifamiliar de 300m2, construida en 1920, y situada en el barrio de Las Tres Torres de Barcelona, siguiendo los criterios del passivhaus o casas pasivas. Un sistema de construcción que permite controlar el gasto energético, convirtiendo la casa en una vivienda de consumo energético casi nulo, además de ser beneficioso para el medioambiente.

La casa, gemela a otra situada al otro lado de la calle, de origen modernista había sufrido varias modificaciones y ampliaciones posteriores a su primera construcción cambiando la fisonomía inicial. El primer objetivo fue la recuperación de las fachadas con el volumen original y diferenciarlas del resto de la vivienda, además de buscar la máxima relación con el exterior, por lo que se decidió bajar el nivel de la planta baja a nivel del jardín y recuperar los ventanales curvos de la época generando una mayor entrada de luz.

El segundo objetivo fue crear una vivienda que consiguiera el proyecto de familia. Un entorno en el que los espacios se conectaran a pesar de la rígida composición en altura de la casa. El elemento principal para generar dicha conexión fue la escalera. Para ello, se proyectó una escalera de sinuosas formas curvas con acabados de roble macizo y mortero de cal.

El tercer gran objetivo fue conseguir actualizar una vivienda construida en 1920 según las tendencias actuales, con materiales sostenibles y con un consumo de energía casi nulo. Gracias a la aplicación de los criterios passivhaus (aislamiento térmico, protección solar) así como la incorporación de diferentes instalaciones (climatización con aerotermia, pared radiante, deshumidificación y radiadores de baja temperatura) se ha logrado dicho objetivo obteniendo una temperatura estable de la vivienda casi todo el año entre los 22 y 24 grados y un ahorro previsto de 3.399€/año.

La vivienda ha sido incluida en el libro del V Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN) celebrado en Madrid en Noviembre de 2018.

Ficha Técnica

Proyecto: Lucía Olano Lafita Arquitecta
Año: 2018
Ubicación: Barrio Las Tres Torres (Barcelona)
Superficie: 300m2
Fotografías: Marcela Grassi

Materiales

Suelo planta baja: mortero de yeso
Baños: mortero de cal
Baños planta 2 y suelo p3: microcemento
Fachada: mortero de cal
Tensores acero inoxidable para que las plantas trepen.
Carpintería de madera.
Carpintería interior de DM lacada.
Cocina: Bultahup
Iluminación: Santa&Cole, Vibia, Faro y Flos
Parquet: Roble macizo ocean de Heartwood
Accesorios baño: Agape
Mamparas Aluspai
Manetas: FSB
Interruptores: Font Barcelona
Mobiliario resto baños: Diseño Lucía Olano
Grifería: water evolution distribuida por neocerámica

Planta Baja
Planta 1
Planta 2
Planta 3

Fuente: Lucía Olano Lafita
Visitar la web de Lucía Olano Lafita

arquitectura arquitectura interior casa pasiva EECN interiorismo Lucía Olano Lafita Passivhaus Reforma rehabilitación sostenibilidad
Previous article Casa Decor 2019 abre sus puertas. El mejor interorismo vuelve al barrio de Salamanca
Next article La firma Italiana Laminam presenta en Cevisama sus novedades en tablas ultracompactas sinterizadas de gran formato

Similar posts from related categories

Bd Girona selecciona los muebles de ARLEX para el interior de la Casa Blanca

Zooco Estudio diseña el restaurante Orgaz Madrid con una clara estructura de espacios servidos y servidores

Zooco Estudio diseña el restaurante Orgaz Madrid con una clara estructura de espacios servidos y servidores

Ilse Crawford, Creadora del Año en Maison&Objet París Septiembre 2016

Ilse Crawford, Creadora del Año en Maison&Objet París Septiembre 2016

El galardonado Restaurante TAK en Estocolmo diseñado por Wingårdhs. Una mezcla del estilo nipon y nórdico

El galardonado Restaurante TAK en Estocolmo diseñado por Wingårdhs. Una mezcla del estilo nipon y nórdico

Oscar Vidal diseña la nueva recepción y el SPA Benicaldea del Hotel Ambassador de Benidorm

Oscar Vidal diseña la nueva recepción y el SPA Benicaldea del Hotel Ambassador de Benidorm

Zooco diseña Big & Tiny en Santa Monica (California). Un espacio para pequeños y mayores

Zooco diseña Big & Tiny en Santa Monica (California). Un espacio para pequeños y mayores

La granja hotel restaurante Babylonstoren de Sudáfrica, gana el Fodors Hotel Awards 2011

Casa BM, el proyecto ecléctico y contemporáneo llevado a cabo por U+G Arquitectura en Sevilla

Casa BM, el proyecto ecléctico y contemporáneo llevado a cabo por U+G Arquitectura en Sevilla

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • k7, La innovadora propuesta de Rekker que traslada el corazón del hogar al exterior 19 abril, 2021
  • 4Retail construye el nuevo restaurante asiático Tse Yang, diseñado por Alfons & Damian 16 abril, 2021
  • El diseño español destaca entre los ganadores de los iF Design Awards 2021 16 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!