• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo

Horma renueva el Restaurante Teide. Mantener la elegancia de siempre y combinarla con la frescura y contemporaneidad requerida

27 octubre, 2017

Para Horma Estudio, el proyecto parte de un reto atractivo a la vez que comprometido: renovar una tradición. El Restaurante Teide , ubicado en el Puerto de Sagunto (Valencia), es un clásico que ha sabido actualizarse de generación en generación sin perder nunca sus valores originales: tradición, calidad, cercanía y bienestar. Es por todo esto que el proyecto propone una solución de arquitectura interior atemporal, capaz de mantener la elegancia de siempre combinándola con la frescura y contemporaneidad requerida. 
 

Y así nos explica el estudio su desarrollo, 
 

Tras 20 años sin renovarse llegó el momento de volver a rejuvenecer y con ello actualizar también su concepto de cocina y espacio. 
 

Durante mucho tiempo el restaurante había sido un espacio poco público, casi escondido y desconectado del acceso y la cafetería. Con la propuesta planteada, el proyecto propone acercar este espacio hasta el acceso principal, convirtiéndolo en un reclamo más y el final del recorrido que se inicia desde el propio acceso al local. 
 

Dos ambientes, restaurante y cafetería,  dos sensaciones y dos códigos materiales dialogan desde el acceso para presentar al usuario los dos opciones de una misma cocina. Para conseguir diferenciar los espacios sin alejaros, la elección material y de color ha resultado fundamental en el proyecto. 
 

La cafetería se plantea con un ambiente más fresco, de luz global y natural, donde la madera del pavimento garantiza la cercanía y confort del usuario, que convive con vegetación en un ambiente sano y saludable. 
 

El restaurante, situado en la parte posterior del local, estira su acceso hasta la entrada configurando también la fachada principal. En este caso, un pavimento de terrazo, pétreo y pulido, combinado con elementos de madera nogal sobre un fondo azul mar tratan de llevar al usuario hacia un ambiente más silencioso, elegante y tranquilo con una luz más puntual y dirigida que permite crear espacios más definidos y privados. 
 

Tradición y contemporaneidad se ven reconocidos también en la elección material mediante el uso de materiales conocidos y familiares como el terrazo y la madera pero en posición, dimensión y proporción hasta ahora no planteados. 
 

Durante el recorrido hacia el restaurante en el interior del local, una línea en el plano del techo se encarga de acompañarnos y guiarnos en el proceso. En ella se esconde la iluminación indirecta junto con las todas las instalaciones necesarias, quedando ocultas y totalmente integradas en el interior de la propia línea. 
 

Fuera de ella las luminarias también diseñadas desde el estudio de arquitectura acaban de reconocer los espacios e iluminan con precisión el ámbito de cada comensal. 
 

El mobiliario  elegido acorde a cada espacio y vegetación acaban de dotar a cada uno de los ambientes la personalidad que les corresponde permitiendo diferenciar cada espacio sin perder la armonía del conjunto. 
 

El objetivo se ha conseguido, un nuevo Teide que pretende seguir siendo el mismo de siempre. 
 

TÍTULO: RESTAURANTE TEIDE 

AÑO:  2017 

LOCALIZACIÓN: Avenida 9 de Octubre, 51. Puerto de Sagunto, Valencia 

ESTADO: Construido 

TIPO DE PROYECTO: Diseño interior 

SUPERFICIE: 280 m2 

EQUIPO: Horma – estudio de arquitectura: Nacho Juan, Clara Cantó, Jose Iborra 

FOTOGRAFÍA: Mariela Apollonio – Fotógrafa de arquitectura 
 

Fuente: Horma Estudio 

Visitar la web de Horma Estudio

arquitectura interior Horma Estudio interiorismo Restaurante Restaurante Teide
Previous article Light + Building 2018: programa de actividades con nueva estructura y nuevos contenidos
Next article FIMMA – Maderalia 2018 supera ya el 90% de ocupación y recupera su formato de gran feria comercial

Similar posts from related categories

Ribatejo House, un proyecto de Atelier Nuno Lacerda Lopes en Alentejo, Portugal

Ribatejo House, un proyecto de Atelier Nuno Lacerda Lopes en Alentejo, Portugal

El nuevo Centro Heydar Aliyev en Baku diseñado por Zaha Hadid. Arquitectura interior por Thierry Beillevaire

El nuevo Centro Heydar Aliyev en Baku diseñado por Zaha Hadid. Arquitectura interior por Thierry Beillevaire

La elegante iluminación de Modo Luce en el restaurante Juan Lax del Hotel Siete Coronas en Murcia. Un proyecto de MC Estudio

La elegante iluminación de Modo Luce en el restaurante Juan Lax del Hotel Siete Coronas en Murcia. Un proyecto de MC Estudio

Tendencias decorativas: Integrar cocina y comedor creando un amplio espacio para disfrutar

Tendencias decorativas: Integrar cocina y comedor creando un amplio espacio para disfrutar

Casos Prácticos: Cerramientos Technal en esta vivienda proyectada por Aranguren + Gallegos Arquitectos. Mimetismo natural

Casos Prácticos: Cerramientos Technal en esta vivienda proyectada por Aranguren + Gallegos Arquitectos. Mimetismo natural

Icefox, la reinterpretación de la clásica lámpara industrial. Diseño de Nicholai Wiig Hansen para Lightyears

Icefox, la reinterpretación de la clásica lámpara industrial. Diseño de Nicholai Wiig Hansen para Lightyears

Revival Café por Stone Designs, el restaurante que rinde culto al mundo del motor

Revival Café por Stone Designs, el restaurante que rinde culto al mundo del motor

CSO Arquitectura diseña la primera residencia de ancianos Passivhaus en España

CSO Arquitectura diseña la primera residencia de ancianos Passivhaus en España

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Una diseñadora de Tel Aviv elige el aplique de pared Structural para una residencia contemporánea 13 abril, 2021
  • Fast amuebla los exteriores del Borgo Il Mezzanino 13 abril, 2021
  • Casa De Mareas, la primera ‘casa que cuida de ti’ en formato coliving de The Sibarist 9 abril, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

abril 2021
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  
« Mar    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!