• Inicio
  • Nosotros
  • Contacto
  • Suscribirse
  • Español
  • English
Noticias Infurma: Online Magazine del Portal Internacional del Hábitat. Diseño, Interiorismo, Mueble, Iluminación y Decoración
  • Productos
    • Alfombras
    • Antigüedades
    • Baño
    • Cocina
    • Domótica
    • Escaleras y barandillas
    • iluminación Decorativa
    • Iluminación técnica
    • Iluminación Urbana
    • Lámparas
    • Leds
    • Marcos y Molduras
    • Mobiliario: Hogar y Contract
    • Mobiliario juvenil infantil
    • Mobiliario Urbano
    • Espacios de Trabajo
    • Outdoor
    • Papel Pintado
    • Puertas y Ventanas
    • Radiadores-Climatización
    • Revestimientos suelos y paredes
    • Sanitarios
    • Tapizados
    • Tarimas, Parquets y Suelos Madera
    • Textil Hogar
  • Diseño
    • Arte
    • Moda
    • Diseño
    • Disenadores
    • Ecologico y sostenible
  • Contract
    • Contract
    • Colectividades
    • Geriatricos
    • Restaurantes & Bares
  • Eventos
    • Evento
    • Ferias
    • Concurso Premios
    • Exposición
    • Formación
    • Misiones Comerciales
  • Empresas
    • Empresa
    • Comercios
    • Showroom
  • Arquitectura
    • Arquitectura
    • Casa de Madera
    • Construcción
  • Proveedores
    • Proveedores del Sector
    • Barnices y Pinturas
    • Cerámica
    • Instalación
    • Estructuras de madera
    • Madera
    • Maquinaria
    • Marmol
    • Piedra Natural y Acrílica
    • Vidrios
  • Interiorismo
    • Interiorismo
    • Decoración
    • Estudios Interiorismo
    • Vivienda
    • Espacios de Trabajo
Arquitectos como Shuichi Kobari (Toyo Ito), Héctor Ruiz, Jose María Tomás, Ramón Esteve, Daniel Solbes, Juan Bláquez o César Ruiz-Larrea, entrre los presentes en el programa de conferencias de Fimma Maderalia

Arquitectos como Shuichi Kobari (Toyo Ito), Héctor Ruiz, Jose María Tomás, Ramón Esteve, Daniel Solbes, Juan Bláquez o César Ruiz-Larrea, entrre los presentes en el programa de conferencias de Fimma Maderalia

19 enero, 2018

El uso de la madera como elemento versátil y sostenible para proyectos de contract así como la búsqueda de nuevos materiales, más innovadores y tecnológicamente adaptados protagonizarán el intenso ciclo de conferencias que se celebrarán en el marco de la próxima edición de FIMMA – Maderalia, del 6 al 9 del próximo mes de febrero en Feria Valencia. Para ello, el certamen contará con la presencia de prescriptores internacionales de primera línea que participarán en los distintos foros y conferencias que se celebrarán a lo largo de los cuatro días de certamen.

Una de las actividades más destacadas será el Encuentro Contract Sostenible que se celebrará en la tarde del jueves 8 de febrero en la sala de conferencias del Foro Maderalia (N3P7). Allí, un destacado grupo de profesionales de la arquitectura, el interiorismo y el diseño junto con empresas como Häfele, Faus, Ica, Emedec, Sonae Arauco y Alvic presentarán de forma dinámica ejemplos prácticos de cómo la madera se convierte en material indispensable para una arquitectura sostenible y que conjugan belleza y rentabilidad como visión para el creciente sector del contract. Participarán en este encuentro, que cuenta con la organización del Grupo Vía, los arquitectos José María Tomás, Juan Blázquez, Daniel Muñoz, Daniel Solbes, César Ruiz Larrea, Héctor Ruiz Velázquez y Ramón Esteve.

Precisamente el arquitecto valenciano firma otro de los grandes proyectos estrella de la próxima edición de FIMMA – Maderalia. Se trata de la muestra ‘Easy Contract’, en la que Ramón Esteve recreará en el centro del Pabellón N3P6 distintos espacios y habitaciones de un hotel urbano, a través de una arquitectura singular y utilizando los materiales y procesos más innovadores que actualmente se pueden encontrar en el mercado. En este proyecto ha contado con la participación de firmas expositoras como  Sonae Arauco, Grupo Alvic, Faus, Tarimatec, Bariperfil, Emedec – Panelate y Arkos Light.

A esta nómina de arquitectos se suman otros nombres muy destacados dentro del panorama internacional y que no quieren perderse la próxima cita de FIMMA – Maderalia. Es el caso del arquitecto japonés Shuichi Kobari, perteneciente al estudio del premio Pritzker Toyo Ito y que, de mano de la firma italiana Olivari, impartirá una conferencia la tarde del miércoles 7 de febrero en el marco del ciclo de conferencias de Olivari en torno al diseño y la arquitectura.

Esa misma tarde la firma andaluza Alvic, dentro de su vinculación cada vez más intensa al mundo del contract, promueve una jornada temática en torno al diseño y la aplicación de los productos de la firma en los distintos proyectos. Bajo el lema ‘Inspiring ideas’, Alvic establecerá un diálogo entre el arquitecto de origen puertorriqueño Héctor Ruiz Velázquez, el director comercial de Alvic Manuel Pizarro y el director de exportación de esta firma Julián Ramírez.

Héctor Ruiz

En el ámbito del contract también se va a celebrar el Foro Contract APA/FIPA de Puertas Automáticas, un encuentro especializado en torno a este sector con presencia expositiva en FIMMA – Maderalia 2018 y que abordará en la mañana del martes 6 de febrero diversos aspectos en torno al mantenimiento, seguridad y posicionamiento dentro de los proyectos contract.

El valor de la “madera auténtica”

Por otro lado, en el marco de FIMMA – Maderalia, la AEIM (Asociación Española del Comercio e Industria de la Madera) presentará un espacio temático denominado Timber Experience / Espacio AEIM y en la que se va a promover de forma global la “madera auténtica” en sus múltiples usos: construcción, arquitectura, estructural, interiorismo o diseño.

En este espacio, que estará situada en el Pabellón N3P6 Stand C107, se desarrollarán diversos eventos a lo largo de los cuatro días de feria. Una de las jornadas más interesantes será, sin duda, el monográfico en torno a los nuevos modelos de construcción sostenible con madera que se celebrará el miércoles 8 de febrero y que contará con la presencia de los jóvenes arquitectos Sergio Baragaño y María Sánchez Ontín. Ambos mostrarán de forma práctica proyectos en los que la madera ha tenido un papel protagonista como la innovadora Casa Montaña.

Sergio Baragaño

También la zona ‘Timber Experience’ será escenario de la presentación del monográfico de la AEIM sobre sobre fachadas de madera, el jueves 8 o la ponencia también ese jueves a cargo de Neil Summers (Asesor técnico de AHEC) sobre la correcta instalación de fachadas, factor esencial para el éxito de los proyectos que se lleven a cabo.

Además, en dicha zona se exhibirá la exposición “Too good to waste”, promovida por AHEC (American Hardwood Export Council). Se trata de una instalación interactiva diseñada por Benedetta Tagliabue de EMBT, elaborada por los ebanistas artesanos de Benchmark en roble americano, arce, cerezo y tulipwood. Esta audaz instalación de madera consta de cuatro piezas individuales y únicas, que, al paso de los visitantes, se van transformando para revelar elegantes piezas de mobiliario ocultas.

El Aula ‘Timber Experience’ de AEIM también será escenario en la mañana del martes 6 de febrero del Curso impartido por PEFC España en torno a la ‘aplicación de los requisitos normativos de EUTR y certificación en la cadena de valor de los bosques’, que contará con la presencia de representantes de la administración nacional y autonómica así como técnicos forestales e ingenieros de montes.

La intensa agenda de eventos de FIMMA – Maderalia se complementará con diversas conferencias temáticas organizadas por empresas expositoras. Es el caso de la firma Sugimat, que presentará en el Foro Maderalia en la mañana del miércoles 7 de febrero una ponencia en torno a la ‘aplicación de la visión artificial en plantas térmicas autogestionables’. También en el mismo espacio la multinacional maderera Garnica realizará una conferencia en torno al nuevo contrachapado ignífugo ‘Fireshield’.

Del mismo modo, todos los profesionales que visiten FIMMA – Maderalia tendrán acceso al potente programa de conferencias de Cevisama, que en esta edición tiene en su nómina a premios Pritzker como Eduardo Souto de Moura y Rafael Moneo junto a maestros como Francisco Mangado o Emilio Tuñón.

Agenda on-line completa:

http://fimma-maderalia.feriavalencia.com/programa-d-actividades-fimma-maderalia-2018/

Fuente: Feria Valencia
Leer más noticias relacionadas con FIMMA – Maderalia publicadas en Infurma
Visitar el Calendario de Ferias & Eventos en Infurma

Arquitectos arquitectura César Ruiz-Larrea conferencias contract sostenible Daniel Solves diseño evento feria Fimma formación Héctor Ruiz Jose María Tomás Juan Bláquez madera Maderalia Ramón Esteve Shuichi Kobari Toyo Ito
Previous article IVM Chemicals presenta en primicia en Maderalia 2018 la nueva gama de acabados Scratch Resistance
Next article Francesc Rifé crea la colección de alfombras KO para Now Carpets inspirado por la obra de Mark Rothko

Similar posts from related categories

Enea presenta en Maison&Objet 2018 nuevas versiones de sus últimas propuestas de mobiliario orientadas a espacios hogar y soft contract

Enea presenta en Maison&Objet 2018 nuevas versiones de sus últimas propuestas de mobiliario orientadas a espacios hogar y soft contract

Los certámenes Fimma-Maderalia 2014 presentan nueva imagen con la internacionalización como principal leitmotiv

Los certámenes Fimma-Maderalia 2014 presentan nueva imagen con la internacionalización como principal leitmotiv

Firmas líderes del sector textil apuestan por Feria Hábitat Valencia

La 54ª Feria del Mueble Yecla recibe en su jornada inaugural gran afluencia de profesionales del sector

La 54ª Feria del Mueble Yecla recibe en su jornada inaugural gran afluencia de profesionales del sector

Avance expositores: Hábitat 2016 selecciona las mejores firmas europeas de diseño, estilo y tendencia

Avance expositores: Hábitat 2016 selecciona las mejores firmas europeas de diseño, estilo y tendencia

Los mejores profesionales del interiorismo hotelero serán protagonistas de las IH Talks de InteriHOTEL

Los mejores profesionales del interiorismo hotelero serán protagonistas de las IH Talks de InteriHOTEL

La BDW 2019 invade la ciudad con más de 70 actividades sobre diseño, creatividad e innovación con #DistritoDiseño

La BDW 2019 invade la ciudad con más de 70 actividades sobre diseño, creatividad e innovación con #DistritoDiseño

Nómada Market, la feria de diseño independiente, celebra su 10º aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

Nómada Market, la feria de diseño independiente, celebra su 10º aniversario en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia

No Comments Yet!

You can be first to leave a comment

Post Reply

Only registered users can comment.

Calendario Ferial

Acceder al Calendario Ferial

Suscripción Newsletter

Recibe las últimas Noticias del Sector

RSS RSS

  • Hotel paisajístico 48° Nord, el proyecto de ecoturismo de Reiulf Ramstad Arkitekter 20 enero, 2021
  • Nueva cocina Rekto, la propuesta más urbana y dinámica de Rekker 20 enero, 2021
  • Casa Mira, rehabilitación de casa de pueblo en Benimaclet. Un proyecto de Arturo Sanz 19 enero, 2021

Archivo:

Categorias

Hemeroteca:

enero 2021
L M X J V S D
 123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031
« Dic    

Síguenos en Facebook:

Síguenos en Twitter:

Tweets por @infurma
© 2018 Copyright INFURMA. All Rights reserved | Política de privacidad
Close Window

Loading, Please Wait!

This may take a second or two. Loading, Please Wait!